Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Podría tener la cuota Autónomo con un coste cero?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Al iniciar un proyecto empresarial como Autónomo, el primer palo “económico” y de gasto aparece con el alta en el RETA para ser Autónomo, y el coste mensual que conlleva.

    Y es que la base mínima de cotización de un Autónomo se encuentra en los 270€ mensuales. Por ello, es importante analizar y averiguar las ayudas y bonificaciones existentes, y que pueden permitir, disminuir considerablemente este coste.

    Sin lugar a dudas, la bonificación más conocida y utilizada por Autónomos, es la tarifa plana de 50€. Gracias a esta bonificación, un Autónomo, y cumpliendo ciertos requisitos y características, podría estar hasta 1 año realizando un pago mensual de tan solo 50€.

    Pero la verdad es que existen otro tipo de bonificaciones que te permitirían, incluso, cotizar como Autónomo por un coste cero.

    ¡Te lo contamos!

    ¿Podría tener la cuota Autónomo con un coste cero?

    Pues bien, tal y como hemos indicado, existen ciertos casos en los que la Seguridad Social dictamina y bonifica hasta el 100% de la cuota de Autónomos.

    1.-Cuota de Autónomos bonificada al 100% por maternidad o paternidad

    Y es que aquellas madres o padres que sean Autónomos, y que aprovechen el descanso estipulo por el nuevo nacimiento, están exentos de realizar el pago de la cuota de autónomos. 

    Dicha bonificación, durará mientras padre o madre estén de baja, pero con un tiempo máximo de 16 semanas. (Hasta antes de Octubre de 2017, padres o madres Autónomos, debían seguir pagando la cuota de Autónomos aun estando en periodo de inactividad).

    2.-Autónomos que tienen a su cargo menores o personas dependientes 

    También tendrán bonificada la totalidad del pago por contingencias comunes a la Seguridad Social, aquellos Autónomos que contraten a tiempo completo un empleado durante un mínimo de tres meses, y que a su vez, se encuentre en esta situación:

    -Sean responsables de menores de 12 años a su cargo.

    -Que tengan en la familia, y hasta en segundo grado, una persona dependiente.

    3.-Cuota de autónomos a coste cero de forma indefinida a los Autónomos mayores de 65 años

    Un Autónomo que haya cumplido los 65 años, y pudiendo acreditar como mínimo, 36 años y 6 meses de cotización a la Seguridad Social, estará exento del pago total de la cuota de Autónomos.

    Por último, indicar que está sobre la mesa, en el Gobierno, la posibilidad de bonificar al 100% la cuota de Autónomo a aquellos que se encuentren en situación de incapacidad temporal.

    Hasta el momento, un Autónomo dado de baja por incapacidad temporal debe seguir haciendo frente, cada mes, al pago de la cuota de Autónomos.

    Esperemos que 2019 llegue con una positiva propuesta en este apartado, así como mayores mejoras para las complicadas y costosas etapas que debe sopesar un Autónomo si quiere darse de alta.

    Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Empresas

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados