Cuando se habla de proyectos y negocios empresariales en España, la palabra Autónomo sale a relucir. Y es que más del 90% de negocios en España están constituidos por Autónomos.
¿Qué te parece? ¡Actualmente en España conviven más de 3.000.000 de Autónomos! Cifra considerable…
No obstante, en muchas ocasiones se concibe la figura del Autónomo como la de un Trabajador con serios problemas para conciliar su vida laboral y personal, con problemas para crecer, con poca estabilidad y con muchos gastos en sus espaldas.
Y es cierto, ser Autónomo en España no es fácil: Las cuotas de Autónomo son elevadas (Factures o no), tienen dificultades para la captación de financiación y en ocasiones no tienen una estabilidad económica suficiente a lo largo de un ejercicio económico.
¡Pero ser Autónomo es mucho más! Y con el Artículo de hoy queremos trasladarte positividad y aspectos favorables si te estas planteando ser Autónomo.
¿Debo hacerme Autónomo?
Estas son las principales ventajas que te encontrarás si emprendes un nuevo proyecto como Autónomo:
-Tú tienes el control de tu tiempo y de tu trabajo
Trabajas con flexibilidad. No existe nadie detrás de ti que te indica a qué hora debes empezar o acabar.
Es decir, trabajas por necesidades. Habrán temporadas donde se requerirá un esfuerzo superior para cumplir con plazos y proyectos a tiempo. En cambio, es posible que existan temporadas con tranquilidad y con la posibilidad de compaginar tu tiempo con otras actividades.
¡Y más importante! Eres tú quien decide con qué proyectos quieres trabajar. Tu tienes el control y decides como trabajar en función de tus motivaciones, capacidades y habilidades.
-El límite tan solo lo pones tú
Si quieres, no existen barreras para seguir creciendo y avanzando. No deberás solicitarte a tu superior un aumento de sueldo, ya que eres tú el propio jefe y el sueldo se incrementará en función de tus capacidades y trabajo realizado.
Por ello, dejando de lado el alto coste por ser Autónomo en España (Cuota de Autónomo, Impuestos, etc…) el incremento en tus ingresos tiene mayor capacidad de crecimiento que si fueras un asalariado por cuenta ajena.
-Diversidad en tu día a día
Muchos trabajos realizados por cuenta ajena suelen ser aburridos, repetitivos o monótonos.
Sin embargo, el Autónomo tiene cambios constantes en las tareas y actividades que debe realizar: Tiene que ser el Administrativo, el Comercial, el Productor, etc.
Además, al decidir qué proyectos quieres realizar, no caes en la monotonía de realizar siempre el mismo proceso, ya que aunque la temática sea parecida, los proyectos siempre suelen tener diferencias interesantes.
-Seleccionas a tus compañeros de viaje
Aunque en ocasiones se piense que el Autónomo trabaja siempre de una forma muy solitaria, no es del todo cierto. Un Autónomo debe estar en constante acción comercial y de captación de Clientes, buscando nuevos proveedores o generando sinergias con otros Autónomos.
Y además, él decide con quien trabajar en cada momento. En cambio, un trabajador asalariado por cuenta ajena forma parte de un equipo de trabajo en el que puedes estar alineado o no.
-Un aprendizaje constante
Una de las ventajas más importantes. El aprendizaje como Autónomo es constante, y por ello, mejorará tu crecimiento profesional y personal.
Cuando estamos “solos ante el peligro” es en el momento donde sacamos lo mejor de nosotros para aprender, averiguar y corregir problemas y dificultades.
Pase lo que pase (El proyecto vaya bien o no), haber dado el salto a emprender un proyecto desde cero generará e incrementará unas competencias en la figura del Autónomo.
Y es que nadie nos dijo que el camino seria fácil. Salir de nuestra zona de confort puede llegar a dar “vértigo” y en la mayoría de ocasiones, los profesionales por cuenta ajena prefieren disponer de tranquilidad y estabilidad en sus vidas.
Otros en cambio, quieren y aprenden de nuevos retos y proyectos profesionales.
¡Dar el salto es el primer gran paso hacía una experiencia vital única!
Desde Blueindic te animamos fervientemente a qué lances tu idea de negocio al mercado. Como te hemos dicho, pase lo que pase, el proceso de aprendizaje será increíble.
Un comentario