Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

Guía de Contabilidad para Autónomos

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    En la mayoría de ocasiones, el Autónomo o Freelance que lanza adelante un negocio no tiene conocimientos de contabilidad, provocando que la gestión de su actividad profesional llegue a ser un verdadero quebradero de cabeza.

    Por este motivo, el principal objetivo de Blueindic siempre ha sido el de Ayudar, Acompañar y Mejorar a los Autónomos en las gestiones diarias en sus negocios, gracias, a un Programa de Facturación y Contabilidad online Visual, Fácil y Sencillo.

    Con este misma filosofía realizamos hoy una pequeña guía de Contabilidad para Autónomos principiantes, con el objetivo de que conceptos y términos contables empiecen a entenderse y se comprenda el estado financiero real de un pequeño negocio.

    Así pues, aquí empieza la:

    Guía de Contabilidad para Autónomos

    Empecemos por el principio,

    ¿Qué es la contabilidad? 

    Lo siento, tengas un pequeño negocio o no, la contabilidad siempre estará presente. Ya que la Contabilidad sirve para registrar todos las operaciones y movimientos que se realizan en una actividad profesional. 

    Con el objetivo de tener toda la información controlada: Ordenada y agrupada según movimiento u operaciones comerciales, por ejemplo.

    Con esta información contable, que no es más que un lenguaje “universal” para cualquier persona que quiera analizar un negocio, se puede saber que ha hecho hasta ahora una empresa, como le está yendo en la actualidad y cuales pueden ser las perspectivas de futuro.

    Por este motivo, es de vital importancia realizar una contabilidad correcta, llevándola al día. Y gracias a esto obtendremos unos Estados Contables claros.

    ¿Qué son los estados contables?

    Los Estados contables son los documentos e informes del negocio, que en la mayoría de ocasiones, se elaboran para Usuarios externos (Bancos, Inversores, Agencia Tributaria…) y en los cuales se refleja la situación del negocio. 

    En los Estados Contables se hacen visibles todos los aspectos patrimoniales, financieros y económicos de la empresa.

    ¿Cuáles son los principales estados contables? 

    -El Balance

    En este documento se detalla lo que tiene la Empresa, lo que debe y cuál es su Capital. En nomenclatura contable:

    Activo (Lo que tiene la empresa)

    Pasivo (Lo que debe la empresa)

    Patrimonio Neto (El Capital social, Reservas, Resultado de la empresa….)

    -La Cuenta de Resultados 

    Es el informe que define los ingresos obtenidos, los gastos que se han realizado y el beneficio o pérdida que se ha producido entre unas fechas determinadas.

    La Cuenta de Resultados sirve para analizar la capacidad de generación de resultados y el peso que representa cada gasto en comparación con el volumen de Facturación.

    ¿Un Autónomo está obligado a realizar la Contabilidad?

    Todas las empresas, personas físicas y jurídicas están obligados a llevar un tipo de Contabilidad, salvo en las siguientes excepciones:

    -Es una persona física acogida al régimen de módulos (Estimación objetiva). La única obligación que tienen es la de guardar todas las facturas en orden cronológico.

    -Es una persona física acogida al régimen de estimación directa simplificada. Tan solo deben llevar los libros registros de:

    -Ventas e ingresos

    -Compras y gastos

    -Bienes de Inversión 

    Por lo tanto, sí están obligados a llevar la contabilidad:

    -Personas jurídicas. Sociedades limitadas, Sociedades anónimas….

    -Personas físicas acogidas al régimen de estimación directa normal.

    Es decir, si eres Autónomo, tan solo deberás llevar una Contabilidad más estricta en el caso que estés acogido al régimen de estimación directa normal. 

    Lo más habitual, y dentro del colectivo de Autónomo, es que estés acogido al régimen de estimación simplificada. 

    En este caso, tan solo deberás llevar el libro de registros contables. 

    ¿Qué operaciones deben contabilizarse?

    -Compras y Gastos

    -Ventas e Ingresos

    -Nóminas, Sueldos y Seguridad Social

    -Bienes de Inversión (Compra de maquinaria, elementos informáticos, etc…)

    -Pago de Impuestos

    -Préstamos y otras deudas

    -Subvenciones

    -Movimientos Bancarios

    -Movimientos de efectivo

    En definitiva, cualquier hecho que aparezca en tu negocio con una connotación económica de cobro o pago. 

    ¿Pasos para llevar una correcta Contabilidad? 

    1.-Llevar una gestión ordenada y controlada de toda la documentación

    Como en cualquier caso, es vital e importante que toda la documentación necesaria para realizar la Contabilidad de tu negocio este disponible, ordenada y organizada. 

    Realizar una correcta organización de todos los documentos de cobro, de pago, otras operaciones ,etc… te permitirán ganar tiempo en el momento de realizar tu Contabilidad, o bien, presentar trimestralmente tus impuestos ante la Agencia Tributaria.

    2.-Realizar los asientos contables 

    Toda la documentación y operaciones en tu negocio deben trasladarse al “lenguaje contable”, así pues, deben realizarse los asientos contables.

    Seguramente, es la tarea más “tediosa” y complicada para un profesional Autónomo sin experiencia contable.

    Por suerte, en los últimos tiempos han aparecido programas, como Blueindic, que automatizan todas las operaciones que realices en tu negocio hacia la contabilidad. Sin preocuparte, y de una manera fácil, a medida que realizas Facturas de Venta, registras gastos o presentas impuestos, todas las operaciones se trasladan directamente en asientos contables.

    3.-Hacer la conciliación bancaria con todos los movimientos        

    Debes comprobar que todos los movimientos bancarios coinciden con Entradas de dinero por el cobro de facturas de venta, o bien, salidas de dinero por el pago de gastos.

    El saldo económico en tu banco debe cuadrar por completo con lo que informa tu contabilidad.

    4.-Revisar toda la documentación y contabilidad 

    Al tratarse de información importe y profesional, no está de mas en realizar varias revisiones para comprobar que toda la información es correcta y no existen apuntes duplicados o con errores en los valores numéricos.

    Como te hemos comentado, Blueindic ha nacido para facilitar el día a día a todos los Autónomos, y aunque queremos que poco a poco vayas aprendiendo conceptos contables, en ningún momento deberás preocuparte en la gestión de tu negocio, ya que el programa automatiza todas tus operaciones en lenguaje contable. 

    ¿Qué te parece? Si quieres comprobar lo fácil que es llevar un negocio con Blueindic, aprovecha la versión de prueba gratuita de 30 días. 

    Blueindic

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados