Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cómo elegir un software de contabilidad? 5 claves para acertar con tu decisión

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Te preguntas cómo elegir un software de contabilidad para tu negocio? ¿Quieres saber qué necesitas tener en cuenta para hacer una buena elección?

    Entonces has llegado al sitio indicado. En este artículo, te explicaremos en detalle las 5 consideraciones clave que te ayudarán a escoger el mejor software de contabilidad, facturación e impuestos para tu negocio.

    Y es que, para elegir un software de contabilidad, lo que debes hacer es analizar 5 cuestiones básicas:

    1. Funcionalidad: valora que el software que estás considerando sea realmente funcional a tu negocio.

    2. Simplicidad : tu elección debe garantizar que te será más fácil presentar tus impuestos, facturar, controlar tus gastos… y realizar todas tus gestiones administrativas y tributarias.

    3. Ahorro de tiempo: tu software de facturación debe suponer un ahorro considerable del tiempo que dedicas a facturar, subir gastos y presentar impuestos.

    4. Precio: es esencial que tu software de contabilidad se ajuste al presupuesto que tienes. Caro no significa “el mejor”, sino que existen opciones low cost de alta calidad.

    5. Escalabilidad:De la misma manera, tu software de contabilidad debe ofrecerte la posibilidad de crecer junto con tu negocio.

    Y te preguntarás: ¿cómo podré saber si el software de contabilidad cumple con estas consideraciones?

    Sigue leyendo: en este artículo te lo explicamos.

    Clave #1 para elegir tu software de contabilidad: funcionalidad

    Lo primero que debes tener en cuenta para elegir el mejor software de contabilidad para tu negocio es cuáles son las necesidades que ese software va a solucionar.

    Quizás te ayude hacer un listado de las tareas que querrías que el software de facturación resolviera, por ejemplo:

      • – Emitir facturas
      • – Contabilizar gastos
      • – Preparar la documentación para presentar impuestos
      • – Generar facturas recurrentes cada mes
      • – Acceder a tus ingresos y gastos desde el móvil…

    Al tener claras cuáles son tus necesidades, podrás ver con claridad también si el software que estás valorando cumple con ellas.

    Y, además, evitarás marearte con descripciones publicitarias, donde te ofrezcan funcionalidades que no son las que buscas en este momento.

    Porque lo cierto es que no necesitas el software más robusto, sino el que mejor resuelva lo que necesitas.

    Tener esto bien claro no solo te ayudará a acertar en tu decisión, sino también, a ahorrar mucho dinero en el precio.

    Clave #2 para elegir tu software de contabilidad: simplicidad

    Cuando emprendes un negocio propio, es porque quieres ganarte la vida haciendo lo que te apasiona, lo que mejor se te da hacer.

    En consecuencia, todo el tiempo que dedicas a las tareas administrativas se lo robas al corazón de tu negocio, a ese motor que eres tú al desarrollar tu especialidad.

    Por eso, un software difícil de gestionar nunca será una buena decisión.

    Para elegir el mejor software de contabilidad para tu negocio, es esencial que valores:

      • ● la facilidad de uso de ese software,
                  ● y cuánto te simplifica la vida.

    Y es que, a veces, lo que resulta complejo y te roba tiempo no es lo que haces. No es la tarea en sí, sino la manera en que la estás ejecutando.

    (¿Conoces el método Lean Startup? Un libro de Eric Ries que habla, justamente, sobre innovar y simplificar)

    Por ejemplo, crear una factura manualmente, en un documento Word o Excel, siempre te llevará más tiempo que rellenar el concepto y el precio del proyecto en cuestión, y que el sistema la genere automáticamente.

    Lo mismo sucede con las presentaciones de impuestos trimestrales y anuales. Realizarlas manualmente puede llevarte horas (o hasta días). En cambio, al realizarlas con tu software de contabilidad, el sistema podrá generar por ti la información para presentar los modelos: 303, 111, 115 y/o 130.

    Y tú solo deberás enviarlas a tu gestoría para su revisión y presentación a Hacienda.

    La simplicidad de uso es un criterio fundamental, y está muy relacionado con el siguiente: el factor tiempo.

    Clave #3 para elegir tu software de contabilidad: tiempo

    ¿Te has parado a mirar el tiempo que pierdes en entrar a tus cuentas bancarias, gestionar contactos en Excel, crear facturas a mano, contabilizar gastos, emitir cada mes facturas que son periódicas…?

    Todo esto es tiempo NO facturable que estás perdiendo. Es tiempo que le robas a tu negocio o a tu vida personal / familiar. Y que no recuperas.

    Por eso, al pensar en elegir un software de contabilidad, es esencial que valores la mejor opción para dejar de perder tu tiempo y otorgarle el valor que tiene.

    Blueindic: Más tiempo, menos complicaciones
    Realiza con agilidad y simplicidad las operaciones de tu día a día. Gracias a su rapidez y claridad, ganarás tiempo para utilizarlo en otras gestiones.
    EMPIEZA TU PRUEBA GRATUITA DE 30 DÍAS >>

    Clave #4 para elegir tu software de contabilidad: precio

    ¿Verdad que no comprarías un Ferrari para ir a comprar el pan? Entonces, ¿por qué dejarte el dinero en un software con decenas de funcionalidades que no vas a necesitar?

    Cuando piensas en elegir un software de contabilidad, es indispensable que tengas en cuenta tu presupuesto, y que solo pagues por lo que necesitas.

    Que un software sea caro no significa que sea el mejor para tu negocio.

    Por el contrario, low cost también puede ser sinónimo de calidad, porque quiere decir que solo pagas por lo que realmente necesitas.

    Clave #5 para elegir tu software de contabilidad: escalabilidad

    La escalabilidad, cuando hablamos de software, se refiere a soluciones que pueden crecer a medida que los negocios también crecen.

    Es posible que, al valorar opciones para elegir tu software de contabilidad, te preguntes si tu decisión será válida más adelante, si tu negocio crece, si decides expandirlo…

    Y la respuesta siempre debe ser: sí.

    Tu software debe acompañar tu crecimiento, y permitirte disfrutar de las funcionalidades que necesitas en cada etapa de tu negocio.

    ¿Y si pudieras probar, antes de decidirte?

    Como has podido ver, elegir un software de contabilidad es mucho más sencillo cuando tienes una guía clara de las consideraciones a tener en cuenta.

    Ahora bien, es posible que aún te preguntes: ¿cómo sabré si habré acertado en mi decisión, si no he podido probar el software de contabilidad aún?

    Esta duda es perfectamente lógica, y por eso en Blueindic te ofrecemos un mes de prueba completamente gratuita de nuestro software de facturación y contabilidad para autónomos, para que puedas comprobar si es la mejor opción para ti.

    ¿Qué es lo que podrás hacer con Blueindic?

      • – Acceder desde donde quieras y cuando quieras, siempre que tengas conexión a Internet.
      • – Crear tus facturas a partir de plantillas. Más fácil, imposible.
      • – Subir tus gastos automáticamente
      • – Generar la información para presentar los modelos: 303, 111, 115 y/o 130.
      • – Tener todos tus contactos en un único sitio
      • – Integra tus cuentas bancarias
                 – Visualizar tus números de un vistazo

    ¡Y mucho más!

    Solo debes escoger el plan que mejor se adapte a tu negocio, y podrás probarlo sin ningún compromiso de pago ni de permanencia.

    Y es que elegir tu software de contabilidad debe ser una decisión que se tome sobre seguro, con las ideas claras y habiendo comprobado que es la mejor opción para ti.

    EMPIEZA TU PRUEBA GRATIS >>

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados