El proceso de realización y emisión de una Factura de Venta, parte como una de las principales tareas del Autónomo.
Después de un intenso trabajo en la búsqueda de clientes y la realización del servicio o venta del producto, es importante “culminar” todo el proceso realizando correctamente el documento de la Factura de Venta.
Y aunque pueda parecer simple y básico, es necesario realizarlo con exactitud y profesionalidad, por sus connotaciones legales y fiscales.
Así pues, la normativa de Facturación otorga ciertos compromisos y obligaciones a la hora de realizar una Factura de Venta y la información que debe contener.
¿Qué información debo indicar en una factura de Venta?
-La palabra Factura
Aunque parezca obvio, es un elemento fundamental. Es imprescindible que aparezca la palabra Factura en alguna parte del documento.
-Debe aparecer el numero de la Factura.
Ten en cuenta que debe ser un numero correlativo y sin saltos. Es decir, si en la primera Factura del año 2017 has indicado el siguiente numero: 2017-0001, la siguiente Factura deberá contener el siguiente numero: 2017-0002, y así sucesivamente…
-Información fiscal del Emisor y Receptor de la Factura
Es necesario que aparezca en el documento de la Factura la información relativa a: Nombre o razón social, dirección, CIF o NIF del Proveedor y Cliente de la Factura.
-Descripción detallada de los productos o servicios ofrecidos
Debe aparecer una información clara y entendible de los productos y servicios que se venden. Es obligatorio indicar el precio por unidad.
-La Fecha de emisión de la Factura
Indicar la fecha de realización y emisión de la Factura. Si la fecha de las operaciones o prestaciones de servicios es distinta a la de la Factura, debe indicarse por separado.
-Los tipos impositivos relacionados con la Factura
Deben aparecer los impuestos relacionados con la Factura. Por ejemplo, el tipo del IVA (4%, 10% o 21%), así como el IRPF (7% o 15%) en el caso que estés obligado a realizar retenciones.
-La cuota tributaria
Es necesario indicar, y en función de los impuestos relacionados en la Factura, la cantidad económica a pagar de impuestos, aplicado sobre la base imponible de la Factura.
No obstante, y para realizar una Factura perfecta y más completa, que permita generar mayor profesionalidad de marca para tu negocio, así como evitar posibles impagos por parte de tus Clientes, es importante añadir otro tipo de información:
1.-Indicar más datos como Emisor de la Factura
Para la Agencia Tributaria, solo es obligatorio que la Factura contenga los datos elementales como son:
-Nombre o razón social
-Dirección
-NIF o CIF
Sin embargo, es muy aconsejable añadir más información que permita al Cliente ponerse en contacto contigo, ante cualquier duda o problema.
Por ello, seria interesante añadir datos como:
-Un teléfono de contacto
-Un email
-Página web
2.-Método de pago y fechas de vencimiento de la Factura
Este tipo de información conviene estar introducida en la Factura. Permite aclarar y tener claro por ambas partes las condiciones de pago:
-Cuando se realiza el pago
-Como se realiza el pago
-Fecha de Vencimiento del pago
Por ejemplo, el pago se realiza por Transferencia Bancaria, con una fecha de vencimiento de 30 días a partir de la fecha de emisión de la Factura.
3.-Indicar que cumples con la ley de protección de datos
La Factura, además de utilizarse como un documento legal y fiscal entre proveedor y cliente, también sirve para generar una mica de profesionalidad para tu negocio. Por ello, y a modo de ejemplo, puedes aprovechar para indicar en el pie de pagina que cumples con la ley de protección de datos.
4.-Amabilidad, agradecimiento y cortesía en la Factura de Venta
De la misma forma, la realización de la Factura de Venta es un momento idóneo para estrechar lazos con tus Clientes. Ten en cuenta que tu principal objetivo es que el Cliente vuelva a elegirte a ti.
Por ello, aprovecha en la Factura o en el email con el que enviarás la Factura para indicar una nota de agradecimiento.
En cualquier caso, el objetivo en la realización y emisión de una Factura de Venta es intentar personalizarla al máximo, teniendo en cuenta que su principal misión es la de la información de una operación comercial con connotaciones fiscales y legales.
Blueindic, el programa de Facturación para Autónomos, te permite realizar Facturas personalizadas que mejorarán tu imagen de marca y de profesionalidad. Además, tendrás toda tu información y documentación, organizada y controlada en un único lugar.
¡Existe una versión totalmente gratuita! ¡Pruébalo ya!
Un comentario