Si has iniciado tu negocio como Autónomo o Empresario, es probable que en los primeros trimestres y años, tengas aún, ciertos desconocimientos en materia fiscal y de presentación de impuestos.
Y lo más probable es que te plantees si existe necesidad u obligatoriedad en la presentación del modelo 303 del IVA trimestral si aún no has generado ingresos.
Pues bien, que no tengas que liquidar el IVA correspondiente a tu negocio, no quiere decir que no tengas la obligación de declarar y el presentar el impuesto correspondiente al IVA en cada trimestre: el modelo 303.
Y es que la Agencia Tributaria exige que cada trimestre rindas cuentas con ello, informando de la situación de tu negocio. Independientemente de si has generado ingresos o no.
¿Debo declarar el IVA trimestral si no he generado ingresos?
Tal y como ya hemos avanzado, si tu actividad no está exenta de IVA y tu régimen tributaria es el general, cada trimestre deberás presentar el correspondiente modelo impositivo del IVA.
Ahora bien, pueden suceder dos aspectos en tu negocio:
-No has generado Ingresos pero gastos tampoco.
-No has generado Ingresos per sí tienes gastos.
Declarar un IVA trimestral cuando en tu negocio no se han producido Ingresos y Gastos
Por el motivo que fuera, es posible que mantengas tu afiliación en la Agencia Tributaria y Seguridad Social, pero estés inactivo en el negocio. Por lo tanto, lo más probable es que no se produzcan ni Ingresos ni Gastos.
Ante esta situación, hay poco que hacer. En el momento de realizar la declaración trimestral del IVA con el modelo 303, tan solo deberás marcar la casilla “Sin actividad” que aparece en el formulario del modelo.
Con ello, el resultado del modelo 303 es cero. (Salvo que tengas cuotas pendientes de compensar de trimestres anteriores).
Declarar un IVA trimestral cuando en tu negocio no se han producido Ingresos pero si tienes Gastos
Esta es otra situación. Tu actividad está activa pero no has emitido ninguna Factura de Venta durante el trimestre. Por el contrario, has recibido Facturas de Gasto de varios Proveedores.
Ante esta situación, deberás presentar el modelo 303 indicando estas operaciones de Gastos, ya que el IVA es deducible (IVA Soportado) y obteniendo un resultado negativo del modelo 303. (Ya que no has indicado IVA repercutido. El de las Facturas de Venta).
¿Puedo encadenar continuos trimestres con gastos pero sin ingresos?
Es entendible y comprensible que durante la primera etapa de un negocio, o bien, en algún trimestre puntual, existan problemas para poder facturar y generar ingresos.
No obstante, un continuado caso así (varios trimestres registrando gastos pero no ingresos), y sin darnos de baja en la Agencia Tributaria, podría hacer saltar las alarmas y solicitarnos una posible comprobación rutinaria al no existir una correlación coherente entre los Gastos y los Ingresos generados en el negocio.
Concluyendo; es importante tener claro que si tu tipo de actividad y negocio requiere de la presentación trimestral del impuesto del IVA, esta deberá realizarse siempre aún no habiendo Ingresos.
La omisión u olvido de la presentación podría acarrearte sanciones y posibles recargos a pagar.
Con Blueindic, el programa de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Empresas podrás gestionar de una forma ágil, clara y sencilla todo el proceso de Facturación y generación del impuesto del IVA.
Sin ser un experto en contabilidad, con Blueindic tendrás tu negocio bajo control.
¡Compruébalo con nuestra versión gratuita de 30 días!
Un comentario
Muy buen artículo, gracias por compartir esta información con todos. Es importante conocer esta información a la hora de hacer algunos tipos de gestiones.