Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Las 8 acciones que todo Emprendedor debería realizar

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Ser Emprendedor, es aceptar vivir en una ruleta rusa. Es aceptar vivir en un sinfín de altos y bajos, de ilusiones, y en algunas ocasiones, de desmotivaciones.

    Pero el camino es largo, y el Emprendedor, que ha decidido lanzarse a la aventura, dejando atrás una posible estabilidad, debe recordar y trabajar ciertas acciones, que de bien seguro, le ayudarán a disfrutar del camino. Y si el esfuerzo, perseverancia y azar se alinean, del éxito final por haberlo conseguido.

    Y no te olvides nunca, Emprender es un proyecto diario, en el que deberás tomar decisiones y realizar acciones. Algunas acertadas, otras erróneas.

    Además, el Emprendedor no solo debe fijarse actividades de gestión y operación en su proyecto. En muchas ocasiones, la parte más “intangible” e “irracional” hacen trasladar el recorrido de un proyecto hacía un camino u otro. (Éxito o Fracaso).

    ¿Cuáles son las 8 acciones que todo Emprendedor debería realizar? 

    1.-Trabaja y desarrolla la parte más profunda de ti

    Combustible para el emprendedorAunque parezca complicado por el tipo de vida que tenemos, es muy importante pararnos a escuchar nuestro yo interior, dejando a un lado aquellos sucesos externos que nos afectan aunque sean banales.

    Generar y disponer de un combustible positivo en nuestro interior, nos permitirá conseguir todo aquello que nos proponemos.

    2.-Sigue formándote. Sigue aprendiendo: Aún no sabes nada

    Fórmate como emprendedor

    Nunca dejes de aprender. El Emprendedor es una pieza fundamental en el inicio de un proyecto exitoso. Y para que un proyecto pueda crecer y adaptarse a las necesidades que marca el mercado y el cliente, el Emprendedor debe tener las capacidades idóneas para estar siempre preparado.

    Acércate a otros perfiles profesionales, competidores, realiza cursos, rétate a nuevos proyectos formativos, etc… Todo esto, te permite seguir abriendo la mente y ser capaz de hacerte mejor, día a día.

    3.-Ofrece y entrega. Más adelante, ya te llegará

    Entrega a tus clientes

    Es fundamental. el Emprendedor tiene la posibilidad de cambiar la forma de ver las cosas, con el objetivo de satisfacer las necesidades del publico objetivo al que quiere llegar.

    Esta debe ser tu misión. Hacer las cosas por un bien, sin esperar nada a cambio. Si todo está bien, y realmente mejoras la satisfacción de tus clientes, más adelante, todo lo bueno vendrá para ti.

    Dejar de pensar en uno mismo, para pensar en un Nosotros.

    4.-Relacionarse con todo el mundo. Nunca sabes donde están las oportunidades

    Relacionarse con emprendedores

    Las relaciones son una de las piezas clave y fundamentales en nuestras vidas. La unión y conexión entre personas permiten generar confianza, afecto y respaldo. Debemos trabajar la influencia positiva que trasladamos a todas estas relaciones. Como en cualquier aspecto de la vida, siempre es mejor ir acompañado que en solitario.

    5.-Vive el Presente. Ahora estás en el camino 

    Vivir el presente

    Lo que pasó ayer, ya no volverá a suceder. ¿Mañana? Quién dirá. Sin embargo, el presente es el ahora, el momento de poder tomar decisiones y realizar acciones. No tomes el pasado como elemento comparativo con el presente. Todos cometemos errores, lo único que tenemos que hacer es aprender estas lecciones que nos da la vida.

    Así que si te caes, ¡no pasará nada!. Tan solo hace falta que te vuelvas a levantar.

    6.-No te preocupes por lo que puedan pensar de ti

    No importa lo que otros digan

    La sociedad actual nos inculca el temor a preocuparnos por lo qué otros dirán de nosotros. Pensar que se alegrarán de tu fracaso, o que no estarán orgullosos de ti, es un error que debes quitarte de la cabeza.

    La principal persona que debe estar orgullo de ti del camino que has decidido recorrer: ¡Eres tu mismo!

    Nadie más escribe la historia que quieres realizar. Y en el punto más alto del trayecto, te darás cuenta de lo de todo lo que has conseguido.

    7.-Vive como un niño. Sigue tus sueños y pasiones

    Sueña y disfruta como emprendedor

    La vida es muy corta ¡Seamos intensos! Si tienes un sueño, debes luchar por él. Fíjate metas durante todo el trayecto. Disfruta del recorrido, dejando a un lado el objetivo monetario de emprender un proyecto.

    Normalmente, hacemos las cosas bien cuando nos gustan. Por lo tanto, si nos enfocamos con todo el esfuerzo hacia un sueño que amamos, ¿No crees que tendrá éxito?

    Además, que objetivo hay en la vida hay más importante que ¡Ser feliz!

    8.- ¡Arriésgate! No te quedes con las dudas

    Si eres emprendedor, arriésgate

    Última acción. Muchas personas no acaban de dar el paso por el miedo a perder la estabilidad y no tener claro las posibilidades de éxito de un proyecto.

    Como en cualquier aspecto de la vida, si no lo intentas, nunca sabrás que hubiera sido. ¿No ocurre lo mismo cuando quieres averiguar si le gustas a esa persona? El NO siempre estará ahí. Así que debes ir a por todas a por el si!

    ¿Y si fracaso? Elimina esta palabra de tu Vocabulario. Quien emprende, nunca fracasa. Tan solo habrán sido experiencias que te ayudarán a seguir creciendo como persona.

    Blueindic

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados