Si quieres emprender un proyecto mediante la creación de una Empresa (Sociedad Mercantil) tienes que tener en cuenta, que el primer paso, será el de registrar un nombre para tu Empresa.
Este proceso es denominado como “Solicitud de certificación negativa de la denominación social”. Desde Blueindic, queremos explicarte en qué consiste y como puedes realizarlo.
Registrar el nombre de una Empresa
Tal y como hemos indicado, la Solicitud da certificación negativa de la denominación social es el proceso de registro del nombre que identificará tu empresa en el ámbito mercantil y fiscal.
Con dicho nombre, realizarás las operaciones comerciales, debiendo estar incluido en las Facturas que emitas y recibas por la actividad de tu negocio.
Por todo ello, debe cumplir con ciertos derechos y obligaciones.
Así pues, es el nombre que identifica una Empresa y que hace que sea diferente a cualquier otro tipo de sociedad mercantil.
La Solicitud del certificado negativo de denominación social debe realizarse mediante el Registro Mercantil Central, que deberá aceptarnos y hacernos favorable el nombre que hayamos solicitado para la Empresa de nueva creación.
Ten en cuenta que si no recibes la confirmación y certificado de que no existe ninguna otra sociedad con la misma denominación, no podrás avanzar en los siguientes pasos y trámites para la constitución de la Empresa.
La denominación social no es la marca o nombre comercial de tu Empresa
Ahora bien, tienes que tener claro que no existe ningún tipo de relación entre el registro de la denominación social para tu empresa con el nombre o marca comercial con el que quieras vender tus productos o servicios.
Son dos registros diferentes.
¡Pongamos un ejemplo!
Imagina que quieres iniciar un nuevo proyecto empresarial vendiendo pintura industrial para grandes superficies.
Has pensado que para ofrecer este tipo de producto, podría encajarte a la perfección un nombre comercial como: TOP PINTURGO
Por otro lado, al crear la empresa, prefieres escoger otro nombre que pueda ser más generalista y que no tenga nada que ver con el nombre comercial. Por ello, has decidido crear la empresa con la siguiente denominación: Distribución global de Pinturas, SL
Como ves, a nivel comercial y tributario, tu Empresa estará representada por la denominación social. En cambio, a nivel comercial, tu marca y nombre estará reflejada por TOP PINTURGO.
Aspectos a tener en cuenta para la elección de la denominación social
En el proceso de la solicitud de la denominación social, el Registro Mercantil nos permite indicar hasta 5 opciones (por si hubiera alguna de ellas que incumple con algunos de los requisitos).
Te trasladamos varios consejos para la selección de tu denominación social:
-Intenta ser creativos y crea la denominación con varias palabras.
-No puedes solicitar una denominación si es parecida a marcas ya conocidas.
-Puedes añadir algún numero.
-No te diferenciarás aunque indiques el nombre de una ciudad, municipio o pueblo. Si existen palabras de la denominación que pueden causar dudas, te la denegarán.
-Intenta cambiar el orden de las palabras si ya existe alguna denominación parecida, emitida.
¿Cómo puedo realizar el registro del nombre de una Empresa?
Tal y como te hemos indicado, el registro debe realizarse en el Registro Mercantil Central.
El registro y solicitud puede realizarse por correos, mensajería ordinaria, en la propia sede del Registro Mercantil, etc…pero nos centraremos en el proceso que consideramos es más rápido y agil:
-Solicitud telemática desde la página web del Registro Mercantil.
Claro está, deberás estar en posesión de Certificado Digital para poder realizar todos los trámites.
Una vez estés dentro de la página web del Registro Mercantil, deberás acceder a:
1-Denominaciones Sociales
2.-Solicitud de Certificados
Después de leer todo el proceso, selecciona el botón “Solicitar Certificado”
Será en esta segunda pantalla en la que deberás especificar el motivo de la solicitud del certificado y las 5 opciones permitidas de solicitudes para tu nombre de Empresa.
¡Importante! Ten en cuenta que las 5 opciones se deben incluir en función de tu preferencia. Es decir, la opción escrita en posición 1 es la primera preferencia en la elección de la denominación social.
Una vez escritas las 5 denominaciones, selecciona el botón “Continuar”.
La 3ª y última pantalla debe completarse para realizar el proceso de pago.
Ten en cuenta que la solicitud de la denominación social tiene un coste alrededor de los 16€.
Aceptación de la denominación social de tu Empresa
Realizada la solicitud, será un profesional del Registro Mercantil el encargado de comprobar el proceso y validar la aceptación o no de la denominación social para tu nueva empresa.
Si ha realizado el proceso de forma telemática, te llegará al cabo de unos días, un correo electrónico informándote de la aceptación del certificado negativo de la denominación social.
Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Empresas.