Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cómo realizar una factura como Profesor Autónomo?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los datos hablan por sí solos. El número de profesores dados de alta como Autónomos está creciendo. Ya sea para dar clases particulares, o bien, para centros de formación profesional, muchos profesionales utilizan la figura del Autónomo para poder ejercer esta actividad.

    Pues bien, el proceso de realización de una Factura para este colectivo tiene sus características, que obligan a realizar el documento de la Factura de una forma concreta. 

    Desde Blueindic te contamos cual es el proceso y aspectos claves a la hora de realizar una Factura si eres un Profesor Autónomo.

    Obligaciones Fiscales al ser Autónomo

    Si quieres ejercer como Profesor siendo Autónomo, tus obligaciones empiezan con la obligación de darte de alta como Autónomo en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria.

    En la Agencia Tributaria, podrás darte de alta con el modelo 036 o modelo 037. Además, deberás indicar el epígrafe del IAE que relaciona la actividad que ejercerás.

    Te anticipo que está en la sección 2, división 8 y agrupación 821-826.

    Para darte de alta en la Seguridad Social, y mediante el RETA, deberás cumplimentar el modelo TA0521.

    ¿Cómo realizar una factura como Profesor Autónomo?

    Además de las obligaciones fiscales y legales que conlleva realizar una Factura por la prestación de servicios que has realizado:

    -Indicar la palabra FACTURA en el documento

    -Añadir la información fiscal del Emisor y Receptor de la Factura

    -Indicar un número de la Factura (que debe ser correlativo)

    -Indicar la fecha de expedición de la Factura

    -Describir con claridad los servicios prestados

    Deberás tener especial atención con los dos impuestos más habituales a aparecer en una Factura de Venta.

    El impuesto del IVA en una Factura como Profesor Autónomo

    Pues bien, debes saber que la actividad de impartir clases como profesor está exento de IVA según el artículo 20 de la ley del IVA. 

    Es decir, en la Factura de venta que emitas por la actividad de profesor no tendrás que añadir el impuesto del IVA.

    Eso sí, deberás cumplirse las dos siguientes condiciones:

    -Las clases deben ser impartidas en centros de docencia. Ya sean privados o públicos.

    -Las materias que se explican y se estudian deben formar parte del currículum fijado por el Ministerio de Educación.

    Por el hecho de estar esta actividad exenta de IVA, deberás indicar en la Factura, normalmente en la parte de Observaciones, el siguiente escrito:

    Factura exenta de IVA por el artículo 20 de la ley 37/1992 del IVA.

    Retención de IRPF en una Factura como Profesor Autónomo

    La retención del IRPF en una Factura debe ser aplicada por un Autónomo Profesional cuando está facturando a otro Autónomo o Empresa.

    Por este motivo, los Profesores que ejercen su actividad dando clases en centros educativos y academias como Autónomo deberás indicar una retención de IRPF en las Factura que emitan.

    Eso sí, si el Cliente es un alumno particular, no es Autónomo o Empresa, no se deberá aplicar retención de IRPF.

    Un ejemplo de Factura de un Profesor Autónomo

    Con los ejemplos, todo se ve más práctico y rápido. ¡Veamos!

    Como Profesor dado de alta como Autónomo, has realizado una formación de Informática de 30 horas en la Academia B de tu ciudad. Cada hora la has cobrado a 20€.

    El detalle de tu Factura seria el siguiente:

    Formación en informática: 30horas * 20€/hora = 600 €

    Factura exenta del impuesto del IVA

    -15% de retención de IRPF = 90€

    Base Imponible de la Factura: 600€

    -Retención de IRPF en Factura: -90€

    Importe total de la Factura: 510€

    Otras obligaciones fiscales como profesor Autónomo

    Además de tener que emitir una Factura de Venta por cada actividad y formación que se realice, como profesor Autónomo estarás obligado a presentar trimestralmente el impuesto del IVA con el modelo 303 ante la Agencia Tributaria.

    Finalmente, y si no has aplicado en un mínimo del 70% de tus Facturas la retención del IRPF, también deberás realizar trimestralmente el modelo 130.

    Si cumples con estas 3 obligaciones, no existirá ningún problema con la posibilidad de que vayas realizando formaciones dado de alta como Autónomo.

    ¿Qué te parece? Des de Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad para Autónomos puedes gestionar fácilmente tu actividad como profesor.

    De una forma profesional y organizada, realizarás en cuestión de minutos las Facturas de Venta oficiales que presentarás a los centros de formación. Y automáticamente, se rellenarán los impuestos trimestrales que deberás ir presentando ante la Agencia Tributaria.

    ¡Compruébalo con la versión de prueba de 30 días disponible en www.blueindic.com!

    Blueindic

    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados