No es nada extraño si decimos que en Verano, muchos Autónomos disminuyen su actividad por tratarse de una época de Vacaciones. Siendo Agosto el mes más complicado, por el cierre de muchos negocios y establecimientos.
Esto conlleva una disminución en la rentabilidad del negocio del Autónomo. Pues bien, dicha afirmación traslada una pregunta interesante e importante: ¿Debería darme de baja como Autónomo en Verano?
Aunque la decisión tan solo debe ser tuya, desde el artículo de hoy, intentaremos trasladarte las ventajas y desventajas en esta decisión.
¿Interesa darme de baja como Autónomo en Verano?
Tal y como te hemos indicado, te detallamos los puntos más importantes antes de tomar la decisión de si te es conveniente darte de baja o no, en la época de Verano:
Disminución de la productividad y rentabilidad
La época estival suele ser complicada en según qué actividades y negocios. Autónomo que dependen de otros negocios se verán condicionados si estos deciden cerrar por Vacaciones durante todo el mes de Agosto.
Además, las altas temperaturas afectan directamente a una disminución de la productividad. Por ello, muchos trabajos que se realizan al aire libre suelen posponerse o reducirse por el efecto del alto calor.
Estas complicaciones, además de afectar a las condiciones físicas de un Autónomo, también afectan directamente a su bolsillo: En forma de baja rentabilidad.
Por este motivo, muchos Autónomos se plantean darse de Baja durante los meses de Julio y Agosto. El resultado es claro: te ahorrarás el pago de la cuota de autónomo durante 2 meses, es decir, un mínimo de casi 600€.
¡Pero cuidado! Existen ciertas desventajas que podría perjudicarte:
Las Bonificaciones se pierden
Debes tener cuidado en darte de baja si estás beneficiándote de bonificaciones de la Seguridad Social por ser Autónomo. Y es que una decisión de baja generaría que perdieras el derecho a seguir con una cuota reducida del pago de Autónomos:
–La Tarifa plana de Autónomo por 50€ al mes durante los 12 primeros meses. Si quisiera darte de baja en Junio para volver a Septiembre, pasarías de pagar 50€ al mes a pagar 279€.
-Bonificación por pluriatividad. De la misma forma, la bonificación en la cuota por trabajar por cuenta ajena y como Autónomo se perdería si te dieras de baja.
No podrías emitir Facturas
Es posible que algún Cliente sí quisiera obtener tus servicios durante estos meses de baja actividad. Si estuvieras de baja, no podrías facturarles.
Además, tampoco podrás deducirte el IVA soportado de aquellos bienes o servicios que tuvieran relación directa con tu actividad durante los meses de verano. Por ello, ante una oferta interesante por una compra, no podrías aprovecharla.
Muchos trámites Burocráticos
Como no, no debemos obviar los “pesados” trámites que deberás realizar para darte de baja y de alta como Autónomo.
Ten en cuenta que no deberás tener ninguna deuda pendiente con la Administración para poder darte de baja.
Finalmente, tendrás que cumplimentar los modelos 036 y 037 con la Agencia Tributaria, y el modelo TA0521 con la Seguridad Social cuando te des de baja, y realizar el proceso a la inversa con los mismos modelos, cuando volverías a darte de alta.
Con todo esto; trámites a realizar, pérdida de tiempo y posibles pérdidas de bonificaciones, deben ser elementos de peso que te hagan decidir por darte de alta o no durante los meses de Verano.
Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online.