Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Cuándo paga Hacienda el IVA que nos debe?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando realizamos la declaración del IVA, con el modelo 303, pueden ocurrir dos cosas en nuestro negocio:

    1.-El IVA soportado (pagado por nosotros por compras y gastos de proveedores) es mayor que el IVA repercutido (El IVA trasladado a las facturas de venta, y donde son los clientes quienes realmente lo pagan).

    2.-El IVA soportado (Pagado por nosotros) es inferior al IVA repercutido (Cobrado en las facturas de venta).

    Si se produce el primer caso, querrá decir que Hacienda nos deberá devolver IVA, ya que nosotros hemos asumido más del que hemos cobrado.

    ¿Cómo se realiza la devolución del IVA por parte de Hacienda?

    Antes de nada, debemos saber especificar y diferenciar los dos tipos de declaraciones de IVA que existen.

    Declaración Mensual del IVA

    En este caso, la Empresa o Autónomo está obligado a presentar la declaración del IVA mensualmente.

    Si la declaración sale a devolver, Hacienda le abonará el importe correspondiente en el plazo, más o menos, de 1-2 meses.

    Declaración Trimestral del IVA

    Es el formato y proceso más habitual en la mayoría de Autónomos y Empresas. La declaración debe realizarse trimestralmente.

    Si la declaración sale a pagar, estamos obligados a realizar el pago, mediante transferencia bancaria o por el banco, del importe correspondiente en ese mismo trimestre.

    Sin embargo, si la declaración sale a Devolver, no será hasta el último trimestre del año, el 4rto, en el que sí puede realizar la petición de ingreso del dinero que te debe Hacienda.

    En las declaraciones de los trimestres anteriores, y si sale a devolver, lo único que podrías hacer es Compensarlo con trimestres siguientes.

    ¿Cuánto tarda Hacienda en realizar el pago por la devolución del IVA?

    Nos centramos en el cuarto trimestre, el mes en el que puedes solicitar el ingreso por el IVA que te devuelven:

    Hacienda puede devolverte el dinero hasta en un plazo de 6 meses desde que hiciste la declaración voluntaria del IVA.

    Es decir, si la declaración del IVA del cuarto trimestre finaliza el 20 de Enero del año siguiente, Hacienda puede devolverte el dinero que te corresponde hasta el 20 de Julio del mismo año.

    ¿Qué pasa si Hacienda se retrasa en el pago de la devolución del IVA?

    Existen unos intereses de indemnización que deberá pagar la Agencia Tributaria, si el pago de la devolución del IVA superar los 6 meses.

    Para 2016, los intereses de demora estaban situados en el 3,75% anual, aplicados de forma proporcional a los días que se han retrasado.

    En cualquier caso, no es necesario que solicites este interés de demora, ya que la propia Agencia Tributaria lo aplica directamente.

    ¿Puedo conocer el estado de mi devolución del IVA?

    Sí se puede. Tan solo deberás entrar en la página web de la Agencia Tributaria: AEAT, y a través del Certificado Electrónico o Código PIN, acceder a la sección Mis Expedientes.

    Una vez dentro, accede al apartado Impuestos. Verás todos los impuestos disponibles, pudiendo visualizar si el trámite se encuentra en situación “Finalizado” o en “Revisión”. En este caso, para el IVA.

     

    No obstante, y aunque ya sepas responder a la siguiente pregunta: ¿Cuándo paga Hacienda el IVA que nos debe?  en ocasiones es posible que el retraso del pago por la devolución del IVA se alargue. Por ello, es de vital importancia que no dependas de estos ingresos para cubrir la propia gestión recurrente de tu negocio.

    Blueindic

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados