¿Cuáles son los pasos y costes para montar una Empresa? Esta es una pregunta que se formulan muchos Emprendedores. En el siguiente artículo intentamos mostrar la luz y las posibilidades que existen.
Constituir una empresa, no es tarea fácil en nuestro País. Existen ciertos pasos que se deben cumplir y que comportan un coste y tiempo de gestión.
Si tu intención es montar una empresa, es importante que tengas controlados todos los pasos y provisionados los gastos de constitución de una SL.
Pasos y costes para montar una Sociedad Limitada
Eso sí, nuestro artículo de hoy se basará en la Constitución de una Sociedad Limitada “tipo”. Que representa la forma jurídica más habitual de Emprendedores.
¡Vayamos a ver uno por uno todos los pasos!
Paso 1.-Obtener la certificación negativa de la denominación social.
¿Qué quiere decir?
Debes disponer de un certificado que acredita que no existe en España ninguna otra sociedad con el mismo nombre.
Es importante indicar y puntualizar, que el nombre que registras en este momento, no tiene por que ser el mismo que tu nombre comercial. En este apartado detallas el nombre de la Sociedad.
¿Cómo se realiza el proceso?
El proceso más habitual es realizarlo telemáticamente por Internet. A través de la página web del Registro Mercantil.
Una vez has registrado tu nombre, el Registro Mercantil comprobará que no existe ninguna otra sociedad con el mismo nombre o parecido.
La confirmación del Certificado, suele tardar alrededor de la semana. En el momento que te confirman que no existe ningún otro nombre idéntico o similar, guardan el registro que has realizado durante un plazo de 6 meses.
No obstante, la certificación negativa tendrá una vigencia de 3 meses a efectos de otorgamiento de escritura. Pasados estos 3 meses, debería hacerse la renovación para los 3 meses siguientes.
Por ello, es importante que el certificado se obtenga previo conocimiento de la fecha real de Constitución de la Sociedad.
¿Qué precio tiene?
La obtención del certificado negativo de la domiciliación social tiene un coste de unos 16 euros aproximados.
Paso 2.- Aportación del Capital Social a una cuenta corriente de una Entidad Financiera
El siguiente paso, una vez has obtenido el certificado negativo (es obligatorio tenerlo para realizar este paso), es acudir a la Entidad financiera para realizar la aportación del Capital Social de la empresa a constituir y crear una cuenta a nombre de la Sociedad.
En el caso de las Sociedades Limitadas, la aportación mínima al Capital Social son 3.000€.
Si la empresa está constituida por 2 socios o más, en este paso, todos los socios deberán acercarse a la Entidad financiera para realizar la transferencia de la parte del Capital que otorgan.
Cada socio deberá firmar el documento con el importe económico aportado a la Empresa (documento que posteriormente deberemos entregar en siguientes pasos).
En este punto, es importante destacar que la cuenta corriente creada para la Sociedad aún no tendrá un número concreto establecido, ya que el registro final de la cuenta se realizará una vez tengamos el NIF definitivo de la Empresa.
Paso 3.- Tramitación con Registro Mercantil, Registro de Autónomos, etc…
El tercer paso puede ser muy diferente para las diferente opciones. Por un lado, y si quieres, puedes acceder a una Gestoría y seguirán con todos los trámites a realizar. Eso sí, con unos costes elevados.
O bien, por otro lado, gestionas las siguientes tramitaciones a partir de un punto PAE para el Emprendedor.
En un anterior artículo ya te comentaba las Ventajas de constituir una Empresa con un punto PAE. Te aconsejo que lo leas. No obstante te resumo los puntos más importantes:
El punto PAE sirve para facilitar la creación de nuevas empresas, a través de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
En este paso, y junto a la persona que te asesorará, indicaréis los Estatutos de la Empresa, datos del domicilio de la Empresa, y los Epígrafes IAE o CNAE de las actividades a realizar.
Es aquí donde deberás traer el certificado negativo de la domiciliación, las aportaciones al capital social, y los DNIs de todos los socios.
Desde este paso, también realizarás el Registro en RETA, por la figura del Autónomo que exista en la empresa.
Es decir, en un único punto podrás gestionar la mayoría de trámites que deben realizarse con el Registro Mercantil y la Agencia Tributaria.
Si la constitución de la empresa es para una Sociedad Limitada básica, esta es sin lugar a dudas, la mejor opción. En la mayoría de ciudades existen instituciones y organismos que realizan estas actividades para el nuevo emprendedor.
