Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cómo clasificar los ingresos en mi negocio?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Si tienes un negocio o estás a punto de emprender, debes saber que cualquier operación que ocurra en tu negocio debe ser registrada. Dicho registro, de un gasto o de un ingreso, deberá estar reflejado en los libros contables de tu negocio.

    Si nos centramos en los posibles ingresos que pueden aparecer en tu negocio, es importante saber diferenciarlos y categorizarlos en función de su origen. Realizar esta correcta clasificación, te permitirá disponer de un mayor orden y control de tus datos. 

    El registro de gastos e ingresos en los libros contables

    Tal y como hemos comentado, cualquier negocio, ya sea Autónomo o Empresa, debe registrar las operaciones que vayan produciéndose:

    -Compra de bienes

    -Gastos de personal

    -Gastos de suministros

    Dichos gastos, deberán contabilizarse en el momento que se produzcan, independientemente del momento en el que se paguen, y por lo tanto, salga el dinero de nuestra tesorería.

    Esto es lo que se conoce como la diferencia entre un Gasto y un Pago.

    Con los ingresos ocurre lo mismo. Tu negocio vende unos productos o presta unos servicios en un momento determinado. El cobro de estos ingresos pueden coincidir con la fecha de la factura, o bien, en una fecha posterior acordada entre las dos partes.

    Por lo tanto, en tu negocio debes registra el momento en el que se produce el ingreso, independientemente de cuando se produce el cobro.

    ¿Cómo clasificar los ingresos en mi negocio?

    Tal como hemos indicado, los ingresos en tu negocio pueden venir por diferentes motivos. Por ello, es importante saber diferenciarlos y registrarlos en tus libros contables.

    Gracias a ello, obtendrás una mayor y mejor información del detalle de tus entradas de dinero.

    ¿Qué categoría de ingresos existen?

    -Ingresos por la venta de productos

    Son ingresos procedentes por la venta de mercancías y bienes en tu negocio. Por ejemplo: Si tienes una tienda de zapatos, cada venta de unos pares de zapatos se deberán registrar como ingresos por productos.

    -Ingresos por la prestación de servicio

    En este caso, los ingresos provienen en tu negocio por la prestación de un servicio por un proceso directamente relacionado con la actividad principal de tu negocio.

    Por ejemplo, si tu negocio presta servicios de consultoría legal a otros autónomos y empresas.

    -Ingresos por Subvenciones

    En esta categoría, deberías registrar aquellos ingresos que proceden de Administraciones públicas por haber obtenido subvenciones en tu negocio.

    Se distinguen en:

    -Corrientes. Son las subvenciones obtenidas para garantizar la rentabilidad, o bien, por la  compensación de gastos y pérdidas en tu negocio.

    -Capital. Dichas subvenciones se otorgan cuando se quiere invertir en la estructura fija de la organización: compra de maquinaria, inversión en instalaciones, etc…

    -Ingresos por arrendamientos

    Son los ingresos que obtienes en tu negocio por haber alquilado y arrendado inmuebles de tu propiedad, y de forma temporal, a terceros.

    -Ingresos financieros 

    No son ingresos que tengan relación directa con la actividad principal del negocio. Se obtienen por las inversiones financieras que realizas y que generar una tesorería positiva en el negocio.

    El ejemplo más claro es el de los intereses generados por inversiones en bancos.

    -Ingresos Extraordinarios

    También denominados ingresos excepcionales. Son aquellos ingresos poco comunes, generando una cuantía extraordinaria y no periódica.

    Como ves, en tu negocio pueden llegar ingresos por diferentes vías. Por ello, y para conocer el estado real de tus cuentas, es importante y recomendable categorizar dichos ingresos por su lugar de origen.

    Con Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad idea para Autónomos y Pequeñas Empresas, podrás realizar con simplicidad y agilidad, un registro total y correcto de las operaciones diarias en tu negocio.

    ¡Compruébalo con nuestra versión gratuita!

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados