Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Las 4 sanciones de Hacienda más habituales en un Autónomo

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Desde el primer día que te das de alta como Autónomo, te acompaña cerca de ti, una institución pública que pretende y tiene como uno de sus objetivos recaudar Impuestos, así como confirmar que cumples con todas tus obligaciones fiscales, contables y tributarias. Estamos hablando de la Agencia Tributaria

    Por ejemplo, desde el comienzo de tu actividad y hasta que la finalices, debes cumplir trimestralmente con el impuesto del IVA, a partir del modelo 303 y con el cual indicas a la Agencia Tributaria, cuánto dinero de IVA has obtenido en tus ventas, o bien, cuánto IVA has pagado en tus gastos. Y por lo tanto, como intermediario deberás liquidar estas diferencias con la Agencia Tributaria.

    Pues bien. Como humanos que somos, es posible que nos equivoquemos en alguna de estas obligaciones que nos afectan de la Agencia Tributaria, y por lo tanto, percibamos una sanción que nos pueda fastidiar, enormemente, nuestros beneficios del trimestre, o incluso, del año.

    Por este motivo, desde Blueindic queremos contarte cuáles son las sanciones tributarias más habituales en un Autónomo.

    Como siempre, si las tienes presentes y eres conocedoras de ellas, tendrás mayor agilidad para esquivarlas.

    ¿Cuáles son las 4 sanciones de Hacienda más habituales en un Autónomo? 

    1.-No realizar el pago correcto del resultado de la presentación de un Impuesto trimestral. 

    Pongamos como ejemplo los modelos 303 y 130. Son modelos que debemos realizar trimestralmente. Y es posible, que en alguna de estas ocasiones, y por las prisas y falta de tiempo que padecen los Autónomos, se cometa un error en la realización del modelo tributario.

    Este error, que provocará haber pagado de más o de menos (lo más probable), y por lo tanto, declarar un resultado incorrecto, será considero como una infracción tributaria por la Agencia Tributaria que podría imputarte una sanción.

    Ejemplo:

    En la realización de un impuesto trimestral, introduces y tienes en cuenta un gasto, que realmente, no es deducible ya que no tiene relación directa con la actividad de tu negocio.

    Estarás generando mayores gastos en el modelo, y por lo tanto, el importe del impuesto a pagar, disminuirá.

    O bien, el lado contrario. Una Factura de Venta realizada hace unas semanas ha sido traspapelado y no la has encontrado en el momento de realizar el impuesto trimestral.

    En este caso, estarás disminuyendo los ingresos reales en el impuestos.

    Ante estas posibles situaciones, el proceso de la Agencia Tributaria es la de la regularización del modelo tributario, quitando el gasto no deducible e introduciendo la factura de venta que se traspapeló. De esta forma, volver a calcular el resultado real del impuesto.

    La sanción empieza en este momento. De la diferencia entre el resultado nuevo y el anterior la Agencia Tributaria aplicará una sanción (Dependiendo de la consideración que tenga: leve, grave o muy grave).

    En cualquier caso, el porcentaje de la sanción podría oscilar del 50% al 150%.

    En el mejor de los casos, y ante una diferencia de un modelo al otro de 250€ por ejemplo, el importe de la sanción seria de 125€.

    Como ves, son importes considerables, que pueden trastocar un poco los resultados del trimestre en tu negocio.

    Por ello, es importante y vital tener toda tu documentación organizada y controlada. Así como constatar los gastos que realmente son deducibles en tu negocio.

    En el siguiente enlace: Gastos deducibles te detallamos cuales de ellos pueden ser deducidos por un Autónomo.

    2.-No presentar a plazo el impuesto trimestral correspondiente.

    Otro de los problemas más comunes. Llegado el plazo de presentación del Impuesto, ya sea por despiste o por excesivo trabajo en tu negocio, no te acuerdas de prepararlos ni de presentarlos.

    Incluso si tienes constancia de que los gastos han sido superiores a los ingresos, y que por lo tanto, no deberías pagar nada a la Agencia Tributaria.

