Si eres Autónomo o Pequeño Empresario, en muchas ocasiones te encuentraS o te encontraras en la situación de realizar descuentos por pronto pago en las Facturas que emitas a tus Clientes.
Esta estrategia de descuentos por pronto pago, es una fórmula muy utilizada en la actualidad y en el ámbito de las pymes para incrementar su liquidez a corto plazo.
Sin lugar a dudas, ofrecer Descuentos por pronto pago es una buena oportunidad para generar Tesorería en el negocio. Sin embargo, es muy importante tener claro como debe realizarse el proceso y que repercusión contable y fiscal se produce.
¿Qué es un Descuento por pronto pago en una Factura de Venta?
El Descuento por pronto pago es una herramienta valiosa como incentivo para los Clientes con el objetivo que abonen el importe y pago de la factura antes de la fecha de vencimiento que se pactó.
Para los Clientes es una gran ventaja ya que disminuye el coste final de la adquisición de productos o servicios que están realizando.
Y para el Autónomo o Empresa que ofrece los productos o servicios, es un incentivo de gran ayuda para su negocio, ya que de esta manera se obtiene con mayor aceleración Tesorería y liquidez en el negocio, y además, disminuyen considerablemente el número de facturas pendientes de vencimiento, y aún más importante, las facturas impagadas pasado el plazo de cobro. (El verdadero lastre de un pequeño negocio).
Por lo tanto, el Descuento por pronto pago es una herramienta positiva por ambas partes. Eso sí, debemos tener muy claro el proceso de realización de una Factura con descuento por pronto pago, y como esta, afecta a la Contabilidad del negocio.
¿Cómo se realiza una Factura con Descuento por pronto pago?
Lo más habitual es encontrar dos situaciones en el proceso de elaboración de una Factura de Venta con descuento por pronto pago:
1.-Elaboramos la Factura con el Descuento por pronto pago ya aplicado.
En las negociaciones con el Cliente ya habéis llegado al acuerdo del pago de la Factura de Venta con fecha anterior a la de Vencimiento.
En este caso, y a partir del nuevo plan general contable, el descuento por pronto pago no se considera como un descuento financiero, así que debe ser aplicado en el importe bruto de la Factura, antes de los impuestos correspondientes.
Por lo tanto, este descuento debe considerarse y contabilizarse como una reducción de los ingresos obtenidos por las ventas.
Es decir, imagínate que vendes dos productos que tiene un precio de venta de 1.250€ y 1.1000€ respectivamente. Y a cada uno de ellos le aplicas un descuento por pronto pago del 5%.
El importe Bruto que aparecerá en la Factura para los dos productos es: 1.187,50€ y 1.045€ respetivamente.
Será a partir de estos precios donde se aplicarán los impuestos en la Factura.
Aquí tienes una imagen de cómo seria una Factura con descuento por pronto pago:
2.-Realizamos una Factura Rectificativa porque ha abonado la Factura antes de la fecha de vencimiento
En este caso, el Cliente ya ha recibido con anterioridad la Factura de Venta con una fecha de vencimiento asignada, pero quiere anticipar el pago beneficiando del descuento por pronto pago.
Cuando sucede este caso, debe realizarse una Factura Rectificativa en el momento que el cliente realice el abono de la Factura.
De la primera factura, existe la obligación de repercutir todo el IVA, corrigiendo el importe con la nueva Factura Rectificativa.
Es importante indicar en la nueva Factura Rectificativa que se realiza por un descuento por pronto pago.
¿Ya sabes como debe realizarse una Factura Rectificativa? ¡En el siguiente enlace te lo contamos!
Sin embargo, y teniendo en cuenta la parte contable, lo más sencillo para tu negocio, y si tienes constancia y afirmación de que el Cliente pagará antes de Vencimiento, seria realizar la Factura de Venta teniendo en cuenta y ya aplicado el descuento por pronto pago.
En cualquier caso, la fórmula del Descuento por pronto pago es una gran estrategia que debe ser utilizada en los pequeños negocios, ya que aunque disminuya el valor e ingresos de la Venta, para un Autónomo es más importante disponer de Liquidez y Tesorería.
Por suerte, Blueindic, el Programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Pymes permite realizar fácilmente, y en muy pocos pasos, Facturas aplicando un descuento por pronto pago.
La gestión de la Facturación y seguimiento de pagos y cobros es una de las tareas y gestiones más importantes en cualquier negocio. Es por ello, que se hace indispensable para mejorar y profesionalizar tu actividad disponer de una herramienta visual, sencilla y práctica, como Blueindic, en tu día a día.