En los últimos tiempos están apareciendo nuevas medidas fiscales, realizadas por el Gobierno, para favorecer y mejorar los primeros meses de un Autónomo en su actividad.
Entre las diferentes medidas, una se centra en la posibilidad de aplicar una retención de IRPF del 7% en las Facturas que emitas a tus Clientes durante los tres primeros años desde que te das de alta como nuevo Autónomo. (En lugar del 15% de retención que ya deben aplicar los Autónomos en sus Facturas).
¿Qué es una retención de IRPF en tu Factura?
La retención de IRPF, y en una Factura de Venta, se calcula mediante un porcentaje aplicado al Importe Bruto (Sobre la Base Imponible: Valor de la Factura antes del IVA).
Esta cantidad de retención IRPF, debe ser restada a la Base Imponible de la Factura deduciendo su importe final total.
Esta es la cantidad que el Autónomo debe pagar a la Agencia Tributaria, pero que será el Cliente receptor de la factura quien liquide con la Agencia Tributaria el importe de la retención de IRPF, eso sí, en tu nombre.
En el siguiente artículo: ¿Cuándo debo introducir IRPF en tu Factura? Te explicamos con mayor detalle el proceso de aplicar retención de IRPF en las Facturas de Venta.
¿Es interesante aplicar una retención del 7% de IRPF en las Facturas de Venta?
Sin entrar en detalles extensos, la posibilidad de aplicar una retención del 7%, en lugar del 15%, es una buena medida de cara al Emprendimiento.
La retención de IRPF es un impuesto que se debe pagar a la Agencia Tributaria. Y si el Autónomo, y en sus primeros tres años de vida donde el rodaje es más complicado, tener que pagar menos Impuestos siempre es una ventaja.
Recuerda que la retención de IRPF en Facturas tan solo se realiza y se aplica si el Cliente receptor de la Factura de Venta es otro Autónomo, o bien, una Empresa. En ningún caso se realiza este proceso cuando se emiten Facturas a Clientes Particulares.
¿Existe alguna desventaja por aplicar una retención del 7% de IRPF en las Facturas de Venta?
A corto plazo es una gran ventaja, ya que en lugar de deducir las Facturas de Venta en un 15% por la retención del IRPF, tan solo las deduce en un 7%.
Esto se traduce en la capacidad de disponer de mayor liquidez y dinero para el Autónomo. Y por lo tanto, una carga menos en los inicios de sus negocios.
No obstante, y si miramos hacía un año adelante, esta ventaja puede convertirse en desventaja en el momento que el Autónomo debe realizar la declaración de la renta anual.
¿Por qué motivo? Pues bien, porque si durante el año el Autónomo no ha retenido lo que debería en función de sus ingresos, sí deberá hacerlo, y pagarlo, en su declaración anual.
Por lo tanto, la nueva medida de la disminución de la retención de IRPF en Facturas del 15% al 7% es una ventaja a medias.
Ya que no se trata de una desgravación fiscal, sino un aplazamiento del impuesto de IRPF que debe pagar en función de sus ingresos anuales.
Entonces, ¿Es interesante aplicar una retención del 7% de IRPF en las Facturas de Venta?
Al tratarse de una decisión opcional para el Autónomo (Aplicar el 7% o el 15), debe analizarse correctamente cual es la mejor opción.
Puedes tener en cuenta estos dos criterios:
1.-Si la previsión en tu negocio es que el volumen de Facturación será alto, no es muy buena idea aplicar una retención del 7% en las Facturas de Venta.
Ya que cuando realices la declaración anual de la Renta, te encontrarás con una gran sorpresa ya que la Agencia Tributaria te reclamará todo lo que no has pagado con anterioridad.
2.-Si la previsión en tu negocio es que el volumen de Facturación sea bajo (Lo más común entre los Autónomos durante los primeros años), es interesante aplicar un 7% de retención IRPF en tus Facturas de Venta.
Ya que es posible que al realizar la declaración anual de la Renta, incluso tenga que devolverte dinero la Agencia Tributaria por los bajos volúmenes de ingresos que has tenido durante el año.
En este caso, la elección de la retención del 7% de IRPF seria una gran ventaja para tu negocio.
Por lo tanto, y ante la pregunta del artículo: ¿Cuándo puedo aplicar un 7% de retención IRPF en mis Facturas? la respuesta puede variar en función del tipo y modelo de negocio que tengas durante los tres primeros años como nuevo Autónomo.
2 comentarios