Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

La Tesorería y la Cuenta de Resultados en un negocio

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    En ocasiones, los conceptos de Tesorería y Cuenta de Resultados en un negocio se suelen confundir. Aunque puedan parecer similares, transmiten una información diferente dentro del negocio.

    Por ejemplo: Un negocio puede pasar por una temporada donde no existen beneficios (La cuenta de Resultados es negativa), pero en cambio, la situación de liquidez (Tesorería) es buena.

    O bien, la situación contraria. La cuenta de resultados presenta unos números increíbles, pero por el contrario, no se está generando la tesorería idónea para el negocio.

    Como Autónomo o Empresario es interesante que analices y comprendas las diferencias existentes entre estos dos conceptos, así como la importancia en cada uno de ellos.

    La Tesorería y la Cuenta de Resultados en un negocio 

    La Cuenta de Resultados 

    También denominada “Cuenta de Pérdidas” y Ganancias” o “Cuenta de Explotación”, es el documento que informa sobre los resultados económicos obtenidos durante un periodo de tiempo. Es decir, si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas de las operaciones comerciales y económicas en su negocio.

    Las entradas en la Cuenta de Resultados vendrán por las Ventas de productos o prestaciones de servicios.

    Las salidas en la Cuenta de Resultados vendrán por la compra de mercancías y el pago de gastos de explotación relacionados directamente con la actividad principal del negocio.

    La Tesorería

    Por otro lado, la Tesorería es la liquidez económica con la que cuenta el negocio en cada momento determinado del año.

    La Tesorería se obtiene por la entrada y salida de dinero por la realización de las operaciones comerciales en su negocio. Más concretamente, por el pago y cobro de las operaciones comerciales.

    Es decir, la Tesorería seria la culminación final en una operación comercial en el negocio que previamente ha estado registrada en la Cuenta de Resultados.

    Pongamos 2 ejemplos de la Tesorería y la Cuenta de Resultados en un negocio

    Ejemplo 1

    Imagina en un negocio, las siguientes variables:

    -Ventas de Productos 3r Trim. del Año: 5.000€ (La mitad cobrado en efectivo, el resto con vencimiento a 30 días).

    -Compras de Mercancías 3r Trim. del Año: 1.250€ (La mitad pagado en efectivo, el resto con vencimiento a 30 días).

    -Gastos de explotación 3r Trim. del Año: 2.200€ (Todo pagado en efectivo).

    La Cuenta de Resultados para el 3r Trimestre, fue la siguiente:

    + Ingresos: 5.000€

    – Compras: 1.250€

    – Gastos: 2.200€

    = Resultado: 1.550€

    La Tesorería del negocio en el 3r Trimestre, fue la siguiente:

    + Cobros: 2.500€ (La mitad de los 5.000€)

    – Pagos: 625€ + 2.200€ (La mitad de los 1.250€ + el total de los 2.200€)

    = Tesorería: -325€

    Ejemplo 2 

    Imagina en un negocio, las siguientes variables:

    -Ventas de Productos 3r Trim. del Año: 3.000€ (Todo se cobró en Efectivo)

    -Compras de Mercancías 3r Trim. del Año: 850€ (La mitad pagado en efectivo, el resto con vencimiento a 30 días).

    -Gastos de explotación 3r Trim. del Año: 2.200€ (La mitad pagado en efectivo, el resto con vencimiento a 30 días).

    La Cuenta de Resultados para el 3r Trimestre, fue la siguiente:

    + Ingresos: 3.000€

    – Compras: 850€

    – Gastos: 2.200€

    = Resultado: -50€ 

    La Tesorería del negocio en el 3r Trimestre, fue la siguiente:

    + Cobros: 3.000€ (El total cobrado de los 3.000€)

    – Pagos: 425€ + 1.100€ (La mitad de los 1.250€ + la mitad de los 2.200€)

    = Tesorería: 1.475€ 

    Como ves en los dos ejemplos realizados, la Cuenta de Resultados y la Tesorería del negocio pueden tener resultados diferentes. No tienen porque trasladar la misma tendencia. 

    En el primer caso, peses a tener una Cuenta de Resultados positiva, el hecho de cobrar la mitad de sus Ventas a vencimiento de 30 días, genera en su negocio problemas de tesorería y liquidez para asumir los pagos y gastos frecuentes.

    Por el contrario, en el segundo caso y pese a Facturar menos, el hecho de cobrar las Facturas de Venta el mismo día de emitirlas, le genera al negocio un excedente de Liquidez. 

    ¿Qué indicador es más importante en un negocio? ¿La Cuenta de Resultados o la Tesorería? 

    La Gestión de un pequeño negocio, ya sea por Autónomo o PYME es totalmente diferente de una gran empresa.

    En las multinacionales, sus objetivos parten de la progresión positiva en los resultados de la Cuenta de Resultados (Ya que no tienen problemas en la captación de préstamos y deudas si fuera necesario).

    En cambio, para un pequeño negocio, es vital e importante que la Tesorería y liquidez del negocio siempre sea positiva para ser capaz de ir pagando los costes y gastos que van apareciendo en el día a día del negocio. 

    Por este motivo, en la mayoría de ocasiones es más importante Facturar menos, pero cobrar más rápido.

    ¿Cómo se puede mejorar la Tesorería en un negocio? 

    Como hemos visto en los dos ejemplos realizados en el artículo, el resultado de la Tesorería en un negocio, se trabaja y se mejora mediante la negociación en las condiciones de cobro y pago. 

    Si en tu negocio eres capaz de cobrar cuanto antes y pagar a tus proveedores a largo plazo obtendrás resultados positivos de liquidez.

    Así pues, comprueba como estas cobrando y pagando en tu negocio y plantéate la posibilidad de renegociar con Clientes y Proveedores tus condiciones comerciales.

    En el siguiente artículo: ¿Cómo gestiono la Tesorería de mi negocio? te detallamos con mayor profundidades los procesos clave que puedes hacer para mejorarla.

     

    Además, disponer de una herramienta de gestión online para Autónomos te ayudará a tener toda esta información y documentación controlada.

    Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos te permitirá realizar un exhaustivo control de todas tus Facturas emitidas y pendientes de cobro, agilizando al máximo la obtención del cobro y el incremento de la liquidez de tu negocio.

    Lo más importante es que dispongas de información con los que puedas analizar los resultados de tu negocio, y poder así, tomar decisiones.

    Blueindic

    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados