Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Qué son las amortizaciones en un negocio?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar esta palabra: Amortización, y que tiene una relación directa con la adquisición de un Activo en un negocio.

    Pues bien, desde Blueindic queremos explicarte su significado y características, para que puedas aplicarlo y gestionarlo correctamente en tu negocio

    Empecemos por el principio:

    Al adquirir un activo fijo (Un ordenador o un coche, por ejemple) para tu negocio, con el tiempo y su uso, empieza a depreciarse y a perder valor.

    Pues bien, a esta disminución de valor, contable y fiscalmente, se le denomina Amortización.

    ¿Qué son las amortizaciones en un negocio? 

    Por lo tanto, no es de extrañar que la amortización sea uno de los conceptos más importantes en la gestión administrativa de un negocio. ¿Motivo? Su buena o mala gestión tiene un impacto directo con la rentabilidad del negocio, y el pago de impuestos asociado al negocio: IRPF para Autónomos o Impuesto sobre Sociedades para Empresas.

    Y es que cuando se adquiere un activo o bien de inversión, este en un primer momento no genera un coste o gasto  indicado en la contabilidad del negocio. Es con la gestión de las amortizaciones que se va repercutiendo a lo largo de la vida útil del activo.

    Por ejemplo, si adquieres un ordenador por un importe de 1.000€, y consideras que su vida útil será 5 años, deberás amortizar el activo, y aplicarle el gasto, a lo largo de los 5 años, hasta tener un valor de 0€ al final del periodo 5.

    Las tablas de amortización y su utilización

    Tal y como hemos indicado, al adquirir un activo, el proceso de amortización debería iniciarse, durante los periodos correspondientes, y hasta que la suma de sus importes ascienda al valor de adquisición del activo.

    Pero, ¿Cómo saber qué cantidad amortizar en cada periodo? 

    Pues bien, no es un proceso voluntario. Existen métodos de cálculo, disponiendo de unas tablas de amortización diseñadas y propuestas por la Agencia Tributaria.

    Dicha tabla de amortización, establece en cada tipo de activo o bien de inversión, su propio coeficiente de amortización y el máximo de periodos en el que se puede amortizar.

    Por lo tanto, la ley no nos permitirá superar este límite. Si utilizamos el ejemplo anterior, de forma voluntaria no podrías decidir amortizar el ordenador en 30 años, si la ley así lo manifiesta.

    Las tablas de amortización, compuesta por 3 tablas indican lo siguiente:

    1ª columna:  El tipo de activo

    2ª columna: El coeficiente de amortización

    3ª columna: Tiempo máximo para poder ser amortizado

    Tipos de tablas de amortización

    La Agencia Tributaria ha diseñado diferentes tablas de amortización en función de las características y tipología del negocio y del régimen de estimación escogido:

    Tabla de amortización lineal para Empresas  

    Tabla amortización linea empresasTabla de amortización por estimación directa Simplificada

    Tabla amortización estimación directa simplificada-01

    Tabla de amortización por estimación objetiva por módulos

    Tabla amortización estimación objetiva-01

    Como ves, tan solo es necesario que utilices correctamente la tabla que se adapta a las características de tu negocio y apliques los coeficientes y tiempos límite establecidos

    Con Blueindic, el programa de facturación y contabilidad online para Autónomos y Empresas, podrás realizar una gestión fácil, organizada y visual de todas tus tablas de amortización.

    Una vez registrado el activo que has adquirido para tu negocio, Blueindic te ayuda a realizar el proceso de amortización del bien de forma automatizada.

    ¡Sin complicaciones ni pérdidas de tiempo, tus amortizaciones bien realizadas!

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados