Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Qué es el IAE. Impuesto de Actividades Económicas?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    El Impuesto de las Actividades Económicas, o más conocido como IAE, es un impuesto obligatorio, directo y real, que se debe pagar por el hecho de realizar una actividad empresarial, profesional, o bien artística, en el territorio Español.

    Es un impuesto que aplica y concierne a Autónomos y Empresas. No obstante, existen varios supuestos que permiten eximirse del pago del IAE:

    -Cuando se inicia una actividad y te encuentras dentro de los dos primeros años.

    -Sociedades cuya cifra de negocio sea inferior a un millón de euros.

    -Las personas físicas.

    -Las sociedades sin personalidad jurídica.

    -Asociaciones, Fundaciones…

    Así pues, ¡Si eres Autónomo persona física, estarás exento del pago del impuesto! 

    ¿Aunque esté exento del IAE, debo darme de Alta?

    , en cualquier caso deberás darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, indicando por código y epígrafes la actividad empresarial o profesional que realizarás.

    Este epígrafe, deberás indicarlo en el documento 036 o 037 cuando te das de alta ante la Agencia Tributaria.

    Por ello, es importante analizar y seleccionar correctamente el IAE que te pertenece o corresponde por la actividad que realizarás.

    ¿Cómo puede afectar la selección de un epígrafe u otro del IAE ? 

    Al existir implicaciones fiscales a la hora de seleccionar el IAE, podrían condicionarte el futuro de tus impuestos.

    En los casos que no exista conocimiento al respecto, es necesario y aconsejable acudir a un Gestor que te asesorará sobre la mejor elección.

    ¿Qué implicaciones fiscales pueden haber? 

    -El tipo de IVA. En función del IAE que selecciones, el IVA aplicable a tu actividad será del 21%, 10%, 4%, o incluso, exención).

    -La retención en facturas de IRFP de un 15% O 7% por las actividades profesionales, cuando se factura a otros profesionales, o bien, a empresas. Si te das de alta en el epígrafe de la sección 2 de las Actividades profesionales, y si eres Autónomo, estarás obligado a retener IRPF en tus facturas.

    -Según el IAE seleccionado, y en actividades de comercio minorista, existirá la obligación de acogerse al recargo de equivalencia.

    Para simplificar la declaración, es aconsejable elegir una sola actividad. En caso que sea imposible, ya que debes realizar dos actividades diferentes, es importante  que elijas actividades que tengan los mismo régimen fiscales de IRPF e IVA.

    Es posible que en todo el listado no encuentres el epígrafe que más se relaciona con la actividad que desempeñas. Para ello, existen diversos epígrafes “Otras actividades….”que ayudan a incluirte en el epígrafe más adecuado.

    ¿Cómo se estructura el listado de epígrafes del IAE ?

    Para seleccionar el epígrafe que más se adapta a tu actividad, dispones del Listado de epígrafes. Dicho listado está separado entres grandes bloques:

    Sección Primera: Actividades Empresariales

    División 0: GANADERÍA INDEPENDIENTE.

    División1: ENERGÍA Y AGUA.

    División2: EXTRACCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES NO ENERGÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS.

    División3: INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE LOS METALES, MECÁNICA DE PRECISIÓN.

    División 4: OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS.

    División 5: CONSTRUCCIÓN.

    División 6: COMERCIO, RESTAURANTES, HOSPEDAJE, REPARACIONES.

    División 7: TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

    División 8: INSTITUCIONES FINANCIERAS, SEGUROS, SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS Y ALQUILERES.

    División 9: OTROS SERVICIOS.

    Sección Segunda: Actividades Profesionales

    División 0: Profesionales relacionados con la Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca.

    División 1: Profesionales relacionados con las actividades propias de la Energía, Agua, Minería y de la Industria Química.

    División 2: Profesionales relacionados con las Industrias de la Aeronáutica, de la Telecomunicación y de la Mecánica de Precisión.

    División3: Profesionales relacionados con otras Industrias Manufactureras.

    División 4: Profesionales relacionados con la Construcción.

    División 5: Profesionales relacionados con el Comercio y la Hostelería.

    División 6: Profesionales relacionados con el Transporte y las Comunicaciones.

    División 7: Profesionales relacionados con las Actividades Financieras, Jurídicas, de Seguros y Alquileres.

    División 8: Profesionales relacionados con otros servicios.

    Sección Tercera: Actividades Artísticas 

     

    Si quieres obtener el listado completo de epígrafes IAE, accede al siguiente enlace.

    Así pues, si estás en el momento de decir darte de alta en el IAE, o bien, modificarlo, es muy interesante que revises correctamente cuál es el epígrafe que más te interesa y se adecua a la actividad que realizas en tu negocio.

    Ahora ya puedes darle respuesta a la pregunta: ¿Qué es el IAE. Impuesto de Actividades Económicas?

    Blueindic

    2 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados