Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Mentalidad LEAN Management

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Tu empresa trabaja con mentalidad Lean? ¡Esto te puede interesar! 

    El Sistema Lean trata de producir lo que el mercado requiere, en la cantidad solicitada, en el momento justo, puesto en el lugar correcto y al costo adecuado.

    La filosofía Lean no da nada por definitivo, buscando continuamente nuevas formas de hacer las cosas, de manera más ágil, flexible y económica.

    El pensamiento Lean pone en tela de juicio cada producto, servicio y proceso, considerando que todo es factible de mejora. Nada es definitivo, todo puede mejorarse, los problemas deben verse como una bendición, pues posibilitan la aplicación de nuevos y mejores conceptos.

    El pensamiento Lean pone en tela de juicio cada producto, servicio y proceso, considerando que todo es factible de mejora.

    Ejemplos de Mentalidad LEAN:

    -Abandonar las ideas fijas y estrictas sobre las cosas, dudar y rechazar la situación actual, pensando que existe una posible mejora.

    -Explicar por qué las cosas no pueden cambiar, reflexionar sobre cómo poderlas hacerlas evolucionar.

    -Empezar de inmediato con las buenas ideas, no esperar a la perfección para lanzar la mejora, si está en el 50% se lanza igualmente y se va perfeccionando.

    -Corregir inmediata y localmente los errores. Buscar las causas y aplicar los 5 por qué para identificar la solución.

    -Aprovechar la opinión e ideas de la mayoría de personas posible en vez de esperar la genial idea de tan solo una persona.

    -Probar y testas las ideas a medida que se van realizando hasta validar con la definitiva.

    -Debemos medir y demostrar los progresos que se están realizando.

    -Aprender a copiar de aquellos que tienen buenas ideas y están haciendo bien las cosas, eso sí, con la intención de mejorarlo.

    -El progreso no para ni termina nunca, siempre existen cosas que mejorar.

    Somos actualmente testigos de cambios que revolucionarán la manera de vivir, trabajar y producir. A las nuevas fuentes de energía renovables, se suma el poder inimaginable de las telecomunicaciones, con sistemas de posicionamiento global incluido.

    Ante semejantes cambios, debemos estructurar sistemas productivos que acompañen esta nueva revolución del saber y del hacer.

    No hace falta ser una gran multinacional con recursos para realizar este tipo de gestión. Todo lo contrario, es una mentalidad, una forma de trabajar, propicia para que PYME y autónomos se adapten a ella con el objetivo de alcanzar metas propuesta en el servicio que realizan a clientes.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados