Como Autónomo, El modelo 111 de retenciones, es un impuesto que debes presentar trimestralmente si has retenido IRPF en Facturas recibidas de otros Autónomos, o bien, por la retención de las nóminas si tuvieras trabajadores a tu cargo.
En la mayoría de ocasiones, si no ha existido ningún tipo de retención durante el trimestre, no deberías realizar y presentar el modelo 111 ante la Agencia Tributaria.
No obstante, este detalle no es cierto del todo, ya que puede ocurrir que la retención del trimestre sea 0, pero estés obligado a realizar el modelo 111.
Pero antes, hagamos un breve resumen del objetivo del modelo 111.
¿Qué es el modelo 111 de retenciones?
Es el modelo utilizado por Autónomos y Empresas para declarar las retenciones de IRPF, en un trimestre, que han realizado en las nóminas de los trabajadores a su cargo, o bien, de las Facturas recibidas por Autónomos Profesionales.
Para el caso de las Facturas recibidas por parte de otros Autónomos Profesionales, si no existe ningún tipo de retención en la Factura, no será obligatoria su presentación.
En cambio, si en las nóminas de tus trabajadores la retención del IRPF es cero, igualmente estarás obligado a presentar el modelo 111 ante la Agencia Tributaria
Por lo tanto,
¿En qué situación es obligatorio declarar el modelo 111 aunque no hubieran retenciones?
La respuesta es: cuando tienes trabajadores a tu cargo pero su retención de IRPF en sus nóminas es 0.
Recuerda que para los Autónomos y las Pequeñas Empresas, la presentación se realiza trimestralmente. En cambio, las empresas grandes están obligadas a presentarlo mensualmente.
¿Qué sentido tiene presentar el modelo 111 si no existe ninguna retención?
Pues bien, la Agencia Tributaria esta a la expectativa de obtener toda la información posible. Y en este caso, quiere extraerla sobre la retribución de tus trabajadores.
Si no presentas el modelo 111, a la Agencia Tributaria no le constaran los datos sobre las percepciones hacía tus trabajadores.
Si tu trabajador decide descargarse sus datos fiscales, no encontrará información sobre lo que ha cobrado.
En cuanto la Agencia Tributaria se entere de esta situación, te reclamará, y mediante sanción, el incumplimiento de tu obligación.
¿Qué puede suceder si no he presentado el modelo 111?
Si en el caso de tener la obligación de presentar el modelo 111, no lo haces, deberás subsanar este “error” cumplimentado y presentando una presentación extemporánea.
¿Qué quiere decir una presentación extemporánea? Se refiere a presentar el modelo del impuesto fuera del plazo establecido.
Todos los impuestos tienen su propio plazo. Una vez superado, aún tendrás la posibilidad de presentar el impuesto. Eso sí, con la clara posibilidad de que debas asumir alguna sanción de la Agencia Tributaria, ante el retardo.
En cualquier caso, siempre será mejor presentarla por ti mismo, a esperar que te lo reclame la Agencia Tributaria.
Como en cualquier impuesto, lo más importante para evitar posibles incidentes futuros, es trabajar una organización y control de toda tu información y documentación del negocio.
Por ello, programas de Facturación y Contabilidad como Blueindic, ayudan a realizar todos los procesos diarias y más habituales en un negocio. Además, todos los modelos impositivos siempre actualizados y preparados para presentarlos en tiempo y plazo.
Blueindic dispone de una versión de prueba totalmente gratuita de 30 días. ¡Te animamos que la pruebes y compruebes como un programa de Facturación especializado en Autónomos puede ser un gran aliado para tu negocio.
¿Debo presentar el modelo 111 aunque no haya retenido nada?