Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Puedo emitir Facturas si no soy Autónomo?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    En ocasiones, existen ciertas personas físicas que tienen la posibilidad de realizar y emitir una Factura de Venta por un servicio prestado. Pero no tienen ninguna intención de hacerse Autónomos y soportar los gastos y trámites que esto conlleva…

    ¿Puedo emitir Facturas si no soy Autónomo?

    existe la posibilidad de realizar y emitir Facturas de Venta sin la necesidad de darte de alta como Autónomo. Eso sí, la persona física que quiera realizar y emitir una Factura deberá cumplir con ciertas condiciones.

    Es muy importante averiguar si cumples con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria. En caso contrario, podrían aparecer problemas y sanciones en el futuro…

    ¿Cuándo puedo Facturar sin ser Autónomo? 

    Para que una persona física pueda realizar y emitir Factura sin ser Autónomo, deberá cumplir con los dos siguientes requisitos:

    1.-La actividad que realizas y por la que emites la Factura de Venta no es habitual.

    2.-El ingreso por el valor de la Factura de Venta es inferior al Salario mínimo interprofesional anual.  Para 2018 este valor se sitúa en los 9.900€.

    Para la Seguridad Social, una actividad es “habitual” cuando por ejemplo se factura cada mes la misma cantidad por el mismo servicio. Así pues, debes confirmar que la actividad es complementaria y puntual.

    ¿Cómo emitir una Factura si no soy Autónomo? 

    Además de cumplir con los dos requisitos anteriores, es imprescindible darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, así como rellenar y cumplimentar el modelo 036 de la Agencia Tributaria

    Asimismo, una ves hayas emitido Facturas de Venta, también deberás cumplir con las obligaciones fiscales que conllevan: liquidación trimestral del IVA, resúmenes del IRPF, etc.. 

    Es decir, aunque no sea necesario darse de alta como Autónomo, sí será obligatorio liquidar todas las deudas con la Agencia Tributaria y la gestión de ciertos trámites y documentos

    Por lo tanto, en las Facturas de Venta que emitas deberás incorporar los impuestos que les correspondan: Impuesto del IVA y retención del IRPF. 

    ¿Qué puede pasar si Facturo y no cumplo con alguno de los requisitos?

    Si no eres Autónomo y empiezas a Facturar pueden aparecer ciertos peligros. El principal es el de la implicación de multas y sanciones en el caso de que ciertos requisitos no se cumplieran.

    Recuérdalo, en ocasiones una multa o sanción por Facturar sin darte de Alta como Autónomo puede llegar a ser más caro que la propia cuota de Autónomos.

    ¿Qué podría pasar si comprueban que existe alguna anomalía? Lo más probable es que debas pagar ante la Agencia Tributaria todas las cuotas mensuales por ser Autónomos desde que te diste de alta en Hacienda con el modelo 036. Y además, con un recargo del 20% por retraso.

     

    Así pues, si bien es cierto existe la posibilidad de Facturar sin ser Autónomo debes comprobar y asegurarte de cumplir con exactitud los requisitos que exigen.

    Recuerda que la nueva ley de Emprendedores te da la posibilidad de optar a la cuota de Autónomo con tarifa plana de 50€. Si prevés que facturarás de manera recurrente en los siguientes meses, ¡Puede ser una gran alternativa!

    Además, Blueindic es el programa de Facturación online para Autónomos que te ayudará en todo el proceso de Facturación. Desde la realización y emisión, hasta el cobro final por parte de tus Clientes.

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados