Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

10 claves en una empresa exitosa

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Una empresa exitosa no es aquella que es sólo es rentable. Es exitosa porque percibe, pero también porque entrega valor a sus consumidores con servicios, productos y herramientas útiles para su vida diaria, se preocupa por el crecimiento de sus colaboradores y consigue aportar beneficios a la sociedad.

    A continuación te plasmamos las 10 cualidades clave que considera Blueindic debe tener una empresa para considerarse exitosa:

    -El enfoque está en el cliente. 

    Una empresa realmente exitosa siempre tiene como principal objetivo a conseguir, satisfacer las necesidades de sus consumidores. Consigue agregar valor y está consciente de que los clientes son el pilar de su negocio; todos sus esfuerzos y estrategias están dirigidos hacia brindarles el mejor servicio y aportar algún beneficio a su vida.

    -Cuida a sus colaboradores. 

    Toda empresa exitosa sabe que la principal diferencia y pilar diferenciado con la competencia está en su capital humano. Por lo tanto, constantemente ofrece a sus empleados oportunidades de desarrollo, mecanismos que los impulsen a colaborar y tener un equilibrio con su vida personal, aportando técnicas para mantenerlos motivados y/con compensaciones justas.

    -Entrega valor a la cadena de suministro. 

    Las mejores compañías del mundo impulsan a sus proveedores; nunca dejan de pagar ni piden plazos poco realistas. Estas empresas saben que para que el modelo funcione, todos los que forman parte de la cadena deben fortalecerse y crecer. Los impulsan a mejorar y ser más competitivos, ya que se trata de colaboraciones positivas y en crecimiento.

    -Usa correctamente sus recursos y protege al medio ambiente.

    Las empresas exitosas no generan toneladas de desperdicios, sino que utilizan de manera eficiente la energía y los recursos que tienen, procurando el menor impacto posible en el medio ambiente.

    -Tiene control de sus procesos. 

    Las mejores empresas saben que es importante y clave controlar y reducir los costes de la organización, aumentar la productividad para ser más competitivos y ofrecer precios justos en el mercado sin perder la calidad. Debido a esto, tienen indicadores y métodos de los procesos; saben dónde hay áreas de oportunidad y cuáles son sus fortalezas. Utilizan herramientas de Control de Gestión para dirigir el camino que quieren recorrer.

    -Ofrece un ambiente seguro y limpio a sus colaboradores.

    Las empresas exitosas reconocen que sus espacios de trabajo son parte clave de su cultura empresarial. Es por esto que sus instalaciones están en buenas condiciones para brindar seguridad y comodidad, y sus maquinarias y equipos tienen mantenimiento constante.

    -Apuestan por la innovación. 

    Las empresas más exitosas son las que buscan formas de mejorar y buscan soluciones creativas a sus problemas. Están dispuestas a revolucionar modelos y retar el estatus quo. Saben que las ideas son su mejor activo y que para estar a la delantera de la competencia es necesaria la innovación.

    -Tiene un buen manejo y uso de su estado de Tesorería. 

    El manejo incorrecto del flujo de efectivo es una de las principales razones que llevan a las Pymes al fracaso. Por eso, las empresas que trascienden en el tiempo son las que controlan y analizan su estado de Tesorería en todo momento. Entienden que hay pico estacionales con menores capacidades, por lo que cuentan con reservas para hacerles frente sin despedir gente ni cerrar operaciones.

    -Invierte en lo importante. 

    Las empresas más exitosas reinvierten sus ganancias en la misma organización en áreas y sectores donde hay mayores oportunidades. También están dispuestas a lanzar nuevos productos, a cambiar para adaptarse el entorno y a pensar en el largo plazo.

    -Retribuye a la sociedad y tiene un compromiso real con sus accionistas.

    Las empresas exitosas son las que “cumplen” con todos los pilares del proyecto: sus Colaboradores, ofreciéndoles desarrollo, capacitación y remuneraciones justas; sus Clientes, entregándoles valor y calidad; con la Sociedad, brindando opciones laborales y comercio justo; y con sus Accionistas, que deben obtener valor que se incrementa en el tiempo.

     

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados