Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cómo rellenar el modelo 037 para darme de alta como Autónomo?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    El modelo 037 es el documento que debes cumplimentar y presentar ante la Agencia Tributaria para darte de Alta como Autónomo.

    Es imprescindible que presentes este modelo antes de empezar a trabajar por tu cuenta, ya que debes informar a Hacienda sobre la actividad que desempeñaras y los impuestos que debes presentar.

    El modelo 037 consta de 3 páginas que deberás ir cumplimentando. Te detallamos, punto por punto, como completar el modelo 037:

    Página 1 del modelo 037

    1.- Causas de Presentación

    A) Alta:

    Si el objetivo es darte de Alta como Autónomo, deberás marcar la casilla 111.

    Identificación modelo 037

    B) Modificaciones:

    Si es necesario que modifiques alguna elemento o dato de la declaración de alta efectuada anteriormente, dispones del apartado «Modificaciones» que te permite seleccionar el tipo de modificación realizado.

    C) Baja:

    Si lo que quieres es darte de Baja del censo de empresarios, profesionales o revendedores, dispones del apartado C para indicarlo.

    Modificar modelo 037

    2.- Identificación

    En este apartado, deberás indicar tu información y datos personales.

    -Nombre Completo

    -DNI

    -Dirección fiscal (La dirección fiscal que debe conocer Hacienda por si hubiera posibles comunicaciones ante trámites a realizar). La Dirección fiscal puede ser diferente a la Dirección de trabajo.

    Identificación modelo 037

    Página 2 del modelo 037

    En esta segunda página del modelo 037 deberás indicar los impuestos que tendrás que presentar en función de la actividad con la que te des de alta.

    En la mayoría de ocasiones, estos son los apartados más habituales que se deben cumplimentar:

    3.- Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

    En este apartado, deberás estudiar tu caso concreto y cuál es la modalidad que más te interesa para tu negocio.

    En rasgos generales, tendrás que indicar en la casilla, 600 Alta, si debes presentar trimestralmente el modelo 130. Además de indicar en la casilla 602 la fecha de alta en el modelo 130.

    Por otro lado, también deberás indicar en este punto el método de estimación en el I.R.P.F, pudiendo elegir entre:

    -Estimación Objetiva

    -Estimación Directa Normal

    -Estimación Directa Simplificada

    Irpf en el modelo 037

    4.- Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

    Como en el caso anterior, es importante que analices y estudies tu caso para determinar cuál es el régimen de IVA que más se adapta a tus características.

    No obstante, en la mayoría de ocasiones el régimen de IVA seleccionado es el «General», así que tan solo deberemos seleccionar la casilla, 510 «Alta», indicar el epígrafe de tu actividad en la casilla 511 (epígrafe que identifica al actividad que desarrollarás), y finalmente, en la casilla 512 indicar la fecha de Alta.

    Iva en el modelo 037

    Página 3 del modelo 037

    En la Página 3 indicarás a Hacienda la actividad que vas a realizar y el lugar donde la desarrollarás. Además, es en este apartado donde indicas si es necesario para tu negocio alquilar un local u oficina, o bien, si vas a tener trabajadores a tu cargo.

    5.- Retenciones e ingresos a cuenta

    Por una parte, deberás indicar si tienes trabajadores a tu cargo. Si es así, tendrás que señalar la casilla, 700 «Alta», y la casilla 720, con la fecha del contrato de trabajo. Dándote de Alta, deberás realizar trimestralmente el modelo 111, por la retención de IRPF aplicada a tus trabajadores.

    Si no vas a tener trabajadores, déjalo en blanco.

    Por otro lado, si por tu trabajo debes alquilar un local u oficina, tendrás que señalar la casilla, 702 «Alta», y la casilla 722, con la fecha del contrato del alquiler. Al darte de alta en este apartado, estarás obligado trimestralmente a presentar el modelo 115 por las retenciones de IRPF aplicadas en el alquiler.

    Si no vas a tener un local alquilado, déjalo en blanco.

    Ten en cuenta que las fechas que indiques determinarán en qué momento debes empezar a presentar los impuestos correspondientes: Modelo 303, Modelo 130, Modelo 111 y Modelo 115.

    Retenciones e ingresos a cuenta modelo 037

    6.- Declaración de Actividades Económicas y Locales

    En este último apartado del modelo 037 indicas a Hacienda la actividad que vas a desarrollar y el local utilizado para ello.

    A) Actividad

    Tienes que indicar la descripción de tu actividad, el grupo IAE al que pertenece y su tipo de actividad (Empresarial, Profesional…).

    Indicar iae en el modelo 037

    B) Lugar de realización de la actividad

    En este apartado, y cumplimentado las casillas 412 a 424, informarás a Hacienda los datos que identifican al local u oficina que vas a utilizar para desempeñar tu actividad.

    -Referencia Catastral

    -Dirección completa del local u oficina

    -Metros cuadrados que vas a destinar a dicha actividad.

    Lugar de actividad para el modelo 037

    ¡Y ya está realizado el modelo 037! Presentando este modelo ante la Agencia Tributaria te darías de alta en Hacienda.

    Ahora ya tienes toda la información para responder a la pregunta del artículo: ¿Cómo rellenar el modelo 037 para darme de alta como Autónomo?

    El segundo paso que te faltaría para ser Autónomo sería darte de Alta en la Seguridad Social, por el régimen general de trabajadores Autónomos (RETA).

    Blueindic

    7 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados