Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cómo elegir un Local Comercial para mi negocio?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¡Has dado el gran paso para Emprender un proyecto! Ya sea como Autónomo, o bien, constituyendo una Sociedad.

    Pero aquí no acaba todo, para tu proyecto necesitas un local comercial donde mostrar todos tus productos y servicios a tus futuribles Clientes.

    Pues bien, la decisión en la elección del lugar y tipo de local Comercial se atañe como una de las decisiones importantes en tu negocio.

    ¿En qué lugar debo implantar un Local Comercial para mi negocio? 

    Blueindic quiere trasladarte unos cuantos consejos que te ayudarán a tomar esta decisión tan estratégica para tu negocio:

    1.-En la gran mayoría de ocasiones, los locales que están situados en una esquina entre dos calles generan mayor visibilidad para el negocio. Por el hecho de tener salida hacía dos calles permite que el número de personas que pasarán por delante de tu local se incremente considerablemente.

    2.-En una misma zona comercial, debes analizar cual de las dos aceras tiene “más vida” y mayor movimiento de paseantes.

    Ocurre en muchas ocasiones que en una calle comercial muy concurrida, el porcentaje más elevado de personas caminan tan solo por una de las dos aceras.

    Realiza un estudio de la zona o calle donde quieres implantar tu local comercial.

    3.-El tamaño del escaparate es muy importante. A la hora de escoger un local comercial, el tamaño, disposición y buenas condiciones de luz natural deben ser elementos clave a la hora de tu elección.

    Ten en cuenta que el escaparate es una extensión de tu local comercial, donde podrás exponer todos los productos que ofreces y vendes.

    4.-Según el perfil del público objetivo comprador de tus productos, quizás te interesa más situarte en un lugar no tan céntrico de la ciudad, pero con mejores posibilidades de aparcamiento. 

    Ten en cuenta que un perfil tipo de consumidor prefiere la comodidad a la hora de comprar, así que su objetivo es trasladarse en coche para realizar la compra.

    Si te decides por una zona céntrica sin, o con pocas, posibilidades de aparcar, averigua si existe una buena red de comunicación y transporte público, que permita acercar fácilmente a tu público objetivo hacía tu local comercial.

    5.-Si tienes bien analizado tu público objetivo dentro del plan de negocio que has elaborado para tu proyecto, habrás averiguado por ejemplo; el nivel económico, hábitos de consumo, etc…de tus posibles compradores.

    Así pues, sitúate en una zona donde sabes que se mueven e interaccionan.

    6.-En ciertas ocasiones, y según el tipo de negocio, conviene valora otros aspectos a la hora de implantarse en un local comercial.   

    Por ejemplo, el contexto social. Si tu proyecto tiene una vertiente educativa y social, lo más aconsejable es que te ubiques cerca de una escuela o centro educativa.

    En cualquier caso, es importante analizar si la fachada del local comercial está en buenas condiciones y es atractiva para tus posibles Clientes.

    7.-Si tu negocio tiene un componente estacional, deberías encontrar el lugar y zona que más se adecua para acercarte al público objetivo y momento de la actividad o consumo.

    Por ejemplo: Si tu negocio tiene relación con el esquí, deberías estar cerca de zonas acostumbradas a la nieve. O por el contrario, si quieres montar una heladería, deberías ubicarte en zonas turísticas de verano, o bien, en ciudades y pueblos con unas temperaturas constantes y suaves durante todo el año.

    8.-Situar tu local dentro de un centro comercial te permitirá obtener visibilidad durante todo el año, sin que la lluvia, viento o calor afecte al volumen de personas que lo visiten.

    Sin embargo, si tu producto es local y tu público objetivo valora la cercanía, no sería aconsejable situarte en un centro comercial.

    9.-Siempre es mejor empezar por un local pequeño. Las inversiones siempre serán menores, y además, las nuevas estrategias de decoración permiten optimizar espacios, que a priori, se consideran pequeños.

    10.-Si por tu proyecto no es necesario disponer de un local comercial con visibilidad para tus Clientes, es interesante optar por la opción de una zona o centro de negocios. Actualmente, también denominado zona de Coworking.

    Como ves, la elección del local comercial que dará visibilidad al proyecto, se convierte en una de las decisiones más importantes que debe tomar el Emprendedor cuando inicia con la actividad.

    Es importante sopesar las ventajas y desventajas que conllevan las diferentes opciones de implantación, teniendo siempre en cuenta, las posibilidades económicas y de inversión de las cuales se dispone.

    Desde Blueindic, y con el artículo: ¿Cómo elegir un Local Comercial para mi negocio? ¡Esperamos haberte ayudado en la elección del lugar!

    Blueindic

     

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados