Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Aplicar la retención reducida del IRPF si soy nuevo Autónomo?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Te planteas ser Autónomo en breve? O bien, ¿Eres Autónomo desde hace poco?

    En caso afirmativo, debes saber que la Agencia Tributaria te permite aplicar una retención reducida del 7% en las Facturas que emitas a tus Clientes, en lugar del 15% de forma general.

    ¿Quieres saber más? Desde Blueindic queremos explicarte con detalle las características de la retención reducida del IRPF, quien puede aplicarlas y si existen requisitos para el cuando.

    ¡Te lo contamos!

    ¿Qué es la retención reducida del IRPF para nuevos Autónomos?

    Las retenciones del IRPF son anticipos que debe realizar el Autónomo ante la Agencia Tributaria, en previsión del resultado final esperado en la declaración de la RENTA y del IRPF.

    Es decir, son importes económicos que el Autónomo debería pagar en la declaración de la RENTA por unos ingresos obtenidos. En lugar de pagarse todos a final de año, se realizan anticipos durante todo el año.

    Dichos anticipos y retenciones, vienen regulados por la ley del IRPF, que va indicando cuales son los porcentajes que se deben aplicar.

    Pues bien, esta retención del IRPF debe aplicarse en las Facturas que emites a tus Cliente. Por regla general, se trata de una retención del 15% para aquellos autónomos que realizan actividades profesionales incluidas en las secciones 2 y 3 de los epígrafes del IAE.

    En el caso de los nuevos Autónomos, y durante los tres primeros años de su actividad, la retención de IRPF a incluir en una Factura puede situarse en el 7%.

    ¿Debo aplicar la retención reducida del IRPF si soy nuevo Autónomo?

    Si eres un nuevo Autónomo, no estás en la obligación de aplicar una retención del IRPF del 7%.

    Al contrario, es importante que previamente hayas hecho un análisis para averiguar qué importe de retención te conviene más aplicar.

    Por un lado, si emites facturas con una retención reducida del IRPF al 7%, influirá en tu negocio directamente hacía la Tesorería, ya que no deberás restar de tu Factura un importe tan grande, y dispondrás de una liquidez superior (8% más por la diferencia).

    Esta ya podría ser una razón de peso para indicar una retención reducida del IRPF en tus Facturas a Clientes. Más cuando los inicios suelen ser complicados y aún no existen grandes beneficios en la contabilidad de tu negocio.

    No obstante, y pese a que la situación anteriormente comentada es la más habitual, es posible que en tu negocio, y desde un principio, obtengas unos buenos beneficios.

    Ante esta situación, utilizar una retención reducida del IRPF no es una buena elección, ya que estarás anticipando a la Agencia Tributaria menos dinero del que te corresponde.

    La consecuencia será una declaración de la RENTA a ingresar. Seguramente, con un importe elevado.

    ¿Existen requisitos para aplicar la retención reducida del IRPF en las Facturas?

    ¡Atención! No todos los Autónomos profesionales pueden acogerse a la aplicación de la retención reducida del IRPF.

    Deben cumplirse ciertas condiciones: 

    -El Cliente que recibe la Factura debe ser un Empresario o Autónomo. Si tu Cliente es un consumidor final, no podrás indicar retención del IRPF en tus Facturas.

    Ante esta situación, deberás anticipar el pago del IRPF mediante el modelo 130.

    Si en el 70% de tu Facturación viene incluida retención del IRPF, no será necesario cumplimentar trimestralmente el modelo 130.

    -Puedes indicar una retención reducida del IRPF en los 3 primeros años de actividad como Autónomo.

    -Además, no haber ejercido como Autónomo profesional durante el año anterior.

    -Debes comunicar a tus Clientes que aplicarás una retención reducida del 7% en las Facturas que les emitas.

    Después del 3r año de actividad como Autónomo, tendrás que cambiar automáticamente al 15% de retención del IRPF en las facturas que vayas emitiendo.

    Con Blueindic, el programa de Facturación online para Autónomos, podrás gestionar, realizar y emitir con sencillez y agilidad todo el proceso de elaboración de Facturas.

    Además, si indicas en Blueindic que quieres aplicar retenciones de IRPF, el propio programa calculará automáticamente los importes finales.

    Gracias a ello, todas tus facturas se realizarán de forma profesional y sin ningún fallo.

    ¿A qué esperas? ¡Prueba nuestra versión gratuita!

    Bannerprincipalblueindic-01-01-01

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados