Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Los 7 consejos que te deberían dar si eres Emprendedor

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Emprender un proyecto no es tarea fácil. Al contrario, es una constante “montaña rusa” que debes saber manejar y “jugar” a fin de llevar tu producto o servicio al mercado, con garantías de éxito.

    Además, en la mayoría de ocasiones, tener éxito en un nuevo proyecto conlleva invertir en:

    -Dinero

    -Sueño

    -Tiempo

    -Vida Social

    -Etc…

    ¡Pero no te asustes! Aunque existen problemas, mucho trabajo y constancia, esfuerzo y temores, Emprender un proyecto personal se alza como una de las motivaciones más potentes que puedes vivir y sentir.

    Así como todo el crecimiento personal que adquirirás realizando todo el recorrido del Emprendimiento. Pase lo que pase. Del fracaso también se aprende muchísimo.

    Y como en Blueindic, valoramos, apoyamos y confíanos en todo lo positivo que aporta el Emprendimiento, te queremos trasladar ciertos consejos que te ayudarán en los primeros pasos de tu negocio o proyecto:

    Los 7 consejos que te deberían dar si eres Emprendedor

    1.-No te agobies con el Dinero. Ya llegará 

    Tu objetivo principal para emprender un nuevo proyecto no debería ser monetario. Es muy complicado ganar dinero desde el primer mes.

    Por ello, todo tu esfuerzo y trabajo debe centrarse en realizar un buen producto o servicio, que mejore o cubra nuevas necesidades que existen entre tus posibles Clientes.

    Si el producto o servicio es bueno, no te preocupes, el dinero empezará a llegar.

    Así pues, si te encuentras en situación de desempleo y consideras que Emprender un proyecto es una alternativa para empezar a ganar dinero, sin ningún valor añadido al proyecto, lo más probable es que no se consigan los objetivos.

    2.-No te desvíes de tus objetivos principales

    Puede que empiece a pasar el tiempo y parezca que los pilares y estructura del proyecto empieza a consolidarse. Ni te confíes, ni te desvíes de tus objetivos principales. 

    Además, todos los esfuerzos deben enfocarse hacía la satisfacción de tus clientes y la capacidad de vender.

    3.-Dedica tiempo a realizar un perfecto “Business plan”

    El Plan de Empresa o Plan de Negocio es un documento vital y que te acompañará durante tiempo en los inicios de tu negocio. Por ello, es importante tomarte todo el tiempo que sea necesario para realizarlo con coherencia y veracidad.

    Es decir, dedica tiempo a analizar todo el mercado, la competencia, tus proveedores, cuál es el principal target y de donde aparecerán tus primeros ingresos. 

    Además, revisar el Business Plan en determinados momentos te ayudará a centrar de nuevo el camino que dibujaste como Emprendedor.

    4.- Mantén siempre los pies sobre la tierra

    Por el mero hecho de ser Emprendedor, se presupone que conformas una serie de características: Ambición, Predisposición, Iniciativa y Pasión. No obstante, y aunque los resultados sean muy positivos, debes tener tranquilidad y calma ante este posible éxito.

    Además, el Business Plan debe reflejar esta realidad. Sin entrar en exageraciones o posibles objetivos desmesurados.

    Cualquier inversor optará por esta vía: Un plan de negocios realista.

    5.- Ten un ojo puesto a la Competencia 

    En cualquier etapa de un negocio: inicio, arranque o estabilización, te encontrarás siempre con ciertos competidores.

    Empresas que ofrecen los mismos servicios o similares. Así pues, y ya que nunca te encontrarás en soledad ante el mercado, es interesante que tu también estés pendiente de sus pasos.

    No te quedes atrás por el simple hecho de querer ir por tu lado.

    6.- Todos tus Costes y Gastos detectados y controlados 

    Los ingresos en un negocio emergente son muy complicados de averiguar y presuponer, ya que dependen de la decisión de tus Clientes.

    No obstante, los Gastos y Costes que acometerás en tu negocio, partirán de tus decisiones.

    Así pues, es importante y fundamental saber detectarlos correctamente y ser capaz de controlarlos. 

    Dentro de los propios gastos, te encontrarás con fijos (por ejemplo, el alquiler del local) que deberás asumirlos sí o sí. O bien, te encontrarás con gastos Variables (que dependerán de tu actividad) y que son mas fáciles de controlar.

    En la actualidad, han aparecido programas de gestión empresarial para Autónomos y Pequeñas Empresas, como Blueindic, que permiten y ayudan a gestionar y controlar de una forma más visual, clara y práctica todos los ingresos y gastos que van apareciendo en un negocio. Además, por un precio económico y competitivo, adaptado a las posibilidades reales de un Emprendedor que acaba de empezar.

    7.- Realiza acciones comerciales que generen confianza

    No existe mejor elemento publicitario que el “boca a boca” de Clientes satisfechos. La confianza que se genera traslada e incrementa el número de Clientes potenciales.

    Por ello, es importante trabajar una buena gestión de la satisfacción de tus Clientes, aportándoles mayor valor añadido.

    Por otro lado, las redes sociales se han convertido en el nuevo elemento de comunicación de masas. Es importante que estés visible en cada una de ellas, generando contenido de interés.

    Por cierto, no aproveches para vender, sino para dar valor.

    Como hemos comentado en el punto número 1, los Clientes y los euros ya llegarán por sí solos. Ahora, empieza por generar valor en el mercado.

    Estas dos herramientas, económicas, te permitirán incrementar la visibilidad de tu negocio sin tener que realizar acciones comerciales costosas.

     

    Como ya estarás observando, Emprender un negocio requiere de mucho esfuerzo, energía y constancia. Pero la buena noticia es que no es imposible. Paso a paso, con ilusión y con un buen producto que genere valor y satisfaga las necesidades de tus Clientes, permitirán alcanzar el objetivo que siempre has soñado.

    Blueindic

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados