Para un Autónomo, la dirección fiscal (y en general, la información fiscal) son datos fundamentales.
Entre muchas cosas, porque deben aparecer de forma obligatoria en el documento de la Factura de Venta.
Y en muchas ocasiones, es un tema que por parte del Autónomo no se le da la importancia que tiene, o bien, se pasa por alto incluso si se realiza algún cambio en los datos.
Además, es frecuente confundir y relacionar la dirección fiscal con el domicilio de la actividad. Cuando ambos términos son totalmente diferentes.
Por ello, desde Blueindic queremos trasladarte ciertas pautas que te permitirán conocer con mayor profundidad todo lo relativo a tus datos fiscales como Autónomo.
¿Que son los datos fiscales de un Autónomo?
Para un Autónomo, los datos fiscales son los datos que le identifican ante la Agencia Tributaria como un profesional que realiza una actividad, y que puede facturar por ella.
Para un Autónomo, los datos fiscales serían los siguientes:
-Nombre y Apellidos
-Número de Identificación Fiscal (El NIF)
-Dirección Fiscal (En la mayoría de casos, coincide con su lugar de residencia habitual).
Ten en cuenta que para la Agencia Tributaria, será el domicilio Fiscal que indiques, el que deberás trasladar a tus Facturas de Venta, realizar las deducciones, e incluso con el que se pondrán en contacto contigo, si fuera necesario.
Por el hecho de tener que estar anotado en una Factura, también suele definirse como la Dirección de Facturación.
Esta dirección fiscal deberá ser indicada en el momento que te des de alta como Autónomo, mediante los modelos 036 o 037.
¿De que datos debo disponer para realizar una Factura?
Para poder emitir una Factura de venta con total legalidad y con responsabilidades fiscales, es necesario que dispongas, y añadas en el documento de la Factura, los siguientes datos:
-Nombre y apellidos
-NIF
-Domicilio Fiscal
¿ Y por qué es tan importante el domicilio fiscal?
El domicilio fiscal que hayas indicado en tu alta como Autónomo, mediante el modelo 036 o 037, es el que siempre deberá aparecer en las Facturas de Venta que emitas, así como en las Facturas de gasto que recibas por parte de tus proveedores.
En las Facturas que recibas o emitas, también es posible indicar la dirección del local, por ejemplo. Pero siempre, como una dirección a la adicional que es la Fiscal.
¿Qué ocurre si has cambiado de dirección fiscal y no lo has informado? ¿Debo comunicar un cambio fiscal si soy Autónomo?
Si en una de tus Facturas de Ingresos o de Gastos existe un defecto “de forma” por no estar indicada la dirección fiscal correcta, y que tienen visible desde la Agencia Tributaria, puede ser que consideren que es errónea, y que por lo tanto, en las Facturas de gasto, no pudieras deducirte ni el gasto ni el IVA.
Además, la dirección fiscal también determina cual es la oficina tributaria que te corresponde. Por lo tanto, si modificas tu domicilio fiscal hacía otra localidad, y no has notificado el cambio, en el anterior domicilio aún irás recibiendo notificaciones.
Y ya sabes, si no contestas una notificación de la Agencia Tributaria, es posible que incumplas con algún tipo de obligación.
Según la Ley, si ante un procedimiento tributario se intenta localizar sin suerte al interesado por dos veces, el procedimiento se dará por comunicado y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
¿ Y también deben indicarse los datos fiscales de mi Cliente en la Factura?
Correcto. En una factura de venta, y para que el documento tenga su connotación legal y fiscal, será necesario que aparezcan los datos fiscales del Emisor y Receptor de la Factura.
En este caso, tus datos como Vendedor y los datos fiscales de tu Cliente.
En el siguiente artículo: Los 9 elementos clave en una Factura Perfecta, te detallamos todos los procesos y aspectos clave que son necesarios de añadir en el documento de la Factura.
Si trabajas con Blueindic, el programa de Facturación para Autónomos, tan solo deberás indicar los datos fiscales de tus Clientes una única vez. Después, y para cada una de las Facturas que vayas emitiendo, automáticamente se indicarán y visualizarán los datos fiscales del Cliente.
Además, al tratarse de una herramienta especializada en Facturación, nunca tendrás problemas en la realización de la Factura, ya que Blueindic te ayuda en todo el proceso.
Si aún no eres Usuario, puedes registrarte en la versión de prueba de 30 días para que compruebes todo lo que Blueindic puede hacer por tu negocio.