Blueindic: gestoría y software de facturación para autónomos

BLOG

El Libro Mayor en la Contabilidad de un negocio

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cualquier Empresa, acogida al régimen de estimación directa normal, está obligada a llevar una Contabilidad, al día, ajustada a lo marcado por la Ley de Comercio y el plan general contable.

    Entre las obligaciones, se encuentra la realización del Libro Mayor. 

    El Libro Mayor en la Contabilidad de un negocio

    El Libro Mayor es el documento contable que incluye todas las operaciones económicas registradas contablemente en una cuenta contable en concreto de la Empresa. Información y registro ordenado de forma cronológica.

    Por lo tanto, existirá un Libro Mayor para cada una de las cuentas contables en las que ha habido una operación económica en la Empresa.

    Normalmente, el Libro Mayor de una cuenta contable contiene los siguientes campos:

    -Fecha del asiento contable

    -Concepto

    -Debe del asiento contable

    -Haber del asiento contable

    -Saldo

    El Libro Mayor y el Libro Diario

    En principio, el Libro mayor muestra la misma información que el Libro Diario. Sin embargo, en el Libro Diario aparecen todas las cuentas contables en las que se ha realizado un asiento contable, mezcladas con otras cuentas.

    Así pues, el Libro Mayor muestra una información más concreta, ya que se realiza con una distribución diferente.

    Con el Libro Mayor se puede consultar el estado de una cuenta contable en concreto, visualizando los últimos movimientos realizados. 

    Por ello, el Libro Mayor se utiliza para llevar un concreto control de los ingresos y gastos diarios en la empresa.

    ¿Es obligatorio realizar el Libro Mayor en un negocio?

    No es un libro obligatorio a realizar. Pero Tal y como hemos indicado, es muy aconsejable su realización, ya que así, puedes obtener un control del saldo de cada cuenta.

    ¿ Y cuáles son los libros contables obligatorios en un negocio? 

    1.-El Libro Diario 

    En el Libro Diario se registran todos los movimientos (Asientos contables) que se producen en el negocio, independientemente de la cuenta contable que se haya utilizado para realizar el asiento contable.

    A diferencia del Libro Mayor donde se organiza y se separa por Cuenta contable en concreto.

    Lo recomendable es que se generen de forma paralela los dos ficheros. 

    2.-Libro de Inventario y Cuentas Anuales 

    Es el libro que incluye una detallada relación de los bienes, derechos y obligaciones de la empresa.

    ¿Qué debe constar?

    -Balance de situación de la Empresa

    -Balance de sumas y saldos

    -Inventario del cierre de ejercicio

    -Cuentas anuales (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias…) 

    Documentos que se generan a partir de la Contabilidad del negocio.

    ¿Cómo se realiza un Libro Mayor?

    El Libro Mayor pueden estipularse en dos tipos:

    -En forma de T

    Con este mecanismo, las anotaciones contables se realizan y se incluyen en una tabla dividida por dos columnas.

    En la parte izquierda de la T deberán indicarse las anotaciones del Debe, y en la parte derecha de la T, deberán indicarse las anotaciones del Haber.

    -En una tabla con 5 columnas

    Es el sistema más utilizado en la actualidad, ya que obtiene y muestra una información mucho más clara.

    Las cinco columnas que deben haber son:

    -Fecha del movimiento contable

    -Concepto que lo identifica

    -Importe que se traslada al Debe

    -Importe que se traslada al Haber

    -Saldo (Diferencia entre el Debe y el Haber)

    Por suerte, las nuevas herramientas de Facturación y Contabilidad para Empresas permitiendo automatizar la mayoría de procesos contables, generándose directamente los documentos a realizar: Libro Diario, Libro Mayor, Cuentas Anuales, etc..

    Con Blueindic, el Programa de Facturación y Contabilidad online,  llevarás la contabilidad de tu negocio de una forma ágil, práctica y visual. El libro Mayor y el resto de libros necesarios en una Contabilidad, se van generando automáticamente en el programa, a medida que vas realizando tus operaciones diarias.

    Bannerprincipalblueindic-01-01-01

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Compartir

    Prueba nuestro programa de facturación. Saber más »
    Asesoría online por solo 20€/mes.
    Más info »

    Artículos relacionados