En cualquier negocio, pequeño o grande, y realizado como Autónomo o Empresa, existe una variable que es fundamental para analizar la situación actual del proyecto y tener la capacidad de tomar buenas decisiones de presente y futuro.
Estamos hablando de la Tesorería.
Por ello, te contamos que es y cual es el mejor procedimiento para realizar una buena previsión te Tesorería en tu negocio.
¿Qué es la Tesorería en un negocio?
Para un negocio, la Tesorería nos informa de las operaciones monetarias realizadas, tanto de entrada como de salida, supervisando el flujo de caja que se ha obtenido en unas fechas determinadas.
Es decir, la Tesorería nos es más que realizar un correcto control del dinero y liquido disponible en el negocio.
Para poder realizar una buena gestión de Tesorería, evitando situaciones de falta de liquidez o problemas de pago, es importante realizar una optima previsión de Tesorería.
¿Cómo? Obteniendo visibilidad de futuro de los posibles pagos y cobros que generará el negocio en los siguientes mesas.
Esta información, nos permitirá anticiparnos a posibles situaciones de riesgo por falta de liquidez. Además, podremos tomar decisiones más acertadas.
Realizar la previsión de Tesorería en un negocio
Tal y como hemos indicado, si realizamos una previsión de Tesorería, obtendremos una información, mas o menos fiable, de las entradas y salidas de dinero que se generarán en los siguientes meses.
Ante la sospecha de una falta de liquidez en un mes determinada, podremos actuar con anticipación tomando la mejor decisión. Esto permitirá al negocio continuar con su actividad normal y hacer frente a los posibles pagos futuros.
Por este motivo, y tal y como hemos indicado en el primer párrafo, la Tesorería se plantea como una de las variables de mayor importancia en cualquier negocio, por encima incluso, del Beneficio obtenido por el negocio.
Así pues, es de vital importancia realizar un trabajo de reflexión, proyección y previsión
¿Cómo realizar una previsión de Tesorería?
Una de las opciones para realizar una previsión de Tesorería es el Excel.
En dicha plantilla de Excel, deberás ir añadiendo información de pagos y cobros de forma regular. Y poder así, ver la previsión de liquidez para los siguientes meses.
Aunque ya te anticipo, utilizar un Excel no es la mejor manera de realizar una Previsión.
Indicar la Previsión de Pagos
Entre empresas y negocios, es extraño realizar los pagos a proveedores en el momento que se producen las Facturas. Normalmente, se suelen planificar diferentes vencimientos: a 15 días, a 30 días, a 60 días, etc…
Por ello, deberás indicar la previsión de un Pago en función de su fecha factura y de la de vencimiento.
Por ejemplo:
Imagina que has recibido hoy una Factura del Proveedor: Empresa XLS, SL, con importe de 1.500€ + IVA.
En las condiciones de la Factura se indica que el pago se efectuará a 30 días vista de la emisión de la Factura.
Por lo tanto, aunque tengas registrada esta factura a día de hoy, en tu Excel deberías planificar que dentro de un mes deberás realizar una transferencia de 1.500e + IVA (Por lo tanto, deberás tener en cuenta que para esa fecha dispongas de este importa en tu banco).
Indicar la Previsión de cobros
De la misma forma que deben planificarse las salidas de dinero por los pagos de facturas, también es importante planificar en qué momento se producen los cobros en tu negocio.
Además de tener una planificación concreta del momento de cobro, esto te servirá para tener todas tus Factura controladas y que no se quede ninguna pendiente de pago a largo plazo.
Para mejorar esta previsión, es importante indicar en el documento de la Factura la fecha máxima de Vencimiento y de cobro por los servicios o productos vendidos.
Tu Cliente debe saber desde el primer momento las condiciones y plazos de pago establecidos.
Por ejemplo:
Realizas, a principios de cada mes, servicios a una empresa por valor de 2.500€ + IVA. La empresa, al finalizar el mes, liquida la deuda contigo y realiza el pago por los servicios prestados.
En tu previsión de Tesorería, deberás indicar que a final de cada mes, obtienes el cobro por los servicios que estás prestando a la empresa.
Otras previsiones: Impuestos
Además de las entradas y salidas de dinero por el cobro y pago de Facturas, existen otras salidas en tu negocio.
El caso más claro es el de los Impuestos. Trimestralmente, debes liquidar con la Agencia Tributaria aquellos impuestos con los tu negocio ha intervenido: IVA, IRPF, Retenciones, etc…
Por ello, es importante realizar una previsión de los impuestos que estás generando en tu negocio, y que al finalizar el trimestre en cuestión, deberás desembolsar ante Hacienda.
Por ejemplo:
A medida que vas realizando Facturas de Venda y también recibes Facturas de Gasto, se va generando un IVA repercutido y soportado en tu negocio. Si estás Facturando más que los gastos recibidos, te tocará devolver este importe de IVA ante la Agencia Tributaria.
Si mes a mes, ya vas planificando cuanto IVA estás generando, y por lo tanto, te tocará pagar, podrás tener en cuenta que este importe deberá estar en el banco en el momento que se liquide el impuesto.
Modelo de previsión de Tesorería
Aunque Excel es una buena herramienta para realizar cálculos, existen ciertas limitaciones e inconvenientes. El principal es que al tener que rellenar tu los datos, podrían producirse errores. ¡Somos humanos!
Por este motivo, han aparecido en el mercado programa de gestión especializadas en la operativa económica y administrativa de Autónomos y Empresas.
Uno de ellos es Blueindic. Con Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online puedes realizar una gestión de Tesorería automatizada. Y es que a medida que vayas realizando y registrando Facturas de Venta y de Gasto, obtendrás visuales reportings que te informaran del estado de tu Tesorería y de los próximos vencimientos de cobro y pago.
Con esta información, tendrás un claro control de la liquidez generada y previsible en tu negocio para los siguientes meses.
Además, genera toda la información fiscal necesaria para realizar las gestiones con la Agencia Tributaria. Y todo, con un proceso ágil, simple y visual. Ganando tiempo y eficiencia en estos procesos de tu negocio.
¡Pruébalo ya con nuestra versión gratuita!