Más allá de las gestiones diarias que debe asumir un Autónomo. También debe de realizar una actividad de organización y control con la conservación de todas aquellas facturas que ha emitido, o bien, ha recibido.
Según el Código de Comercio, las facturas, documentos y justificantes deben guardarse durante 6 años como mínimo.
Independientemente de si el negocio está en funcionamiento, o bien, si se trata de una empresa sin actividad o disuelta.
¡Y no te lo tomes a broma!, ya que es posible que Hacienda te pida alguna vez alguna factura o comprobante de años atrás.
¿ Y qué facturas debo guardar como Autónomo?
Todas aquellas facturas que has emitida y recibido, y tienen relación con la actividad económica y comercial de tu negocio. Todas estas facturas, deberán ser organizadas y separadas según su tipología.
Como Autónomo, tus obligaciones contables vienen ligadas al registro de cuatro libros:
1-Registro de Facturas emitidas
Debes tener registrado un libro con el listado, por orden cronológico de todas las facturas que has emitido,.
2-Registro de Facturas recibidas
En este registro deberás anotar y contabilizar las facturas que has recibido por la compras de bienes o servicios que te han ofrecidos necesarios para el desarrollo de tu actividad.
3-Registro de Gastos
Es el registro de todos aquellos gastos que no tienen Factura. Es decir, para aquellos gastos que hayas recibido un ticket o recibo, confirmando el pago.
4-Registro de Bienes de Inversión
Debes indicar el registro de la compra de bienes de inversión para tu negocio, y que no serán consumidos en un único ejercicio económico.
En el siguiente artículo: Obligaciones contables del Autónomo, puedes profundizar en todas las obligaciones contables que tiene un Autónomo.
¿Cómo debo conservar las facturas?
Lo más importante es conservar y guardar las facturas durante al menos 6 años, independientemente de si las tienes guardadas en papel o en formato electrónico.
No obstante, conservar las facturas de tu actividad comercial en papel, puede suponer en muchas ocasiones un problema de espacio, ya que el volumen de ventas y compras se va incrementando con los años.
Para esta gestión, han aparecido en los últimos años herramientas y aplicaciones de facturación para autónomos en la nube que ayudan y evitan este problema.
Blueindic es uno de estos casos. Con la aplicación de Blueindic podrás realizar, emitir y gestionar tus facturas de venta, que automáticamente se guardaran en la aplicación, y las tendrás disponibles en cualquier lugar y momento (Tecnología de la NUBE).
Además, puedes registrar todas tus facturas de gastos y adjuntar el documento.
En un único lugar y accesible en cualquier momento, puedes tener controladas todas tus facturas. Despreocupándote totalmente del papel y de los problemas de espacio o pérdidas que puede generar este tipo de archivo.