Emprender un nuevo negocio no es nada fácil, ya seas Autónomo o constituyas una Sociedad.
Además, las políticas fiscales y tributarias en España no facilitan los primeros pasos en el momento de crear un proyecto.
Un simple dato relata la situación: Más del 90% de negocios no superan los cinco años de vida. Existen diversos motivos, pero en la mayoría de ocasiones se producen por problemas económicos y de financiación que finalizan en el cierre y disolución del negocio.
Por otro lado, en muchas ocasiones, la persona que crea un proyecto nuevo no es economista o no tiene experiencia en gestión contable, sino que son expertos en su área, pero deben asumir la figura del contable o de gestor por necesidad, o mejor dicho, por obligación.
Dejando de lado, y por evidencia, que todo parte por tener un buen producto o servicio que ofrecer, si bien es cierto, que sin una inversión económica es difícil que una Empresa o Autónomo pueda sobrevivir.
Por todo ello, la tarea más importante y principal en un pequeño negocio consiste en monetizar y obtener dinero, y consecuentemente, gestionarlo de forma correcta.
Para evitar o intentar no estar dentro del 90% de negocios que deben cerrar sus puertas antes de 5 años, existen ciertos consejos que son positivos de aplicar en el negocio:
¡7 consejos de supervivencia para un Autónomo en su primer año!
1.-Emplea las tecnologías que se adapten más a tus necesidades
En 2017 se hace inviable seguir trabajando y gestionando un negocio con una hoja Excel.
Hoy en día, y gracias a la aparición de la tecnología cloud (solución en la Nube) los Autónomos y pequeños negocios también pueden disponer de tecnología actualizada que mejore y profesionalice sus negocios.
Centrándonos en los programas de Facturación y Contabilidad online, además de tenerlos disponibles en cualquier lugar y momento, facilitan y automatizan todas las gestiones que debes realizar diariamente. ¡Y por un coste económico muy ajustado!
Por otro lado, aportan valor añadido a la toma de decisiones, ya que ofrecen y muestran gráficos, indicadores y alertas visuales del estado de tu negocio.
Estos pequeños detalles permite evolucionar tu negocio y ser más competitivos en este mercado tan globalizado.
2.-Gestiona tu dinero con cabeza
Primero, es importante saber en todo momento la capacidad de liquidez y tesorería que tienes en tu negocio.
Además, y cuando el presupuesto y capacidad económica es muy ajustada, deberás analizar en qué te gastas cada euro de tu negocio.
Para ello, se hace indispensable realizar y trabajar un buen plan de negocio donde deben estar detalladas todas las partidas de gasto que tendrás.
Finalmente, es importante realizar un estudio de retorno ante ciertas inversiones.
Por ejemplo, si quieres destinar una inversión económica a un plan de marketing online, debes calcular cual será el retorno.
3.-No dudes en contratar expertos en gestión contable
Para que un negocio crezca de manera progresiva y siempre tenga todas las obligaciones fiscales y tributarias al día, se hace indispensable contar con los servicios de un experto en gestión contable.
Para ello, y dependiendo del presupuesto que dispongas, puedes:
-Contratar a un asesor interno que trabaje a tiempo completo en tu negocio
-Contratar a un asesor interno que trabaje a media jornada (en remoto) para tu negocio.
-Contratar un asesor externo en momentos determinados del año (la opción más económica y recomendables en las fases iniciales).
Con las opciones 2 y 3, disponer de un programa de Facturación y Contabilidad online será totalmente útil, ya que el Asesor, en cualquier momento y por remoto, podrá consultar tus datos y ayudarte en todo el proceso contable.
4.-Trabaja con datos en tiempo real
Es importante tener siempre la información actualizada.
Para la parte económica de tu negocio, se hace indispensable que tengas en todo momento conocimiento de tus Ingresos, Gastos y resultados.
Disponer de información rápida y en tiempo real, te permitirá conocer con antelación posibles desajustes y desviaciones, intentando corregirlos.
5.-Realiza proyecciones y presupuestos a medio y largo plazo
Trabajar para el presente y el día a día está muy bien. Sin embargo, si queremos que nuestro negocio crezca progresivamente deberemos fijarnos objetivos a medio y largo plazo.
Para ello, es importante pensar en el futuro y ser capaz de analizar qué ingresos necesitas durante los próximos años para cubrir todos los costes que te irán llegando.
No obstante, debes tener en cuenta que los objetivos siempre deben ser realistas y medibles.
Además, trabajar con proyecciones y presupuestos te servirán como guía y elemento motivador entre todos los integrantes del proyecto.
6.-Realiza una gestión de la Facturación eficiente
Vender es muy importante en cualquier negocio, pero cobrar se hace vital y aún más necesario en los pequeños negocios que necesitan de liquidez y tesorería para sobrevivir.
Por ello, es importante llevar una gestión eficiente en todo el proceso de Facturación, y tener siempre controladas todas las facturas pendientes de Vencimientos. ¡Que no se escape ni una!
Además, es muy importante emitir la Factura de Venta cuando el producto o servicio se ha ofrecido, perdiendo el mínimo de tiempo posible.
Para ello, disponer de nuevo de una herramienta de Facturación y Contabilidad online se hace indispensable para gestionar todo este proceso de una forma segura, eficiente y fiable.
7.-Estar al día con tus obligaciones tributarias con Hacienda
El hecho de ser Autónomo o tener una pequeña empresa conlleva ciertas obligaciones fiscales y tributarias con la Agencia Tributaria: Declarar el IVA, IRPF, pago de impuestos, etc…
Primero, debes tener claro cuales son los impuestos que te afectan (según seas Autónomo o Sociedad), además de los plazos y procesos de presentación.
Aunque estos 7 consejos no son la salvación y seguridad a la supervivencia de tu negocio (Ya que existen muchísimas variables que intervienen en el éxito o fracaso), sin lugar a dudas, sí empleas y realizas con riguroso control y organización todos los consejos mencionados, tu negocio tendrá mayores posibilidades y probabilidades de crecimiento.
Blueindic, el Programa de facturación y contabilidad online para Autónomos y Pymes te ayuda en varios de los consejos y procesos a realizar para la supervivencia de tu negocio.
Compruébalo por ti mismo utilizando la versión de prueba gratuita durante 30 días!