Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cómo gestionar correctamente los Impuestos en un negocio?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¡Estamos en plena campaña de presentación de impuesto del 1r trimestre de 2018! Y es que antes del 20 de Abril, Autónomos y Empresas están obligados a presentar aquellos impuestos y modelos tributarios por los que están afectados ante la Agencia Tributaria. (Modelo 303, Modelo 111, Modelo 115, Modelo 130….)

    Y lo más probable es que te toque pagar. Y la pregunta del ¿Cuánto? Puede llegar a depender de ti y de cómo gestionas tu negocio.

    Y es que es posible que gestionando correctamente tu negocio, puedas llegar a pagar menos por tus impuestos ante la Agencia Tributaria.

    ¡Te lo contamos!

    ¿Cómo gestionar correctamente los Impuestos en un negocio? 

    1.- Realiza un control completo de todos los gastos que puedes desgravarte 

    Punto importante. Tienes que ser muy minucioso y detallista en el proceso de control y registro de todos los gastos que vas recibiendo en tu negocio, y que están relacionados con la actividad que realizas.

    ¿Qué quiere decir eso? Pues bien, que no debe haber ninguna Factura de Gasto o de Ticket que se te olvide de registrar en tu contabilidad.

    Recuerda que para poder deducirte el importe del IVA, tan solo podrás hacerlo si como justificante tienes la Factura.

    Si tan solo dispones de un Ticket (Factura Simplificada) podrás deducirte como un gasto para tu impuesto del IRPF o del impuesto de Sociedades.

    En cualquier caso, debes realizar un proceso de control, almacenamiento y registro de todos tus gastos.

    ¿Qué ocurre en algunas ocasiones? Es posible que te olvides de registrar algún gasto, o bien, que hayas perdido el justificante del gasto.

    Por este motivo, es interesante utilizar herramientas como Blueindic, que te ayudan a registra fácilmente cualquier tipo de gasto en tu negocio, así como subir la factura del gasto en el programa.

    Gracias a ello, dispondrás de tu gasto registrado y enlazado al documento de la Factura. Siempre disponible para verse y recuperarse.

    2.- Presenta los impuestos sin errores y lo más rápido posible

    Es muy importante no pasarse de la fecha máxima establecida para la presentación de impuestos. Un retraso podría conllevar multas o sanciones costosas.

    Por regla general, los impuestos trimestrales suelen presentarse en fecha del mes siguiente a la finalización del trimestre en cuestión, y hasta el día 20 del mes.

    Por tu seguridad, anticípate y no te esperes hasta el día 20 para presentar el impuesto. Siempre puede ocurrir algún imprevisto que podría acarrearte problemas en la presentación del impuesto.

    Además, es importante realizar una comprobación para asegurarte de que no existe ningún error en la presentación del modelo.

    Es decir, asegúrate que los importes son los correctos y están indicados en las casillas correspondientes.

    Un programa de Facturación y Contabilidad online, como Blueindic, te ayudará a realizar este proceso ya que desde el propio programa se generan y cumplimenta automáticamente los impuestos trimestrales para tu negocio. 

    Tan solo será necesario que lo revises, descargues el fichero y lo presentes ante la Agencia Tributaria en cuestión de minutos.

    3.- Realiza previsiones de los Impuestos que deberás pagar, y poder así, tomar decisiones

    Sin información pasada, presente y futura, es imposible poder tomar las mejores decisiones.

    Por ello, es importante que a medida que realizas operaciones en tu negocio (de Ingresos y de Gastos) dispongas de información que te ayude a averiguar con qué te enfrentarás con la Agencia Tributaria al finaliza el trimestre.

    Por lo tanto, es aconsejable que lleves las cuentas de tu negocio al día. Es decir, que registres tus operaciones de gasto y de ingresos cada vez que se producen (o por lo menos, una vez a la semana). 

    Si te esperas hasta último día del mes o del trimestre para registrar todas tus operaciones, no tendrás una información tan importante como la cantidad de IVA que deberás pagar o te devolverán desde la Agencia Tributaria.

    Así pues, utilizar herramientas de gestión especializadas en Autónomos te ayudará a tener un control claro y exhaustivo de tu negocio. Con Blueindic, podrás registrar tus gastos e ingresos de una forma fácil, visual y ágil.

    ¡Empieza a tomar el control de tu negocio! 

    Y es que no existe mejor forma para evitar y ahórrate pagos con los Impuestos, que teniendo tu negocio bajo control.

    Para ello, es importante tener una gestión correcta y óptima de la contabilidad de tu negocio.

    Y recuerda, ¡Aprovéchate de las nuevas herramientas tecnológicas para realizar todas estas tareas más administrativas! Y céntrate en aquello que es importante para tu negocio: ¡Crecer!

    ¡Prueba GRATIS el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos!

    Bannerprincipalblueindic-01-01-01

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados