Gestionar correctamente la tesorería en un negocio es fundamental para evitar posibles tensiones de liquidez en determinados momentos del año.
Y es que es el aspecto fundamental para cualquier negocio: Tener la capacidad de liquidez suficiente para ir cubriendo los gastos recurrentes que van apareciendo.
Para ello, es vital e importante tener un trabajo correcto en el proceso y mecanismo de cobro de tus Facturas de Venta. Es decir, ¡Cobrar tus Facturas cuando antes!
Si bien es cierto, en la mayoría de ocasiones los problemas en el impago de una Factura vienen relacionados con las demoras o problemas puntuales de impago por parte del Cliente.
No obstante, como Gestor de tu negocio, también tienes en tus manos procesos y mecanismo que ayudan a acelerar el proceso de cobro de la Factura.
¿Es evidente, no? Si antes y mejor envías la Factura de Venta a tu Cliente, antes te llegará la transferencia de cobro.
¡5 consejos que te ayudarán a cobrar antes tus Facturas ¡
Podríamos compilar todos los consejos o pasos en un único y global sentido: Mejorar el sistema y proceso de Facturación para incrementar la rapidez y agilidad en el proceso y cobro.
Todo con un objetivo claro: ¡Ganar Tiempo y Dinero!
Así pues, los consejos son los siguientes:
1.-Realiza la Factura inmediatamente, una vez has finalizo el Servicio con tu Cliente
Es importante no perder tiempo. En el momento que has finalizado con el servicio, o bien, has vendido el producto, debes realizar y expedir la Factura de Venta al Cliente.
Te recuerdo: ¡Si antes envías la Factura, antes la cobrarás!
Además, si trabajas con un programa de Facturación online especializado en la realización de Factura, este proceso te costará menos de 2 minutos.
El programa de Facturación te irá diseñando automáticamente la plantilla y diseño de la Factura en función de los productos y servicios que indiques.
Los conceptos obligatorios en una Factura se irán rellenando automáticamente en el programa, así como calcular los importes teniendo en cuenta los impuestos que apliques (IVA, IRPF….)
Una vez has realizado la Factura, el propio programa de Facturación te permite enviarla directamente por correo electrónico.
¡Así de fácil y rápido!
Realizar la Factura en el momento de finalizar el servicio, además de agilizar el proceso de cobro, te ayudará a tener controlados todos los proyectos a facturar.
2.-No cometas errores en la realización de la Factura
En ocasiones, las prisas son malas consejeras, y es posible que nos hayamos confundido en algún elemento de la Factura.
Si te has equivocado en la Fecha de la factura, el número de la factura, o en la información del cliente, por ejemplo, conllevará un retraso en el proceso por el hecho de tener que repetir el documento de la Factura.
Por ello, es importante que realices una Factura con las siguientes características:
-Clara: Toda la información debe ser entendible.
-Detallada: Todo tiene que estar bien explicado y entendible.
-Correcta: No deben existir errores en la información que se introduce.
Como el error humano puede generar una Factura incorrecta, es importante que se trabaje con herramientas especializadas en este proceso. Trabajar con un programa de facturación online te ayudará a agilizar el proceso y realizar Facturas de Venta de forma correcta.
Ten en cuenta que los programas de Facturación online, permiten lo siguiente:
-Autocompletado de datos
-Fecha y número de facturas indicados automáticamente
-Cálculo automático de los importes de la Factura
3.-Realizar un seguimiento real y actualizado de tus Facturas de Venta
Es importante realizar un seguimiento visual y claro de todas las Facturas que emites cada mes, para saber cuales están pendientes de cobro, vencidas, en cuales existe un retraso en el pago, etc…
Sin lugar a dudas, esta es la parte más importante y fundamental en el mecanismo de cobro anticipado de las Facturas.
Y es que si te das cuenta que varios Clientes pueden retrasarse en el pago, te podrías encontrar con un serio problema de liquidez.
Para evitar este inconveniente, la solución pasa por llevar un control claro y concreto de todas tus Facturas pendientes de cobro, visualizando la fecha de vencimiento en el cobro para cada una de ellas.
4.-Ten localizadas y focalizadas las Factura que tienes impagadas
Es importante tener localizadas las Facturas impagadas para realizar recordatorios de pago al Cliente.
Para ello, es aconsejable disponer de un “panel de control” donde se visualizan las Facturas que aún no han sido cobradas.
El programa de Facturación online Blueindic, te detalla en una pantalla visual y ágil las Facturas pendientes de cobro, indicándose los datos de Cliente en cuestión, así como los importes relacionados con la Factura.
Desde esta misma pantalla, puedes enviarle un correo electrónico a tu Cliente recordándole el pago.
5.-Realiza y Emite automáticamente Facturas periódicas
Es posible que te encuentres con algún Cliente con el que trabajas de forma constante, y por ello, le realizas Facturas periódicamente (Cada mes, trimestre, etc…)
Como te imaginas, si la Factura siempre es idéntica, no es eficiente realizar cada vez el mismo proceso para compilar el documento de la Factura. (Además, aparece el posible riesgo de olvidarte en alguna ocasión de realizarla y enviarla).
Por ello, los programas de Facturación online permite generar y automatizar una Factura para que se realice y se envíe periódicamente al Cliente.
Gracias a ello, además de ganar en tiempo y eficiencia, tendrás controlado y asegurado el envío de todas tus Facturas para el cobro anticipado de ellas.
En conclusión, de tu mano está anticipar y mejorar los cobros de las Facturas de Venta de tu negocio.
Y para ello, es vital que comprendas tu sistema de Facturación actual para intentar mejorarlo con nuevos sistemas y herramientas.
Como hemos comentado, los programas de Facturación online como Blueindic, permiten realizar todo el proceso de Facturación de un negocio de una forma simple, ágil y visual.
El objetivo es claro: Ganar tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa.
Un comentario
Gracias por los consejos que nos das sobre la facturación, es bueno no olvidarnos de todos los puntos a tener en cuenta. Tomamos nota.