¿Por qué deberías utilizar Blueindic?
#17 ¡ Porque puedes realizar el modelo 303 del IVA !
¡Motivo número 17! Importante y vital para cualquier Autónomo o Empresa. Trimestralmente, debemos pasar cuentas con Hacienda, para autoliquidar el IVA correspondiente de cada trimestre, y de manera obligatoria, presentar el modelo 303 ante la Agencia Tributaria.
Por ser una obligación y una necesidad, desde Blueindic te lo ponemos fácil y autocompletamos el modelo 303 con aquella información que introduzcas en la aplicación.
¡Qué en ningún caso la gestión de tus impuestos sea un quebradero de cabeza!
¡Te lo contamos!
1.- Dispones del Reporting mensual y trimestral del IVA
A medida que vayas realizando operaciones en Blueindic donde intervenga el impuesto del IVA (Facturas de Venta, Facturas y tickets de Gasto), obtendrás, en una pantalla reporting, las cantidades totales por meses y por trimestres del IVA repercutido e IVA soportado que has generado en tu negocio.
Con esta información, sabrás en cada momento el IVA que en siguientes modelos 303 deberás imputar y devolver a Hacienda.
Si realizas un seguimiento a esta información, nunca tendrás una sorpresa o malestar cuando tengas que realizar el modelo 303 y tengas que devolver cierta cantidad económica.
2.- El modelo 303 del IVA se completa automáticamente
Como sabemos que no tienes tiempo para estas gestiones, desde Blueindic te lo ponemos fácil y ¡Completamos el modelo 303 por ti!
A medida que realizas operaciones con la aplicación, el modelo 303 se completará automáticamente en una pantalla de idéntico diseño y características que el modelo oficial disponible en la Agencia Tributaria.
La aplicación ya indica y traslada en cada casilla del modelo 303, el importe que le corresponde.
3.- Los campos del modelo 303 del IVA están abiertos y editables
Si dispones de mayor información económica que no has introducido en Blueindic, el modelo 303 está abierto y con la opción de ser editable para completar el modelo 303 final.
Es decir, no limitamos el modelo en función de la única información facilitada en Blueindic. Puedes decidir cualquier cambio que quieres introducir en el modelo 303.
4.- Descárgate el fichero .txt para subirlo a la web de la Agencia Tributaria
Además, y como el modelo 303 debe presentarse telemáticamente en la propia web de la Agencia Tributaria, desde Blueindic puedes descargarte el fichero .txt necesario para presentarlo.
Una vez has visto en la pantalla de Blueindic que el modelo 303 y las cantidades en él son correctas, tan solo deberás seleccionar el botón «Descargar Fichero», y el documento se habrá descargado en tu ordenador.
Ahora, tan solo hará falta que accedas a la web de la Agencia Tributaria, y en el apartado impositivo del IVA subas el fichero que te has descargado desde Blueindic.
5.- Todo el proceso de presentación del modelo 303 del IVA en pocos pasos y muy rápido.
Presentar el modelo 303 es una gestión que no debe hacerte perder el sueño ni el tiempo, pero eso sí, ¡Debe de hacerse de manera correcta! Por ello, desde Blueindic hemos puesto mucho énfasis en dar la posibilidad de presentar el modelo 303 desde el propio programa a partir de la información que hayas ido introduciendo (Facturas de venta y facturas y tickets de gasto).
Así, y sin darte cuenta, tu mismo estarás rellenando correctamente el modelo.
Finalmente, en cada trimestre, tan solo será necesario que compruebes que todo está correcto y te descargues el fichero necesario y obligatorio a presentar ante la Agencia Tributaria.
¡Será un paso que no te llevará más de 10 minutos!
Te animo a qué pruebes la Versión de prueba gratuita de 30 días. Podrás comprobar que todo lo que te decimos, ¡Es cierto!. ¡Pincha AQUÍ para registrarte en la Versión de Prueba!
¿Tienes más dudas? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros en info@blueindic.com y te informaremos de todo lo que necesites.
Queremos que Blueindic sea tu aplicación web de gestión empresarial.