Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Cómo Facturar un trabajo realizado por dos Autónomos

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Es posible que en alguna ocasión, y como Autónomo, veas que un proyecto es demasiado grande para ti, o bien, tu solo no eres capaz de finalizarlo con el tiempo que establecido.

    En este caso, lo más probable es que pidas ayuda a otro compañero Autónomo para que conjuntamente realicéis y finalices el proyecto.

    Eso sí, es muy importante que compruebes y te asegures que la persona que has escogido sea Autónomo, y poder así, Facturar por las dos partes. En caso contrario, os podrías encontrar con un problema serio.

    En ningún caso, podrías facturar tu por el 100% del proyecto, y luego dar en efectivo el dinero que le corresponde a la otra persona.

    Para que el procedimiento sea totalmente legal, deben existir dos facturas.

    Cómo Facturar un trabajo realizado por dos Autónomos:

    1.-Los dos Autónomos emiten Factura

    Es la opción más sencilla. El Cliente que ha solicitado la realización de un trabajo recibirá 2 facturas por parte de los dos diferentes Autónomos.

    Por lo tanto, las dos Facturas deberán llevar sus impuestos correspondientes: IVA y retenciones de IRPF.

    En este punto, debéis aclarar y tranquilizar al Cliente para que no piense que deberá pagar más IVA.

    Pongamos un ejemplo:

    -El trabajo tiene un valor de 1.000€, así pues la Factura única que tendrá que pagar el Cliente será de 1000€ + más 210€ de IVA.

    -El trabajo tiene un valor de 1.000€ pero se pagará en 2 Facturas.  El Cliente recibirá dos Facturas, cada una de ellas con un valor de 500€ + 105 € de IVA. La suma del IVA de las dos Facturas asciende a 210€. El mismo IVA que si tan solo fuera una Factura.

    2.-El Autónomo subcontrata los servicios del otro Autónomo

    La segunda posible opción. En este caso, tu Facturas al Cliente por la totalidad del proyecto, y luego, el otro Autónomo te trasladará una Factura con el importe económico que hubierais pactado.

    El esquema seria el siguiente:

    1.-Envias la Factura de Venta con el importe total al Cliente

    2.-Recibes una Factura del otro Autónomo, que se ha convertido en tu Proveedor,  por el importe pactado que deberás pagarle.

    En cada una de las Facturas se mostrarán sus impuestos correspondientes.

    Si eliges esta opción, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:

    -Al haber recibido una Factura de un proveedor como Autónomo profesional, y en la cual existirá una retención por IRPF, deberás cumplimentar y presentar en el siguiente trimestre el impuesto 111 ante la Agencia Tributaria.

    Es decir, deberás presentar e ingresar ante la Agencia Tributaria el importe económico correspondiente a la retención que ha practicado el otro Autónomo en su Factura.

    -Podrás deducirte el IVA al tratarse de un gasto relacionado con tu Trabajo.

     

    Como ves, existen varias opciones legales y profesionales que permiten realizar y emitir Facturas a un Cliente cuando intervienen más de un Autónomo.

    Lo más importante es que nunca des dinero sin que exista una Factura que lo justifique. Ya que podrías estar realizando una irregularidad.

    Con Blueindic, el programa de Facturación online para Autónomos, podrás realizar cualquier tipo de factura en cuestión de minutos, de una forma simple, ágil y visual. ¡Prueba YA nuestra versión gratuita!

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados