Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Solicitar el Certificado Digital si soy Autónomo

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Desde hace unas semanas atrás, a todos los Autónomos nos ha llegado una notificación desde la Seguridad Social para adaptarnos al nuevo sistema de notificaciones electrónicas: El Sistema RED. 

    Pues bien, para adherirte al nuevo sistema de notificaciones de la Seguridad Social, es necesario que solicites tu Certificado Digital como Autónomo. 

    Desde Blueindic y con el artículo de hoy, queremos explicar en qué consiste el Certificado Digital, qué tramites puedes realizar, y como hemos comentado, como debes solicitar el Certificado digital para Autónomos.

    Solicitar el Certificado Digital si soy Autónomo

    El Certificado Digital es el documento, que previamente ha sido expedido por un organismo público y oficial y que para una persona física como  el Autónomo no tiene coste alguno, con el que se pueden realizar operaciones y trámites por Internet, al haberse identificado y verificado los datos del propietario del Certificad Digital.

    Es decir, confirma la identidad de la persona que lo representa.

    ¿Qué trámites puedo hacer con un Certificado Digital si soy Autónomo?

    El hecho de tener la obligación de estar en el sistema RED ya es una razón importante para disponer del Certificado Digital.

    No obstante, existen otros trámites y procedimientos que podrás hacer por Internet si dispones de Certifica Digital:

    -Alta, Baja y modificación de datos en la Agencia Tributaria.

    Si quieres darte de alta como Autónomo, o bien, modificar ciertos datos, podrás realizar el proceso tu solo y por Internet, mediante los modelos 036 o 037.

    Al disponer de Certificado Digital, este proceso ser realiza electrónicamente y en cuestión de minutos.

    -Alta y Baja en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

    Con el Certificado Digital, podrás realizar todos los trámites pertinentes para darte de alta como trabajador Autónomo. Incluso bajas y otras variaciones en tus datos.

    -Presentación de impuestos como el IVA y el IRPF. 

    La mayoría de modelos impositivos y declaraciones con la Agencia Tributaria pueden realizarse por un proceso telemático. Por ejemplo, modelos como el 303, 390 del IVA, o modelos como el 100, 111, 115 y 130 del IRPF se pueden realizar desde tu propia casa, con tan solo disponer el Certificado Digital.

    ¿Cómo obtener el Certificado Digital si soy Autónomo? 

    El Certificado Digital puede solicitarse desde la pagina web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). 

    Se trata de un trámite sencillo. Tan solo es necesario que sigas un orden en los pasos y procedimientos a realizar:

    1-Accede a la web de la FNMT y lee con detención las recomendaciones de navegador que se indican en la web. Para realizar una descarga del Certificado, perfecta y sin problemas, deberás utilizar Firefox o Internet Explorer.

    2-Una vez configurado el navegador, solicita el Certificado. Te llegará un correo electrónico con un código que deberás conservar y guardar para el siguiente paso.

    3-Debes personarte a la oficina de un organismo oficial (Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc..) de tu localidad, con el DNI y el código de solicitud que has obtenido en el punto anterior.

    4-Finalmente, después del registro en un organismo publico, y de obtener un nuevo código, accede otra vez a la web de la FNMT.

    En este último paso ya te podrás descargar el certificado digital en el mismo ordenador donde empezaste todos los trámites (punto 1).

    ¡Importante! Es muy aconsejable realizar una copia de seguridad del certificado digital que acabas de descargarte.

    A partir de este momento, podrás trasladar el certificado a cualquier otro ordenador para realizar trámites y procesos con él.

    Https://www. Blueindic. Com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados