Si eres Autónomo o Empresario y has iniciado un nuevo proyecto, es importante plantearte la necesidad de registrar una marca o nombre comercial que se identifique con el negocio que quieres desempeñar.
Y es que es posible tener una razón social concreta para tu Sociedad, o bien, ser Autónomo y trabajar con tu datos fiscales, pero a la vez, representar tu negocio mediante un tipo de marca o nombre comercial.
¿Es importante registrar una marca o nombre comercial para un negocio?
Sí. Desde Blueindic creemos que existe una importancia elevada en el hecho de registrar un nombre comercial que te identifique con exclusividad.
En el momento que tu proyecto empieza a crecer y aumenta su relevancia en el mercado, es el momento de proteger y asegurarnos el nombre comercial para que nadie más pueda aprovecharse de esta reputación y hacer uso de él.
Ten en cuenta que si no has registrado tu nombre comercial, la competencia podría realizar la “mala” jugada de registrarlo y obtenerlo para ellos. Este hecho sería totalmente perjudicial y fatal para tu negocio.
¿Qué es una marca?
La Marca se define como la identificación comercial de un producto o servicio en el mercado. Por lo tanto, la marca genera un derecho en exclusivo en la utilización de un producto y servicio, identificándolo en el mercado y pudiéndolo diferenciar de la competencia.
¡Pongamos un ejemplo! Una empresa nueva de ropa decide registrar su logo como marca: (Una tortuga y una liebre de perfil y mirándose).
Si acudes a una tienda y veas ropa con este logotipo, pensarás directamente en esta marca sin tener que visualizar la etiqueta.
Al registrar una marca, se puede jugar con:
-Palabras o combinados de palabras.
-Imágenes
-Figuras
-Símbolos
-Letras
-Cifras
No obstante, también existen ciertas restricciones y/o prohibiciones, ya que no pueden utilizarse nombres genéricos, indicadores geográficos, signos contarios al orden público. Además, es evidente que no pueden registrarse signos idénticos o similares a otras marcas ya registradas con anterioridad y para productos o servicios similares.
Tal y como indica la oficina Española de Patentes y Marcas, en lo que llevamos de 2018 ya ha habido más de 14.000 solicitudes de registros de Marcas. 10.000 más de las que se realizaron en 2017 a estas alturas.
¿Qué es un nombre comercial?
El registro del nombre comercial genera el derecho en exclusividad a la utilización de una denominación que identifica a una empresa y sirve para distinguirse del resto.
El nombre comercial puede ser registrado por un Autónomo, o bien, por personas jurídicas como una Sociedad Limitada.
Si seguimos con el ejemplo realizado anteriormente, imaginemos que la tienda de ropa de la tortuga y la liebre tiene una denominación comercial tal como: «La Tortuga Verde».
Pues bien, este es el nombre comercial que puede ser completamente distinto del nombre inscrito y registrado en el Registro Mercantil. Este nombre, será el utilizado en los procesos formales, tales como la elaboración de una factura, la realización de contratos comerciales, et…
El nombre comercial, y tal como se indica, tendrá valor y fuerza para el ámbito comercial del negocio?
Durante este 2018, ya se han concedido más de 2.500 nombres comerciales a los Autónomos o Empresas que lo han solicitado.
¿Cuál es la diferencia entre la marca y el nombre comercial?
Por regla general, la marca suele utilizarse para diferenciar productos o servicios en un mercado. Por el contrario, el nombre comercial suele utilizarse para diferenciar empresas frente a otras del mismo o diferente sector.
Aunque el régimen para registrar una marca o nombre comercial es parecido, existen varias peculiaridades:
-Una empresa tan solo puede registrar un nombre comercial que le identifique. Eso sí, puede registrar tantas marcas como crea conveniente.
-El nombre comercial tan solo puede transmitirse con la totalidad de la empresa.
-En el proceso de solicitud y registro de la marca o nombre comercial, y si estos incluyen algún diseño gráfico, deberás elaborarlo y presentarlo ya que te lo van a exigir.
¿Cuánto tiempo dura una marca o nombre comercial?
Una vez registrada la marca o nombre comercial, tiene una vigencia de 10 años. Después de esta fecha, tanto la marca como el nombre comercial podrán ser renovados de forma indefinida.
Eso sí, para mantenerlo en vigor, deberás pagar las correspondientes tasas.
¿Qué precio tiene registrar una marca o un nombre comercial?
El precio por el registro de una marca o un nombre comercial asciende a 144,58€ por la primera solicitud. Si realizas la tramitación electrónicamente, podrás beneficiarte de un descuento del 15%, y por lo tanto, la tasa tendría un valor de 122,89€.
Si en esta misma solicitud, deseas registrar una segunda marca, el precio de la segunda se reduce hasta los 93€.
Las nuevas renovaciones, y su coste, que vendrán pasados los 10 años, dependerán anualmente de las tasas establecidas e indicadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
¿Cómo registrar una marca o nombre comercial para mi negocio?
El registro de una marca o nombre comercial puede realizarse en los órganos competentes de cada una de las Comunidades Autónomas.
No obstante, el proceso más práctico y ágil viene por la tramitación electrónica, desde la pagina web de la agencia española de marcas y patentes. Además, podrás beneficiarte de un descuento del 15% en el coste del registro.