¿Qué precio tiene?
Por un lado, existe un precio variable que viene determinado por los costes de asesoramiento y gestión por parte de la institución u organismo que realiza esta actividad.
Normalmente, el precio ronda los 100€ por constitución.
Por otro lado, también existe un coste por los tramites con el Registro Mercantil, que rondan los 40€.
¿Cuánto tiempo tarda todo este proceso?
Normalmente, y si las administraciones no están colapsadas o las fechas no caen en periodos de vacaciones navideñas, por ejemplo…este proceso suele tardar unas 2 semanas.
Paso 4.- Firma de la escritura de Constitución ante el Notario.
Una vez has realizado toda la tramitación telemática desde un punto PAE, directamente llega a la Notaria la documentación de la empresa. Junto con todos los socios, deberéis acudir al Notario para la firma de la Escritura de Constitución.
En este paso, el Notario lee ante vosotros el formato de la empresa, tipología, socios y aportaciones, escritas y establecidas en la Escritura. Una vez firmada la documentación, la Notaria se quedará con la Escritura ya que deberá enviarla al Registro Mercantil para el paso y proceso final.
¿Qué precio tiene la firma de las escrituras de constitución?
Si la tramitación de la sociedad limitada se realiza través de un punto PAE, el coste del Notario se situa alrededor de los 70€
En este apartado, es importante recalcar que ya podrás solicitar un NIF provisional, con el que ya se te permitirá realizar y registrar Facturas de Venta o de Compra.
Paso 5.- Comprobación de la realización y constitución de la Empresa.
Ya no hace falta que vayas a ningún otro lado. Ahora, tan sólo deberás esperar a que toda la información esté correcta y se realice finalmente la constitución de la Empresa.
Deberás esperar a que el Registro Mercantil obtenga la información del punto 3 (Tramitación punto PAE) y del punto 4, (Firma escritura de constitución ante Notario).
Este último trámite puede tardar 1 semana. Normalmente, la Notaría os llamará para confirmar que todo está OK, y que ya podéis recoger la Escritura de constitución original y firmada por todos los socios y notario.
Paso 6.- Registro final de la cuenta corriente con la entidad financiera
Una vez dispones de la Escritura de Constitución original y del NIF definitivo de tu empresa, ya puedes volver a tu entidad financiera para finalizar con el registro de la cuenta corriente asignada a la empresa creada.
¡Y ya está! Ya tienes tu empresa constituida esperando para trabajar y facturar. Como ves, si existe una organización clara de los pasos y tiempos y constituyes tu empresa con la ayuda de un punto PAE, la “oscuridad” o los posibles “quebraderos de cabeza” desaparecen.
Conclusión: Tiempos y gastos en montar una SL
-En tiempo, desde que pides el certificado negativo de la denominación social hasta que obtienes la constitución finalizada de tu empresa, puede pasar alrededor de 1 mes.
No obstante, recuerda que una vez dispongas del NIF provisional, ya puedes empezar a realizar operaciones de Compra o Venta en tu negocio.
-En costes, incluyendo todos los trámites y procesos, y si se realiza la constitución de la sociedad por un punto PAE, habrán sido de 230€. Cifra muy por debajo de si realices los trámites con un intermediario.
¡Así que ya ves!, Que los miedos de la constitución de una empresa no impidan lanzar tu proyecto e idea al mercado, ya que existen opciones que facilitan la constitución de una empresa.
Una vez tengas creada tu sociedad limitada, no dudes en utilizar Blueindic, el programa de facturación y contabilidad online que te ayudará en todos los procesos y trámites diarias de tu negocio:
-Gestión de clientes y productos
-Emisión y realización de Facturas, Presupuestos, Albaranes…
-Registro de Gastos
-Planificación, previsión y análisis del estado y seguimiento de tu negocio…
¡Pruébalo GRATIS!
7 comentarios
Estos temas son muy atractivos y si no estás al papagayo
se actualiza constantemente el mercado y no te
enteras de nada si no lees continuamente sobre ello.
Mil gracias por compartirlo con nosotros.
Buenos Días Jerri,
Gracias por tu mensaje y por apreciar nuestro esfuerzo y trabajo en el desarrollo de contenido para el blog.
Nuestro objetivo es claro: Formar e informar a los Autónomos y PIMES de España en todas las novedades que les pueda afectar. Es importante ir aprendiendo y conocer nuevos aspectos y tendencias empresariales y económicas.
¡Gracias!
Saludos