    En este caso, igualmente estarías incumpliendo con tus obligaciones tributarias. La Agencia Tributaria te reclamará igualmente la presentación del impuesto, con su consecuente penalización por no haberlos presentado a tiempo.

    El importe de la sanción podría llegar hasta los 200€.

    3.-No realizar tus libros contables obligatorios.

    Aquí viene otro de los grandes problemas. En muchas ocasiones, el Autónomo y al ser persona física, no se plantea realizar una contabilidad de su negocio, ya que se cree que no es necesario. (Y tan sólo refleja, cuando tiene tiempo el fin de semana, sus ingresos y gastos en un pequeño Excel).

    Si bien es cierto, el Autónomo no debe realizar una contabilidad tan exhaustiva y profunda como una Sociedad, si es obligatorio y para todos los Autónomos, que realicen y dispongan de un registro “legal y verídico” de todos los ingresos y gastos realizados y obtenidos durante un año.

    Por ello, la Agencia Tributaria exige que se realicen los Libros Registro.

    En caso contrario, la sanción podría ser de 150€.

    4.-No realizar tus Facturas de Venta correctamente.

    Como Autónomo, y en la captación de tus ingresos, todas las operaciones de venta o prestación de servicios deberán ir acompañadas de una Factura de Venta.

    La Factura, es el documento legal y con obligaciones fiscales más importante en tu negocio. Además, es el contrato que realizan las dos partes (Comprador y Vendedor).

    Por ello, y ya sea una Factura ordinaria o Simplificada, deben estar perfectamente confeccionadas, apareciendo todos los datos y conceptos necesarios para que así sea.

    El aspecto más importante a tener en cuenta es que las Facturas deben llevar una numeración correlativa y sin ningún salto. Es decir, si tu primera factura del año es FV001-2017, las siguientes deberán ser FV002-2017, FV003-2017, etc…

    Además, deberás registrar correctamente todas tus Facturas de Venta en el libo de registro de Facturas Emitidas.

    Si ante una inspección de la Agencia Tributaria comprueban que tus Facturas de Venta no cumplen con los requisitos legales y fiscales necesarios, o bien, existen saltos de números en tu registro de facturas, la sanción percibida podría ser de 150€.

    En el siguiente enlace: 9 aspectos a tener en cuenta en una Factura de Venta perfecta, te detallamos con mayor profundidad como debe elaborarse una factura correcta a nivel legal y fiscal.

    Si resumimos estos 4 posibles casos, nos encontramos con la siguiente situación:

    1-No realizar el pago correcto en un impuesto: Posible sanción de 125€

    2-No realizar el pago de un impuesto en el plazo: Sanción de 200€

    3-No realizar los libros contables oficiales: Sanción de 150€

    4-No realizar correctamente tus Facturas: Sanción de 150€

    Como ves, y ante una posible inspección de la Agencia Tributaria, el importe de la sanción podría llegar a los 625€

    ¿Qué te parece? Como Autónomo ya sabes lo que cuesta ganar cada euro.

    Por todo ello, es de vital importancia trabajar de una forma profesional en tu negocio. Con responsabilidad y organización en toda tu documentación y con los trámites tributarias con terceros.

    Blueindic,  el programa de Facturación y Contabilidad ideal y especializado para Autónomos, se construyó con este objetivo: Ayudar, Acompañar y Facilitar a los Autónomos y las Pequeñas Empresas en las gestiones habituales en sus negocios.

    Con Blueindic, no tendrás que preocuparte por nada, ya que a medida que realizas operaciones en tu negocio (Realización de Facturas, registro de gastos) toda tu información se almacena y se organiza en el programa.

    Tus libros de registro oficiales se rellenarán automáticamente. Además, los impuestos trimestrales también se completarán, avisándote en cada momento, del plazo de presentación.

    ¡Pruébalo totalmente gratis durante 30 días!

    Además, disponemos de una cuenta gratuita para siempre, ideal para Autónomos que empiezan en sus negocios y realizan pocas facturas al mes.

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados