La prestación de servicios en modalidad cloud, es decir, el acceso a través de Internet a servicios y herramientas alojadas en nubes y servidores, es y se presenta, como uno de los principales mecanismos para el incremento y mejora de la implantación de las TIC (nuevas tecnologías), en las pymes y microempresas de España.
Aunque es cierto que aun existen ciertas barreras relacionadas con la sensación que la tecnología les resulta cara, el cloud computing llega para resolver todos estos inconvenientes. La mayoría de herramientas tecnológicas implantadas a partir del cloud, se realizan con el objetivo de abaratar costes, ajustarse a demandas concretas y facilitar la gestión de las pymes.
Otra de las barreras existentes, es el desconocimiento en la diferenciación de servicios en modo cloud de los que no lo son. Este hecho, conlleva una posible baja penetración de servicios cloud en el mercado empresarial español.
Las pequeñas reticencias que pudieran haber entre las empresas, ante una compra o utilización de servicios en modo cloud, se vencen cuando los prueban y descubren las mejoras, ventajas y oportunidades que traen consigo estas herramientas.
Actualmente, ya no existe ningún tipo de duda que la información está más segura en la nube, que en el disco duro de cualquier ordenador.
En el ámbito de la seguridad, cabe destacar la elevada importancia que se tiene en el objetivo de ofrecer una completa seguridad para los usuarios y la información en la utilización de estas herramientas cloud. Actualmente, ya no existe ningún tipo de duda que la información está más segura en la nube, que en el disco duro de cualquier ordenador.
Siguiendo con las ventajas, el hecho de trabajar en modo cloud, permite conseguir mayor productividad y sinergias en la empresa. El hecho de poder trabajar más rápidamente y desde cualquier dispositivo con conexión a internet, conlleva ahorro de costes y mejoras cualitativas en servicios, procesos y tareas a realizar.
Sin dejar de olvidarnos, estas herramientas han conseguido trasladar las mejoras en tecnología hacia un alcance más genérico, por y para el beneficio de las pequeñas y medianas empresas. No sólo deben ser competitivas las multinacionales.
Todo ello, ayuda y genera una mejor transformación digital de las empresas para seguir siendo competitivas en el mercado español.
Actualmente, el segmento cloud se encuentra en pleno proceso de implantación, y es por ello, que existen campañas y ayudas provenientes del ámbito público para que Pymes, microempresas y Autónomos se suban al nuevo “carro” digital de las herramientas, aplicación y servicios cloud.
¡La nube es el futuro de las PYMES!
2 comentarios