Para darte de alta como Autónomo, uno de los pasos que deberás realizar es el Alta en la Agencia Tributaria con uno de estos dos modelos: el 036 o el 037.
¿Sabes exactamente cuando debes utilizar uno u otro?
Para realizar el alta como Autónomo, deberás cumplimentar la tramitación tributaria obligatoria. Lo más normal, y siendo un nuevo Autónomo, es que te encuentres con dudas durante todo el proceso.
Uno de los procesos que genera más dudas o confusiones, es la elección entre el modelo 036 y el modelo 037 para el alta ante la Agencia Tributaria.
La elección de uno u otro dependerá de la tipología y característica de la actividad que llevarás a cabo y de otro tipo de condiciones.
¡Te detallamos cada uno de los modelos!
El Modelo 036
El modelo 036 es el modelo de declaración del Alta para el censo de Empresarios, Profesionales y retenedores en régimen ordinario o general.
Además de ser utilizado por Autónomos, el modelo 036 es el que se debe utilizar si lo que quieres es constituir una empresa (Sociedad). En este caso, la diferencia ya es clara: el modelo 037 no puede ser utilizado para dar de alta una Sociedad.
Así pues, el modelo 036 es el más completo y standard, cuando quieres darte de alta ante la Agencia Tributaria, ya que aparecen y se incluyen todas las opciones por las que podría optar un Autónomo en su actividad.
El modelo 036 se podrá utilizar cuando:
-Empresa o Autónomo profesional inicia su actividad dentro de España.
-Si se abonarán rentas con IRPF o se realizarán entregas o se recibirán bienes intracomunitarios sujetos al impuesto del IVA.
-Empresa o Autónomo profesional recibe servicios de otras Empresas o Profesionales no establecidos en territorio de aplicación del IVA.
-Empresa o Autónomo profesional que presta servicios situados fuera de territorio de aplicación del IVA.
-No se reside en España de forma permanente o se paguen rentas sujetas al IRPF o ingresos a cuenta.
-Se es socio, heredero o partícipe de entidades en régimen de atribución de rentas con obligaciones tributarias.
El Modelo 037
Por otro lado, el modelo 037 también se utiliza para declarar el alta como Autónomo en la Agencia Tributaria. Sin embargo, es un modelo simplificado del 036.
Y tal como se indica, se utiliza para aquellos Autónomos que se acogen al régimen simplificado.
El modelo 037 parte como un resumen del modelo 036, sin generar tantas opciones a elegir y con las consecuentes limitaciones.
Las limitaciones en el modelo 037 son:
-Una gran empresa no puede darse de alta con este modelo.
-No se puede actuar mediante un representante.
-El domicilio fiscal debe coincidir con el de la gestión administrativa.
-El alta no puede tener relación con el algún régimen especial del IVA, a excepción del régimen simplificado, del recargo de equivalencia o de criterio de caja.
-No puedes realizar operaciones intracomunitarias.
-No se hacen ventas a distancia.
-No se deben tener rendimientos de capital inmobiliario.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo 036 y el modelo 037?
El modelo 036 dispone de todas las opciones y posibilidades a las que podría optar el Autónomo. Por el contrario, el modelo 037 no será útil en ciertos casos.
Así pues, antes de darnos de alta como Autónomos, debemos analizar cuales serán las opciones que necesitaremos y el tipo de actividad que se realizará. En función de estos aspectos, se deberá decidir por cumplimentar un modelo u otro.
Pongamos un ejemplo:
Si como Autónomo, tu actividad se desarrollara ofreciendo servicios tan solo en España y sin acogerse a ningún régimen ni impuesto especial, el modelo idóneo a cumplimentar, y por su facilidad, será el modelo 037.
Si como Autónomo, y por tu actividad, debes desarrollar operaciones y servicios con otros países, y por lo tanto, vender a distancia, el modelo que te permitirá indicar estas opciones es el modelo 036.
¿Con qué otro fin se utiliza el modelo 036 y el modelo 037?
No solo se utiliza el modelo 036 o 037 para darse de alta como Autónomo. También deberá cumplimentarse uno de estos modelos si se deben notificar cambios ante la Agencia Tributaria.
Por ejemplo, cambios en:
-Datos identificativos
-Domicilio Fiscal
-Etc…
También se utilizará el modelo 036 o 037 para darse de Baja como Autónomo en el censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
Como ves, tan solo es necesario tener claro el tipo de actividad y opciones a necesitar para decidir cual es el modelo que debes cumplimentar ante la Agencia Tributaria.
Una vez tomada la decisión, el proceso de cumplimentar el modelo será sencillo. En el siguiente enlace: ¿Cómo cumplimentar el modelo 037? te detallamos, y por pasos, como de fácil es rellenarlo.
¿Alta con el modelo 036 o con el modelo 037?
Desde Blueindic, el programa de Facturación para Autónomos, queremos ayudarte en todos los procesos y momentos de tu negocio. Incluso antes de darte de Alta. Por ello, estamos a tu entera disposición por si tuvieras algún tipo de duda o cuestión durante el proceso de alta de tu negocio. Tan solo hace falta que nos envíes un mensaje a info@blueindic.com
9 comentarios