Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Debo indicar una dirección en la realización de una Factura?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    El proceso de Facturación, por suerte, será uno de los procesos que utilizarás y realizarás más en tu negocio.

    A medida que realices operaciones de venta de productos o prestación de servicios a tus Clientes, tendrás que realizar y emitirles una Factura de Venta, con todos los detalles de la operación comercial.

    Por ello, es vital y necesario que la Factura se realice siempre de forma correcta, tanto para la generación de marca que puedas transmitirle a tus Clientes, como por las obligaciones fiscales y legales que contraes con la Agencia Tributaria.

    ¿Debo indicar una dirección en la realización de una Factura?

    Así es, de manera obligatorio, es necesario que indiques en tus Facturas de Venta tu información fiscal. Y por lo tanto, el domicilio fiscal de tu negocio.

    Según la Agencia Tributaria, el único domicilio válido en tus Facturas de Venta y de gasto, para poder registrarlas correctamente y deducirte los impuestos y gastos, es el domicilio Fiscal.

    Ten en cuenta que una Sociedad podrá tener dos domicilios (El Fiscal y el Social). Para el Autónomo, tan solo existe uno.

    Si quieres obtener mayor información sobre las diferencias existentes entre el Domicilio Fiscal y Social, te interesa leer el siguiente post: Diferencias entre domicilio Fiscal y domicilio Social.

    Centrándonos en el domicilio que debe aparecer en tus Facturas: El domicilio Fiscal.

    ¿Qué es el domicilio Fiscal?

    Es el domicilio que indicas a la Agencia Tributaria como lugar donde quieres recibir tus notificaciones.

    Si un organismo o institución realiza un requerimiento a la dirección fiscal que hayas indicado, independientemente de si estuvieras o no en ese momento, se entenderá como notificada.

    A diferencia del domicilio Social, que debe ser modificado vía escritura de constitución y registro mercantil, el domicilio social se puede modificar fácilmente a través de la realización del modelo 036 o 037.

    Y para la Agencia Tributaria, el único domicilio posible que permita deducirse una Factura, es el del domicilio fiscal.

    ¿Y cuál es la dirección fiscal de un Autónomo? 

    En la mayoría de ocasiones, la dirección fiscal de un Autónomo es su domicilio. Y a efectos fiscales, en una factura debe aparecer este domicilio.

    No obstante, y si el Autónomo trabaja en una oficina o local diferente al de su domicilio, también puede indicar en la Factura la dirección de facturación. 

    ¿Qué es la dirección de Facturación?

    Es el domicilio real del negocio. Es decir, la oficina o local donde el Autónomo realiza sus actividades principales y mantiene el contacto con sus Clientes.

    En conclusión: 

    A efectos legales y fiscales, y ante la posibilidad de deducción de los gastos e impuestos de una Factura, será necesario y obligatorio que se indique la dirección fiscal. (El domicilio del Autónomo, por ejemplo).

    Pero si el Autónomo trabaja en una oficina o local diferente a su domicilio, también tiene la posibilidad, voluntariamente, de indicar en la Factura la dirección de Facturación.

    Por todo ello, es importante que tengas muy clara toda tu información fiscal desde el momento que te das de Alta.

    Ante una posible inspección de la Agencia Tributaria, si comprueban entre tus documentos que existen errores de forma y de contenido en tus facturas, podrían “caerlas” de los modelos e impuestos presentados, provocando el incremento en el pago de algún impuesto, así como un recargo como sanción ante este error.

    Blueindic, el programa de Facturación especializado en las gestiones de un Autónomo, permite, y desde que un Autónomo se da de alta, ayudarle y acompañarle en todos los procesos y gestiones más habituales en su negocio.

    La realización de Facturas de Venta se realizan de forma práctica, visual, y por encima de todo, con profesionalidad.

    Blueindic

    3 comentarios

    1. Un cliente, después de hacerle una venta, quiere que le facture con fecha del mes siguiente, porque quiere darse de alta como autónomo y así declarar dicha factura. Pero yo no estoy de acuerdo, yaque me gusta llevar una trazabilidad y un orden correcto, tengo todos sus datos menos su dirección, sería válida la factura?

      1. Buenos Días,
        Gracias por tu mensaje:

        -Una Factura, para tener validez legal y fiscal, debería contener todos los datos fiscales del emisor y receptor del documento. En este caso, dentro de los datos fiscales, se incluye la dirección. (Eso sí, si realizas una Facturas Simplificada, com si se tratara de un consumidor final, no haría falta que se incluyeran sus datos fiscales).

        No obstante, lo que te interesa a ti es que tus datos sean correctos dentro de la Factura, así como tus datos fiscales cuando eres tu la persona que recibe la Factura.

        Por lo tanto, lo más probables es que si le emites la Factura a tu Cliente y no se visualiza la dirección, te solicite la corrección de la Factura. (Ya que sino, no se podrá deducir el importe).

        Lo más aconsejable en estos casos es hablarlo y llegar a un punto de acuerdo.

        Por un lado, la ley indica que puedes expedir una factura hasta el día 16 del mes siguiente desde el día que has vendido el producto o realizado el servicio.

        Por otro lado, un Autónomo, en según que situaciones y casos, podría deducirte una factura de gasto del mes anterior al que se dio de alta. Ya que se considera que ya formaba parte del inicio de su actividad.

        En conclusión, te aconsejo que puedas llegar a un acuerdo con tu Cliente.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados