¿Eres Autónomo o un pequeño Empresarios? Entonces sabes de primera mano que el día a día en nuestro negocio nos absorbe, ya que debemos realizar decenas de cosas:
-Atender y responder a tus Clientes
-Captar nuevos Clientes
-Gestionar el equipo
-Crear y producir trabajo
-Reuniones
-Y un largo etcétera….
¿Cómo ser más productivo en un negocio?
Por todo ello, en ocasiones no encontramos el tiempo suficiente para detenernos y analizar si aquello que estamos haciendo es realmente útil y productivo.
Desde Blueindic queremos trasladarte 6 preguntas que te deberías formular para averiguar si estás siendo eficiente en los tareas y procesos que realizas.
¡Allá vamos!
1.- ¿Por qué motivo estoy haciendo esto?
Ya es hora de quitarnos de nuestra mente la siguiente respuesta: ¡Siempre se ha hecho así!
Es posible que un proceso de trabajo tenía sentido con anterioridad y cuando iniciaste el negocio. Pero eso no quiere decir que es eficiente que ahora también se realice de la misma forma.
El mundo y las cosas cambian a un ritmo frenético. Y no hay dudas, tu negocio también cambia.
Por ello, escríbete en una libreta el motivo de cada una de tus taras. Este fácil ejercicio te ayudará a detectar tareas que estás realizando y no tienen sentido.
2.- ¿Qué problema estoy solucionando?
Debes averiguar en profundidad cual es el principal problema que solucionas en tu negocio.
Por ejemplo, comprobar cada día todos los “followers” que te siguen en Twitter no aporta ningún valor añadido para tu negocio.
Por ello, junto con todo el equipo, averiguar cuales son las tareas que realizáis día a día y que resuelven problemas reales de vuestros clientes.
3.- ¿Es útil lo que estoy haciendo?
Deberías ponerte esta máxima: ¡Cualquier proceso o tarea que realizas, debería tener un retorno!
Como hemos comentado antes, el Autónomo no presume de disponer de mucho tiempo. Por ello, ¡El tiempo es inversión!
Averigua si todas las tareas que estás realizando son necesarias para que se mantengan, o bien, existen posibilidades de automatizarlas o que una herramientas las realice por ti.
¡Existen herramientas de CRM, Gestión Logística, Facturación, etc… que automatizan y generan eficiencia en varios de los procesos más administrativos de un negocio.
4.- ¿Puedo realizar una tarea de una forma más fácil?
Debemos trabajar con procesos eficientes y concretos, intentando quitar todo aquello que es superfluo y no genera valor añadido para el negocio.
Además, reduciendo la complejidad en los procesos.
¡Un ejemplo! Muchas empresas se dedican a realizar primero un presupuesto. Luego lo trasladan a Albarán, y luego a Factura. Finalmente, esta Factura se emite con 3 vencimientos diferentes.
¿Sabéis la complejidad de todo el proceso y el tiempo que se pierde en cada uno de los trámites?
Es posible que muchos negocios requieran de esta estructura. Pero tu, ¿Te has planteado como minimizar y facilitar todos los proceso a tu equipo y Clientes?
5.- ¿Qué podría estar haciendo con mi tiempo?
Ya lo hemos dicho. El tiempo es oro, y muy a nuestro pesar, no es infinito. Por todo ello, mientras estás realizando una tarea, no puedes realizar otra.
Así pues, piensa qué otra tarea podrías estar haciendo ahora si dejaras lo que estás realizando.
Ante esta situación, ponderarás cual tiene mayor prioridad e importancia.
6.- ¿Te gusta hacer lo que haces?
Es la última pregunta del artículo, pero seguramente la primera que debes formularte y con el paso del tiempo.
Cuando inicias un negocio, lo más normal es que te apasione lo que estás haciendo. No obstante, con el paso del tiempo, la rutina y los cambios hacen que debas realizar tareas que en un primer momento no contemplabas.
Ante estas situaciones pregúntate: ¿Me gusta lo que estoy haciendo? No existe mayor problema de desmotivación que realizar procesos de los cuales no nos sentimos proactivos a realizar.
Averigua si dichas tareas podrías externalizarlas o delegarlas.
Realizar las tareas que te apasionan, sin duda alguna, generarán mayor valor y productividad de tu tiempo en el negocio.
En cualquier caso, la clave es encontrar el tiempo necesario para pararte a pensar y analizar todo lo que rodea a tu negocio.
En ocasiones, es interesante planificar en un calendario, 1 vez al mes por ejemplo, utilizar 2 horas de tu día al análisis de tu alrededor. Gracias a ello, podrás ir detectando tareas inútiles y poco importantes.
Con Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos, podrás automatizar la mayoría de tareas administrativas y de facturación que ocurren en tu negocio. Además, de una forma ágil, visual y práctica.
¡Porque nosotros somos los primeros que sabes que el tiempo es oro! Con Blueindic queremos que te dediques a lo que realmente es importante para tu negocio.