Si tienes intención de desarrollar un proyecto económico como Autónomo, debes tener en cuenta que aparecerán importantes obligaciones y responsabilidades tuyas, en el negocio.
Y la realidad es que en ocasiones estás solo y no tienes la capacidad de poder controlar todo lo que pasa a tu alrededor.
Por ello, es importante protegerte ante posibles adversidades, problemas o accidentes que puedan afectar a tu negocio. Dicha protección aparece con la contratación de un Seguro de responsabilidad civil. (Ya sea general o profesional).
Con el artículo de hoy queremos detallarte las principales ventajas en la contratación de este tipo de seguro.
Seguro de responsabilidad civil para mi negocio como Autónomo
Tal y como hemos indicado, al iniciar un nuevo proyecto económico como Autónomo, debes asegurarte de que todo funcione correctamente, y por lo tanto, eres responsable directa e indirectamente de todo lo que sucede.
Así pues, es interesante cubrirte las espaldas con la contratación de un seguro que permita solucionarte posibles problemas futuros.
Existen dos tipos de seguros de responsabilidad civil:
-Seguro de Responsabilidad Civil General
Este tipo de seguro, cubre aquellos daños materiales y personales que puedan producirse a terceras personas, por el hecho de ejercer tu actividad profesional o por ser el propietario de un bien.
Veamos varios ejemplos:
-En tu pequeño bar, vendes un producto en mal estado y uno de tus clientes sufre una intoxicación alimentaria.
-En tu pequeño bar, el suelo está en mal estado. Uno de tus clientes tropieza y tiene la mala suerte de romperse la pierna.
En estas dos situaciones, es el Autónomo quien debe asumir el daño generado, y por lo tanto, subsanarlo. Con el Seguro contratado, podrías solucionar dichos problemas ya que la empresa aseguradora se encargaría de tramitar todos los procesos y mecanismos con los clientes afectados.
Si no hubieras tenido el seguro contratado, lo más probable es que te hubiera tocado cerrar el bar y desembolsar, personalmente, una indemnización elevada a los Clientes.
Y es que los accidentes y problemas son complicados de evitar. Por ello, lo importante es protegerse ante posibles consecuencias y complicaciones con la contratación de un seguro de responsabilidad civil.
-Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
Por otro lado, este tipo de Seguro esta dirigido a aquellos Autónomos que ejercen su actividad profesional que por la realización de su actividad, pueden generar daños económicos, patrimoniales o físicos a terceros.
Y es que cualquier negocio está expuesto a cometer errores, así como sufrir actos deshonestos por parte de sus trabajadores. Por este motivo, es vital disponer de una cobertura.
Veamos varios ejemplos:
-Un abogado comete un error y se equivoca en la presentación de documentación en un juicio. Por este motivo, su Cliente pierde la sentencia.
-Un médico se equivoca con los síntomas y administra a su paciente una medicación que no es la correcta, afectándole aún más con sus dolencias.
-Un asesor fiscal se equivoca en la presentación de impuestos ante la Agencia Tributaria en nombre de su cliente. A posterior, le llega al Cliente una sanción por errores.
Como veis, son actividades profesionales sensibles en cometer cualquier error, y por lo tanto, a ser demandados. Y es que los errores pueden afectar directamente a la integridad física o patrimonial de los Clientes.
Por ello, se hace casi obligatorio disponer de este tipo de seguro antes de iniciar la actividad profesional.
Eso sí, para poder disponer de un seguro de responsabilidad civil profesional, es prioritario que el Autónomo disponga de la titulación académica pertinente para realizar y desempeñar la labor.
Es por ello, que animamos fervientemente a que cualquier Autónomo, antes de iniciar su actividad profesional, dedique un importante tiempo a analizar cual es el seguro y cobertura que mejor se adapta a sus especificaciones y posibilidades futuras.
Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Empresas.