Si te encuentras en situación de Emprender un nuevo proyecto profesional, ya sea como Autónomo o Empresario, lo más probable es que te vayas encontrando por el camino palabras y términos que hasta el momento desconocías.
Uno de estos términos es el del Inmovilizado en un negocio. Con el artículo de hoy pretendemos darte ciertas pinceladas sobre su significado y valor dentro de un negocio.
¿Qué es el inmovilizado en un negocio?
A nivel empresarial y económico, el Inmovilizado es el término al que se le denomina el conjunto de Activos de los que dispone una empresa. Su patrimonio. Son activos no circulantes, que tengan una vida dentro del negocio superior al año. Es decir, no pueden ser consumidos o convertirse en líquidos en menos de un año o ejercicio contable.
Se englobarían activos como mobiliario, instalaciones, terrenos, maquinaria, construcciones, etc…
Otra descripción de Inmovilizado podría ser la de aquellos activos estructurales en un negocio. Se adquieren para mejorar la producción y desarrollo del negocio. En ningún caso, para comercializar con ellos.
A nivel contable, los Inmovilizados están englobados en el grupo 2 del Plan General Contable. Dentro de las Cuentas Anuales, se sitúan en el Balance de Situación, formando parte del Activo no Corriente.
¿Qué tipos de Inmovilizados existen?
En un negocio, podemos encontrar dos diferentes tipos de Inmovilizados:
-Inmovilizado Material
-Inmovilizado Inmaterial
El Inmovilizado Material
El inmovilizado Material es aquél conjunto de activos y bienes físicos, que tiene una larga duración, y que son necesarios para el desarrollo profesional y económico del negocio.
Por su naturaleza, no deberían venderse durante el primer año después de su compra.
En función del uso que se le dará en el negocio, existe la clasificación de Inmovilizados materiales:
-Construcciones
-Bienes Naturales
-Maquinaria
-Instalaciones técnicas
-Mobiliario
-Equipos informáticos
-Elementos de transporte
Es importante tener claro el uso que se le dará al bien para determinar si se trata de un Inmovilizado o no.
Por ejemplo, si tu negocio se dedica a la comercialización (Compra y venta) de Maquinarias o Ordenadores, estos activos no se deberán tratar como Inmovilizado material. Deberán clasificarse como Existencias.
El Inmovilizado Inmaterial
En la contabilidad de tu negocio, también deberás tener en cuenta el Inmovilizado Inmaterial. Son aquellos activos intangibles, cuya existencia es meramente intelectual, o en cualquier caso, no es física.
De la misma forma que un Inmovilizado Material, el inmaterial no se adquiere con la intención de venderse, debiendo tener una permanencia en el negocio superior al año.
Los inmovilizados inmateriales más habituales son:
-Gastos de investigación y desarrollo
-Concesiones administrativas
-Propiedad industrial y patentes
-Fondo de comercio
Por ejemplo, la compra de una licencia informática o la adquisición de una aplicación informática también deben clasificarse como inmovilizado inmaterial.
¿Puedo deducirme el gasto por la compra y adquisición de un Inmovilizado?
Al tratarse de un elemento o activo que tiene una vida útil superior al año, el gasto por la compra y adquisición no puede imputarse “de golpe” en el momento que se ha adquirido.
El gasto, deberá estar repartido a lo largo de los años que consideremos estará el Inmovilizado en nuestro negocio.
Es aquí donde aparece la Amortización. Que no es más que la periodificación del gasto entre los años que durará el activo en el negocio.
Además de generar el gasto entre los diferentes ejercicios, la Amortización tiene como finalidad depreciar el Activo o Inmovilizado durante todos los años, trasladándole pérdida de valor al bien por su uso.
Así pues, el valor contable que tendrá el Activo en el negocio irá disminuyendo año tras año, ya que el cálculo se realiza como: Valor inicial del Activo menos las amortizaciones acumuladas.
Con Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Empresas, podrás realizar una gestión clara, fácil y organizada del conjunto de inmovilizados de tu negocio.
Podrás registrarlos, realizar un correcto seguimiento y aplicar las pertinentes amortizaciones.
¡Compruébalo con nuestra versión gratuita!