Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Realizar tu Cuadro de Mando Integral

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Por qué deberías utilizar Blueindic?

    #19 ¡Porque puedes realizar tu Cuadro de Mando Integral!

    ¡Motivo número 19! En cualquier negocio se hace indispensable fijarse ciertos objetivos a conseguir a medio y largo plazo. Junto a el equipo, desarrollarlos y planificarlos generará una motivación global que permitirá disponer de una importante energía para su consecución.

    No obstante, es muy importante, sea cual sea el tamaño del negocio, plantearse también objetivos no económicos.

    Para ello, existe una herramienta de Control de Gestión, muy potente, que engloba los principales objetivos que deberías plantearte en tu negocio: El Cuadro de Mando Integral. 

    ¡Y por suerte! Y como no podía ser de otra manera, dentro de Blueindic dispones de esta herramienta para trabajarlos.

    Pero antes, ¿Qué es un Cuadro de Mando Integral?

    El Cuadro de Mando Integral es una herramienta de Control de Gestión que traduce la misión, la visión y la estrategia corporativa, en indicadores que miden los factores clave de éxito de la organización.

    Estos indicadores deben estar relacionados entre sí, de manera que ofrecen una visión integral de la empresa, al mismo tiempo que sirven de elemento comunicativo para la misma.

    Un Cuadro de Mando Integral pivota, normalmente, sobre cuatro perspectivas fundamentales de la organización, que integran los factores clave de éxito más relevantes:

    Aprendizaje y crecimiento de los empleado:

    Son aquellos factores que permiten mejorar las aptitudes y conocimientos de los empleados con la finalidad de mejorar su motivación y contribución en la organización. Esta perspectiva informa de cómo lo ven los empleados.

    Procesos internos:

    La manera en que opera la organización y la forma de llevar a cabo su actividad. Interesa invertir en ellos para ofrecer un mejor servicio cliente. Esta perspectiva informa de cómo lo hace la empresa en las actividades relacionadas con su cadena de valor, que va desde que detecta una necesidad del cliente hasta que finaliza el servicio post-venta.

    Clientes:

    Conocer los aspectos que valoran los clientes a la hora de contratar los servicios, y así, satisfacer directamente sus necesidades. Esta perspectiva informa de cómo lo ven los clientes ya que informa de su nivel de satisfacción, fidelidad, repetición de compras…

    Finanzas:

    Resultado y rentabilidad obtenidos gracias al buen funcionamiento de los anteriores factores. Esta perspectiva informa de aquello que interesa más a los accionistas y socios de la empresa.

    Ahora sí, ¿Qué puedes hacer en Blueindic?

    1.-Crea un Cuadro de Mando Integral desde cero.

    Con Blueindic, y gracias a un diseño práctico, cómodo y fácil, podrás crear un Cuadro de Mando Integral. En él, deberás indicar tantos objetivos por perspectiva como tu desees.

    En esta primera fase, además de plasmar los indicadores, también será aconsejable que ya introduzcas el objetivos a conseguir.

    2.-Existen más de 20 indicadores por cada perspectiva.

    ¿No sabes cuales son los indicadores más idóneos para tu negocio? No te preocupes, ya que Blueindic pone a tu disposición más de 20 indicadores para cada perspectiva.

    En ellos, a parte del nombre, podrás ver cuál es su definición y un posible método de cálculo.

    Gracias a este listado de indicadores, podrás tomar mejor y mayor conciencia de las necesidades y prioridades en tu negocio.

    3.-Crea tu mismo un indicador.

    ¿No existe ningún indicador en el listado que se adecua a lo que estás buscando? No hay problema. En Blueindic también puedes crear tu mismo los indicadores.

    Tan sólo hará falta que el indicador que quieras crear le asignes una perspectiva concreta, además de indicar una definición y el cálculo pertinente.

    Una vez creado el nuevo indicador, podrás utilizarlo en la plantilla del Cuadro de Mando Integral.

    4.-Realiza un seguimiento de tu Cuadro de Mando Integral.

    Los objetivos, además de planificarse, deben de tener un seguimiento. Por este motivo, puedes acceder a tu Cuadro de Mando Integral tantas veces como quieras.

    Además, una vez finalizado el plazo que os habías propuesto para conseguir los objetivos, podrás introducir el valor real para cada indicador, y visualmente, indicar en «semáforo» su consecución.

    5.-Tu Cuadro de Mando Integral, siempre guardado y disponible.

    ¿Te interesa realizar un Cuadro de Mando Integral semestralmente? ¡Eso es genial! Blueindic registra y guarda todos los Cuadros que vayas realizando, y en cada momento, estarán disponibles para su nueva consulta.

    De esta manera, cuando tu quieras podrás echar la vista atrás y comprobar cuales fueron los resultados que tuviste en anteriores semestres.

    ¿Que te parece? ¿Quieres comprobarlo? No esperes más y Regístrate en la versión de prueba gratuita y disponible durante 30 días de Blueindic.

    ¿Tines más dudas? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros en info@blueindic.com y te informaremos de todo lo que necesites.

    Queremos que Blueindic sea tu aplicación web de gestión empresarial.

    Blueindic

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados