Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Qué es un Bien de Inversión para un Autónomo?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Como Autónomo, es posible que hayas oído hablar sobre los Bienes de Inversión que puedes tener en tu negocio. En ocasiones, es un concepto que puede crear ciertas confusiones.

    Por ello, es muy importante que sepas detectarlos ya que pueden afectar fiscalmente a los números de tu negocio.

    ¿Qué es un bien de Inversión para un Autónomo?

    La definición más técnica detalla que:

    El Bien de Inversión es aquel bien que ha sido comprado y se utilizará directamente en la actividad habitual del negocio, y como instrumento de trabajo, para una temporalidad superior al año.

    Los casos más claros son:

    -Vehículo comercial

    -Mobiliario

    -Maquinaria

    -Equipos informáticos

    Además, la Agencia Tributaria considera un bien de inversión, aquellos bienes que tiene un valor de compra superior a los 3000€.

    Por lo tanto, si cumple las dos características mencionadas, la compra y adquisición del bien no se considera un gasto, sino una inversión para el negocio. (El Bien es un activo para el negocio).

    Un Bien de Inversión y su afectación con el IVA

    En concepto de IVA, podrás deducirte el 100% de IVA del Bien durante el trimestre en el cual hayas realizado la compra.

    (En el modelo 303 de la liquidación trimestral del IVA existe una casilla especial para la adquisición de Bienes de Inversión).

    Para ello, será necesario que cumplas con el requisito contable de registrar el Bien de Inversión en el “Libro registro de Bienes de Inversión” de tu negocio.

    Ten en cuenta que para la deducción del IVA, y que se considere un Bien de Inversión, el valor de la compra superior a 3.000€ debe estar indicado en una única Factura.

    Es decir, si compras varias mesas y mobiliario para tu negocio, pero las facturas no superan por separado los 3.000€ no se les podrá considerar Bien de Inversión.

    ¿Cómo afecta en el IRPF la compra de un Bien de Inversión?

    Con el IRPF se complica un poco la situación. Ya que aparece un nuevo concepto: La Amortización del Bien de Inversión.

    ¿Qué quiere decir Amortizar?

    Cuando hablamos de amortización, nos referimos a recuperar o compensar el valor que has invertido en tu negocio por la compra del Bien.

    Seguro que en alguna ocasión has escuchado la siguiente expresión:

    ¡Esta compra la amortizaré en 10 años!

    Quiere decir que la Agencia Tributaria te permite deducirte periódicamente un montante de dinero, en concepto de IRPF, hasta cubrir la totalidad de la compra e inversión del bien.

    En términos fiscales, amortizar un bien quiere decir que le vas reduciendo la cantidad de dinero que costó la inversión, hasta que su valor sea 0.

    Por todo ello, cuando compras un Bien de Inversión en tu negocio (Vehículo comercial, Mobiliario, Maquinaria….) que tiene relación directa con la actividad de tu negocio, una vida útil superior al año y con un coste superior a los 3.000€ no deberás imputarlo como un gasto directo del ejercicio económico en el que te encuentras.

    Deberás imputarlo como un Activo de tu negocio, y a partir de las amortizaciones deberás imputarlo a cada uno de los ejercicios que durará el bien de inversión.

    Pongamos un ejemplo:

    Para tu negocio has adquirido mobiliario por valor de 10.000€ + IVA 21%, en el 3r Trimestre de 2017.

    Para el IVA:

    Podrás deducirte el 21% (2.100€) de la compra del Bien en el 3r trimestre del 2017.

    Para el IRPF:

    Deberás contabilizar el mobiliario en el Activo de tu negocio por un valor de 10.000€.

    La vida útil del mobiliario es de 5 años. Y por lo tanto, deberás amortizar la inversión durante los 5 años.

    Para cada ejercicio económico, y hasta los 5 años, deberás imputar una amortización de 2.000€.

    Al final de ejercicio 2022, habrás amortizado un total de 10.000 (Has trasladado el Activo como un gasto a lo largo de cinco ejercicios económicos, y por ello, el activo tendrá un valor de 0€).

     

    Como ves, y aunque pueden existir confusiones entre la compra de Bienes de Inversión y otras compras de materiales o gastos, las características principales que deben contener los Bienes de inversión te permitirán detectarlos y gestionarlos eficazmente.

    ¡Como es importante te lo vuelvo a recordar!

    Se considera un Bien de inversión, cuando:

    -El bien se ha comprado para ser utilizado de manera directa en la actividad principal del negocio.

    -Tiene una vida útil superior al año.

    -Tiene un coste económico, en una única factura, superior a los 3.000€

    Con nuestro programa de facturación y contabilidad online para Autónomos, Blueindic, podrás realizar una óptima gestión de todas tus bienes de inversión, generando incluso, el proceso de amortización con el porcentaje y años que le corresponda a cada uno de los bienes.

    Blueindic

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados