Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

¿Qué es una gestoría contable y fiscal para autónomos? ¿Realmente la necesitas?

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Una de las primeras preguntas que te habrás hecho como autónomo es qué es una gestoría contable y fiscal, y si realmente necesitas una.

    Pues bien, en primer lugar, una gestoría contable y fiscal para autónomos es un servicio de apoyo que te permitirá, desde el primer momento, delegar la contabilidad de tu negocio y tener la tranquilidad de que estás cumpliendo con tus obligaciones fiscales.

    Todo ello, a un bajo coste, adaptado a tu realidad como autónomo.

    Lo cierto es que los profesionales autónomos, además de gestionar los ingresos y gastos derivados de su actividad, deben estar al día en materia de impuestos y de todas las obligaciones que exige la ley. Sin embargo, muchas veces desconocen los trámites que deben realizar, o bien, no tienen tiempo para ello.

    Por eso, tu gestoría contable y fiscal será el aliado perfecto para simplificar la gestión de ingresos y gastos, y cumplir con tus obligaciones legales y tributarias sin margen de error.

    En resumen, una gestoría especializada en autónomos te ofrecerá la agilidad que necesitas, a un precio asequible para el momento actual de tu negocio.

    Tendrás el asesoramiento de un gestor a tu disposición, pagando solo por lo que realmente necesitas.

    ¿Aún te preguntas si necesitas una gestoría? ¿Quieres saber qué puede hacer por ti exactamente? Para responder a esta cuestión, vamos a analizar cuáles son sus funciones.

    Qué funciones tiene una gestoría contable y fiscal para autónomos

    Las funciones de una gestoría para autónomos se resumen en dos puntos principales:

    • gestionar la contabilidad de tu negocio,
    • y ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales mensuales, trimestrales y anuales.

    Al disponer de una gestoría contable y fiscal, como autónomo podrás consultar cualquier duda de facturación, gastos, impuestos… con tu asesor, que estará a tu disposición para que actúes con tranquilidad.

    Evitarás los problemas que pueden ocasionar los errores en las facturas o, peor aún, las posibles sanciones y multas por incumplir la normativa jurídica o contable.

    Realmente, una gestoría es esencial para la correcta operación de un negocio, por más pequeño que sea.

    Funciones que tiene una gestoría contable y fiscal para autónomos

    Entonces, ¿merece la pena contratar una gestoría cuando eres autónomo?

    Sí, sin duda alguna. Una gestoría contable y fiscal te permite ganar tiempo y tranquilidad. Y, al estar enfocada en tus necesidades como autónomo, te ayuda a ahorrar dinero, por 3 principales motivos:

    1. Solo pagas por lo que necesitas, en función del momento actual de tu negocio. Realmente, una pyme requiere mucho más trabajo de gestión contable y fiscalidad que un autónomo. Y ello debe verse reflejado en la cuota mensual de tu gestoría.
    2. Nunca pagarás impuestos de más, ya que tu gestoría velará por tus intereses al presentar tus declaraciones tributarias. Como dueño de tu negocio tendrás claro qué te puedes desgravar, cómo debes emitir tus facturas, qué ventajas fiscales tienes y a qué bonificaciones puedes acceder.
    3. Dejarás de perder el tiempo en la gestión contable y fiscal (tu gestoría lo hará por ti) para dedicarlo a lo que realmente hace crecer tu negocio. Al delegar la gestión de tus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, podrás centrarte en tu actividad y tus clientes, sin el quebradero de cabeza que suponen los trámites y el papeleo.

    Además, la gestoría podrá asesorarte en diversas cuestiones que vayan surgiendo en tu actividad profesional: ante un pedido de financiación, al crear un plan de negocio, al pedir determinados subsidios o al solicitar la capitalización del paro.

    En definitiva, como explica el artículo de Alberto Payo ¿Merece la pena recurrir a un gestor o asesoría cuando eres autónomo?, publicado en El Periódico, “evitarse quebraderos de cabeza con ciertas regulaciones o cuentas y estar al tanto de posibles ayudas o subvenciones son algunas de las motivaciones para contratar sus servicios”.

    Realmente, ¡una gestoría es un gran aliado para dormir más tranquilo!

    ¿Cuánto cobra una gestoría por llevar la contabilidad de un autónomo?

    El precio de las gestorías contables y fiscales para autónomos suele oscilar entre los 40 y los 80 euros como cuota inicial. Sin embargo, es cierto que para determinados profesionales esta cuota puede resultar elevada, ya que están iniciando su negocio y no es momento de comprometerse con demasiados gastos.

    O bien, también hay negocios que quieren ahorrar en la gestión fiscal y contable, sin dejar de tener el apoyo indispensable en las operaciones de su negocio.

    Para ambos perfiles, existe otra opción, que son las gestorías contables y fiscales online, como Assesor, con planes a partir de 20 euros mensuales para los autónomos que contraten su programa de facturación Blueindic (con tarifas de entre 1,50€ y 4,50€ al mes).

    ¿Qué ventajas tiene una gestoría online frente a una tradicional?

    La gran ventaja de las gestorías online para autónomos es que se adaptan al estilo de vida y de trabajo actual:

    • permiten tener la contabilidad siempre a mano,
    • simplifican la emisión de facturas y gestión de ingresos con software especializado,
    • facilitan la automatización de procesos (como el envío de facturas recurrentes)
    • y ofrecen facilidades como consultar en todo momento la cantidad de impuestos a pagar.

    Para que todo ello sea posible, la gestoría ofrece al autónomo un software de facturación online, que se convierte en el centro neurálgico de toda su contabilidad y fiscalidad.

    De esta manera, es posible ahorrar una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo en registrar facturas y presentar impuestos, lo cual permite a la gestoría online ofrecer una tarifa mucho más económica.

    Así, desaparece el riesgo de perder alguna factura o gasto, o de perder horas en búsqueda de un documento, porque todo está allí: en el sistema de facturación, los documentos están organizados y actualizados, de manera que sea fácil acceder a ellos.

    Además, al entrar en el programa de facturación, el autónomo puede consultar sus números al instante, tener claro cuánto deberá pagar de IVA e IRPF en la próxima declaración tributaria, y cómo podrá mejorar sus resultados.

    A su vez, todos los datos introducidos en el programa de facturación serán revisados por un gestor, un asesor experto que está a disposición del autónomo para resolver cualquier duda.

    Las necesidades de los autónomos no son las mismas que las de las grandes empresas, por lo tanto, es indispensable que el gestor esté especializado en la fiscalidad propia de su categoría.

    En definitiva, al escoger una gestoría contable online, los autónomos pueden ahorrar dinero a la vez que ganan tiempo y tranquilidad en la presentación de sus impuestos y la gestión de su negocio.

    Ventajas que tiene una gestoría online frente a una tradicional

    ¿Qué tener en cuenta a la hora de escoger tu gestoría contable para autónomos?

    La principal cuestión a tener en cuenta al escoger tu gestoría contable es que realmente esté especializada en autónomos, para que tenga pleno conocimiento de tus necesidades, evite cualquier error en tu fiscalidad y pueda ofrecerte tarifas adaptadas a tu situación.

    Una vez tienes claro este punto, hay una serie de cuestiones que te interesará tener en cuenta:

    1. Contar con un asesor siempre disponible. Lo ideal es que puedas tener un asesor personal, alguien que se pueda empapar de tu negocio, recomendarte las mejores opciones para ti y resolver todas tus dudas.
    2. Cuotas adaptadas a tus necesidades y al tamaño de tu negocio.
    3. Programa de facturación online que simplifique la gestión contable y fiscal de tu negocio. Idealmente, deberías poder hacer una prueba gratuita y sin compromiso de este programa, para asegurarte de que te resulta intuitivo y fácil de utilizar.
    4. Garantías de seguridad y confidencialidad. Asegúrate de que se realicen copias de seguridad de los datos que introduzcas en el programa, así como de que podrás exportarlos fácilmente cada vez que lo requieras.
    5. Trayectoria. La experiencia es un grado, y una de las principales garantías al escoger la gestoría en la que confiarás la fiscalidad y contabilidad de tu negocio.

    Y, por último, hay otro punto esencial del que se habla muy poco: los valores. Si, como autónomo, para ti la honestidad y la legalidad son indispensables, será muy importante que escojas una gestoría que comparta estos valores contigo.

    Porque la misión de tu gestoría será, ante todo, ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, y ganar tranquilidad, de manera honesta.

    Si te gustaría hacer una consulta personalizada o una prueba gratuita de nuestro programa de facturación Blueindic, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Aquí estamos para ayudarte.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados