La presentación trimestral de las declaraciones de impuestos (IVA, IRPF, retenciones…) son tareas y procesos que un Autónomo o Empresario debe tener controlado.
No obstante, es posible que en alguna ocasión te hayas dado cuenta demasiado tarde de que te tocaba presentar un impuesto ante la Agencia Tributaria.
Es en ese momento donde te planteas la siguiente situación:
¿Qué hacer si he olvidado presentar un Impuestos?
Existe una respuesta rápida y concreta: Presenta el impuesto lo más rápido posible desde que te has dado cuenta del error.
Ya lo decía el antigua refrán “mejor tarde que nunca”. Y en muchas ocasiones, así es para la Agencia Tributaria, ya que si eres tu quien voluntariamente corrige el error, será más efectivo o menos problemático que si te lo tuviera que recordar (recriminar) la Agencia Tributaria.
¿Qué ocurre si el impuesto a presentar genera un ingreso hacia la Agencia Tributaria?
Si el impuesto a presentar olvidado, generaba un pago a ingreso ante la Agencia Tributaria, deberías presentarlo cuanto antes, ya que así, el recargo por presentarlo fuera de plazo será menor.
En esta situación, podría existir un recargo del 20% del importe que tienes que ingresar.
Los tramos podrían ser los siguientes:
-Recargo del 5% si presentas el Impuesto dentro del plazo de 0 a 3 meses después del plazo voluntario de presentación.
-Recargo del 10% si presentas el Impuesto dentro del plazo de 3 a 6 meses después del plazo voluntario de presentación.
-Recargo del 15% si presentas el Impuesto dentro del plazo de 6 a 12 meses después del plazo voluntario de presentación.
-Recargo del 20% si presentas el Impuesto después de los 12 meses desde el plazo voluntario de presentación.
Además, si el Impuesto se presenta a partir de los 12 meses siguientes a la presentación voluntaria, deberán sumarse, también, los intereses de demora. (Hasta el 1r año, un retraso en la presentación del impuesto no genera intereses).
De la misma forma, es posible que tengas la suerte de que la Agencia Tributaria no se percate de este error. En esta situación, el recargo podría llegar a ser superior al 50% del importe que tenias que ingresar.
¿Qué ocurre si el impuesto a presentar NO genera un ingreso hacia la Agencia Tributaria?
Si el impuesto que no se ha presentado se trata de una declaración sin actividad, una declaración de IVA donde los gastos son mayores que los ingresos, o simplemente, una declaración informativa, no existirá un recargo por presentarlo fuera de plazo.
Eso si, se sancionará con un importe fijo de 100€ por haberse declarado y presentado fuera de plazo
Por todo ello, es vital tener un claro control de tus obligaciones fiscales durante todo el año, detallando en un calendario los plazos de presentación de tus impuestos, según el tipo de negocio.
Un comentario